Si bien es cierto que la fotografía me ha acompañado desde muy pequeño, académicamente hablando tengo un título muy bonito guardado en un cajón que dice que soy Arquitecto.
Intentando darle una última oportunidad a la carrera fui a hacer unas prácticas en empresas en Lisboa y descubrí dos cosas: que la arquitectura no iba a ser mi medio de vida, y que me había enamorado de Lisboa.
Fue en ese momento dónde decidí volver a darle la oportunidad que siempre había merecido a la fotografía. Y entre foto y foto descubrí que algo estaba fallando: habían fotógrafos muy buenos que no vivían de la fotografía y otros menos buenos que sí lo hacían.
Es ahí donde empecé a buscar soluciones y después de leer el libro que me cambió la vida fue entonces donde mi vena emprendedora salió a relucir. Descubrí una falta de formación en marketing para fotógrafos en español. Y decidí crear fotografointeligente.com con la idea de que se convirtiera en un recurso de referencia para fotógrafos que quisieran vivir de la fotografía y no lo estuvieran consiguiendo.
¿Y por qué ese nombre de fotógrafo inteligente?
Básicamente porque como hemos pactado al principio, entiendes que la fotografía no es sólo saber hacer fotos bonitas, sino también tiene una parte de marketing, ventas y gestión del negocio muy importante, a veces mucho más importante que la propia creación de la fotografía: en mi opinión el 80% es marketing y el 20% hacer fotos.
Por tanto, considero que cualquiera que considere el marketing como parte de tu negocio fotográfico es un fotógrafo inteligente, ya que este ocupa un porcentaje muy elevado en el éxito del negocio. Y si no lo estás considerando, pues te invito a que reflexiones a que saques tú tus propias conclusiones, pero te adelanto que estarás perdiendo gran parte del potencial de tus habilidades como fotógrafo si lo que quieres es sacarle rentabilidad a dicha actividad.
Así que mi intención es que incorpores el marketing a tu negocio y te conviertas en un verdadero fotógrafo inteligente.