Bienvenido de nuevo fotógrafo inteligente. Hoy hablaremos de un tema importante: el Blog de Fotografía. ¿Sabías que un blog te acercará más a potenciales clientes?. Con un blog puedes conseguir que el proceso hasta que te contraten sea más corto porque tendrán menos dudas y más confianza en ti como profesional.
Veamos 9 beneficios que podrás obtener en el momento en el que empiezas tu andadura en el mundo del Blog de Fotografía. Puede ser que el camino al principio no sea fácil, pero al final todo el trabajo invertido en el blog será recompensado con creces.
1. Negocio + Blog = Más Clientes
Aquellos negocios que incluyen blogs en su trabajo tienen un indice mayor de éxito. A veces no basta con una simple página web mostrando lo que haces o lo que el cliente puede obtener. Con un blog abriremos una puerta al diálogo con las personas interesadas.
[Tweet «Tu Blog de Fotografía es el arma perfecta para atraer más clientes vía @fotointeligente»]
Solamente escribiendo un pequeño artículo por semana darás la posibilidad a potenciales clientes de que sepan más sobre tu negocio. Poner una voz, una cara y una historia será beneficioso para tu negocio y creará una buena base que lo reforzará.
2. Con un Blog de Fotografía crearás Credibilidad y Confianza
Dime una cosa, imagina que vas a apuntarte a un gimnasio nuevo o que estás buscando a un profesor particular de inglés. ¿Qué es lo primero que harías? Preguntar a alguien que ya lo haya experimentado si es bueno ¿verdad? A todos nos cuesta mucho ganar dinero y cuando lo gastamos en algo queremos tener la seguridad de que lo hacemos en algo que valga la pena. Necesitamos algo que nos de la confianza necesaria para decidirnos.
Con un blog de fotografia podrás incluir tus lo que ocurre delante y detrás de tu cámara. Con ello podrás mostrar lo que no se ve en ese escaparate que es tu Portfólio Fotográfico. Tener la oportunidad como cliente de saber como trabaja una persona y que opiniones recibe de sus clientes sin ni siquiera preguntar no tiene precio. Eso es lo que podemos conseguir con un blog. Te habrás ganado la confianza y credibilidad de tu futuro cliente antes incluso de que te contacte.
3. Un Blog de Fotografía mejorará tu SEO
El SEO, también conocido como “Optimización en Motores de Búsqueda” (Search Engine Optimization) es un gran desconocido para muchos fotógrafos. Puedes tener el Portfolio con las fotos más bonitas del mundo que si no hay palabras que las acompañen describiendo dichas fotos nadie las encontrará en los buscadores como Google.
Un blog donde explicar tus fotografías y tu trabajo en general será la herramienta perfecta para complementar tu portfolio fotográfico. Con ello empezarás tu relación de amistad con Google y eso te traerá alegrías en forma de clientes sin necesidad de tener tú que ir a buscarlos.
4. Crea contenido que atraiga a tu Cliente Ideal
Todos estamos de acuerdo en que para que nos toque la lotería cuantos más participaciones compremos mayor será la posibilidad de que nos toque ¿verdad?. Pues bien, eso es exactamente lo que hacen los artículos. Cada una de las entradas que escribas será una posibilidad más para que un potencial cliente te encuentre y esté dispuesto a hacer negocio contigo.
Tus artículos se convertirán en páginas que cualquier persona podrá encontrar buscando por las palabras adecuadas. De ahí la necesidad de describir perfectamente lo que haces, tus fotografías, tus trabajos, etc. Céntrate en escribirle y hablarle a tu Cliente Ideal. Piensa que estás en una conversación privada con él y tus resultados mejorarán drásticamente.
[et_bloom_inline optin_id=»optin_23″]
Más información sobre este training gratuito aquí >>
5. Un blog te ayudará a contruir y expresar tu Marca Personal
A veces las palabras de tu blog podrán expresar mucho más de lo que tus imagenes alcanzan. Tu manera de escribir y el contenido de tus textos estarán llenos de personalidad. Con ello, el lector podrá hacerse una idea de lo que puede encontrar contratando tus servicios y será una forma perfecta de reforzar tu marca personal como fotógrafo.
Un blog no tendrá barreras por lo que serás tú quien decida el tono y la información que quieras dar. Te permitirá tu evolución y eso es algo que cualquier interesado en tu trabajo valorará. Incluso puede ser que en algún momento se interesen más en ti como fotógrafo que en tu fotografía.
6. Demostrarás tu Estilo y Experiencia
Un blog no es más que una ventana al mundo a través de la cual mostrarás tu trabajo, tu estilo y tu experiencia. Podrás indicar las referencias que usaste para algún trabajo o tal vez explicar alguna técnica nueva que estás incluyendo en tus fotos. Hay muchos temas sobre los que hablar y que serán del interés de aquellos a los que les guste tu fotografía.
A veces el tener libertad absoluta puede llevarnos al error de querer incluir todo. Debemos ser moderados. A nadie le gustaría ver las 50 fotos del último book que hiciste sino las mejores. Cuidado con esto, no queremos convertirnos en ese primo que nos enseñaba las fotos de sus ultimas vacaciones, una tras otra hasta aburrirnos. En este sentido menos es más.
7. De la intimidad de tus palabras a las ventas fáciles
Cuando alguien comienza a leer lo que escribes y le gusta querrá leer más. Artículo trás artículo el lector se sentirá cada vez más cercano a ti. Con esa conexión que tus palabras y tu trabajo establecen con tus lectores irás creando un ambiente intimo y personal. La ventaja aqui es que si quieren hacerse con alguno de tus productos o servicios ni siquiera tendrán dudas.
Ocurre con futbolistas, actores, cantantes, etc. Cualquier reportaje sobre sus vidas privadas nos acercan más a ellos y eso hace que inconscientemente nos sintamos más próximo de esa persona, como si fuera alguién que ya conocemos. Y ¿A que es mas fácil comprar algo que vende un amigo que un desconocido?
8. Blogs pueden crear relaciones muy beneficiosas
Llegados a este punto parece estar claro que un blog de fotografía beneficia a tu potencial cliente, pero no sólo a ellos. Con un blog puedes establecer colaboraciones y relaciones con compañias que estén en el ambito del mercado al que te diriges.
En el caso de un fotógrafo de bodas, posibles relaciones podrían darse con los principales salones de celebraciones de la ciudad donde trabaje, las peluquerias cercanas al estudio del fotógrafo o cualquier otro servicio relacionado con la boda. Esa relacion se podría materializar en publicidad de pago en tu blog o en intercambio de links que podrían ser beneficiosos para el SEO.
9. El blog de fotografía como herramienta barata de promoción
Los blogs son herramientas baratas en comparación con otros recursos más caros y que puede que no den tan buen resultado a largo plazo. Si realmente vas en serio con la fotografía es una de las primeras cosas en las que deberias invertir.
La compra de un dominio y el alojamiento son asequibles. WordPress como plataforma es gratis. Las plantillas premium son de pago único. La mayoria de los plugins en wordpress son gratuitos. Con esa base sólo tendrás que dedicar tu tiempo y esfuerzo en crear contenido que haga que tu blog tome cuerpo.
[Tweet «Empieza tu Blog de Fotografía antes de que sea tarde vía @fotointeligente»]
Muchos fotógrafos y emprendedores en general se arrepienten de no haber empezado su blog antes. ¿Querrás ser tu uno de ellos? o por contra, ¿Te gustaria destacarte de tus colegas de profesión empezando tu blog de fotografía hoy? La decisión es tuya. Si fuera tu, yo lo empezaria ya, y si tienes alguna duda sobre cómo comenzar házmelo saber.
¿Ya tienes tu Blog de Fotografía?
Si es así puedes colocarlo en los comentarios para compartirlo con la comunidad.
13 comentarios
Me alegro que te haya servido.
Hacer un blog no es nada fácil ni con resultados inmediatos, pero en el largo plazo es una de las mejores estrategias a seguir para posicionarte en tu sector :)
Un saludo
Hola también soy fotógrafa, estoy empezando con un blog y estoy aprendiendo un poco de SEO, tuarticulo me ha sido de mucha utilidad saludos desde México.
Un saludo, tenia días con la duda en mi cabeza sobre que enfoque debía llevar mi futuro blog, puesto que he visto colegas que en sus web en el área de blog solo colocan unas 10-15 fotografías sobre el evento y quizá en ocasiones una pequeña descripción o los proveedores de servicio de dicho evento. Por otro lado tenia la idea que un blog se debía tratar mas sobre desarrollar temas, por supuesto en tono a la fotografía, y gracias a su articulo hoy estoy bastante mas clara en lo que necesito. Muy buen articulo, muchas gracias.
Hola Julio,
Gracias por dejar tu comentario. El blog realmente no es complicado, es simplemente otro medio de expresión y aunque cueste al principio después se vuelve algo natural. La cuestión está en practicar mucho.
Sobre las temáticas a abordar hay mucho sobre lo que hablar y no hay que irse muy lejos. Cuestiones que tratas todos los días con tus clientes pueden ser temas para un blog: preguntas frecuentes, procesos de vuestras sesiones, proyectos futuros, etc. Eso aparte de lo típico que puede ser las publicaciones de los trabajos que se vayan completando.
Espero que eso te de al menos una idea para comenzar.
El blog debe ir dentro de la web como un apartado más. Al igual que tienes las paginas de Galería, Nosotros y Contacto, el Blog, sería una más. Eso con WordPress se consigue hacer fácilmente.
Un saludo.
Hola!! Nosotros tenemos web pero no blog, por que en un principio lo veo complicado y no sabemos muy bien que publicar ?.
Pero al leer el artículo nos a picado la curiosidad y estamos pensando en crear uno.
Lo que pasa que creo que dentro de la web no tenemos apartado de blog, nos recomiendas hacer uno aparte de la web o será muy lioso para los clientes??
Gracias!!
Y enhorabuena por la web y el blog!!!
Buenas Guillermo,
Gracias por pasarte por el blog. He estado visitando tu blog y la verdad es que sólo puedo darte la enhorabuena porque ya tienes mucho de lo que la mayoría carece, un blog y la publicación constante de contenidos. Ese es el espíritu.
Lo mejor para poder crear contenido constante es tener un calendario editorial definido y no dejarlo todo para el último momento. Si se tienen varios contenidos creados de reserva para cuando no tengamos mucha inspiración, mejor.
Sigue con el buen trabajo.
Un saludo
Saludos.
Hoy me encontré con su página, que buenos artículos, me han dejado un buen sabor de boca y me dan otra perspectiva a lo que he venido desarrollando.
Hace tiempo inicié mi blog y lo más difícil es ser constate en cuanto a contenidos se hace buen punto de partida el escribir una entrada por semana, me a costado trabajo porque son contenidos generados por mi en cuanto a texto e imagen.
Aquí les comparto mi blog.
http://guillermohdz.com/blog2/
Buenas Helena,
El blog es muy importante, porque da voz a tu trabajo fotográfico. Muchas veces como fotógrafos queremos expresar cosas que a veces sólo nosotros mismos vemos y aunque al cliente le guste el resultado final no llegaría a entender el porque se hizo de una forma u otra. Con un blog que acompañe a tus fotografías puedes pronunciarte como fotógrafa y definir mucho más tu estilo así como conectar más tanto con tus actuales clientes así como con los futuros.
El blog siempre lo recomiendo hacer en WordPress.org, hice un artículo sobre ello que puedes ver aquí: https://fotografointeligente.com/wordpress-com-y-wordpress-org-diferencias/
Cualquier duda que tengas es sólo decir.
Un saludo
Pues no pensaba yo que lo del blog fuera tan importante, lo he visto en algunas web de fotógrafos y no tenía previsto hacerlo pero leyendo tu artículo tengo claro que lo haré. Tengo ya un blog pero no profesional, es de blogspot, me recomiendas mejor utilizar la parte blog de WordPress?
Este es mi blog no profesional: http://ailenamiradas.blogspot.com.es/
Un saludo
Helena
Felicidades por la iniciativa de crear tu blog. Si me permites una pequeña recomendación te animaría a colocar un nombre único a cada imagen para así tener una mejor distribución de tus palabras clave. Este post te puede ayudar en la tarea https://fotografointeligente.com/seo-para-imagenes/
Lo importante es que la base del Blog ya la tienes. A seguir así. :)
Blog.jccalvente.com
Jccalvente.com
Hola Dabid, gracias por pasarte por el blog.
Efectivamente como dices el blog es una de las armas más poderosas en lo que se refiere a promoción activa y pasiva. Al mismo tiempo que estás generando contenido de calidad permites que ese mismo contenido pueda ser encontrado por personas interesadas en tu trabajo como fue tu caso.
Desafortunadamente muchas veces el blog no se toma tan en serio y muchos fotógrafos sólo prefieren tener un Portfolio Online con fotos y ya está. Por eso, con artículos como este pretendo animar a más fotógrafos a que empiecen con sus blogs por los beneficios que hay en ello y tu experiencia es prueba de ello.
Un saludo.
Hola, muy de acuerdo con lo expresado en el articulo, yo tengo mi blog de fotografia dentro de mi web desde hace ya tiempo y es una de las mejores herramientas para que te conozcan posibles clientes, para expresarte y contactar con otras personas, pero sobre todo muy importante de cara al SEO.
Hace un mes mas o menos, me llamaron de una agencia Griega porque le habia fallado su fotografo habitual, era para cubrir un partido de Futbol en San Sebastian, me dijeron que me encontraron en internet, y estoy seguro que sin el blog, solo con la web no hubiera conseguido estar tan bien posicionado como para que me encuentren.
http://www.argindar.com/argindarblog