1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

¿Qué es SEO para Fotógrafos? Primera cita con Google

Seo para Fotografos - cita con Google

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

¿Eres fotógrafo y te has preguntado alguna vez que es SEO? Enhorabuena por haber llegado hasta aquí, eso significa que eres un fotógrafo valiente y por fin te has decidido a entrar en ese aterrador mundo del SEO.
Conocer y entender qué es Seo y como aplicarlo a tu Fotografía puede ser fundamental para el éxito de tu negocio online y offline.

Seo para Fotografos - cita con Google

¿Qué es SEO para Fotógrafos?

Para aquellos fotógrafos que aún no estén familiarizados con el término, SEO significa Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo el posicionamiento en los buscadores.

Seo para Fotógrafos no es más que el aplicar una serie de conceptos, reglas y tácticas a tu presencia en Internet, esto incluye tanto tu Portfolio Online como tu Blog.

Cuanto más arriba aparezcas en los buscadores más oportunidades tendrás de que las personas a las que quieres llegar te encuentren. Después es tu labor el guiarlos para conseguir el objetivo de tu negocio, ya sea exposición, contactos, trabajo, etc.

El SEO facilitará que tu web se posicione en las primeras posiciones creando autoridad en tu negocio y confianza en cualquiera que esté dispuesto a entrar para ver lo que tienes que ofrecer.

Google, Google y después Google

He mencionado buscadores en general y con eso me refiero a Google, Yahoo y Bing. Estos buscadores engloban un 99% de las búsquedas que se realizan en Internet, pero el que realmente hay que tener en cuenta es el señor Google.

Google engloba la gran mayoría del trafico online. Si optimizas tu Web para el lo harás también para el resto. Por tanto comencemos a simplificar las cosas antes de complicarlas más haciendo las cosas pensando en este buscador.

El Concepto detrás de los buscadores

Para entendernos y tener una idea clara y general de cómo funcionan los buscadores digamos que el objetivo principal es facilitar la vida de las personas. Google, como buen buscador que es, lo que pretende es que las personas que buscan información la encuentren. Parece simple y lógico ¿verdad?

Y ahora podrás preguntarte “Pero hay mucha información en Internet ¿Google me va a mostrar cualquier cosa?” La respuesta es No. Él no quiere que se encuentre una información cualquiera, nos mostrará la que él considera que es la más relevante para nosotros. Para ello usará una serie de fórmulas mágicas que ni la receta de la Coca-Cola.

¿Cómo funciona Google?

Buena pregunta. Vamos entrando en materia. Google funciona mediante algoritmos y tiene en cuenta aproximadamente unos 200 parámetros a la hora de decidir qué resultado mostrar en cada búsqueda que realices.

¿200 parámetros? Pues si. Es un mecanismo complejo . Sin entrar por el men detalle básicamente los factores principales a tener en cuenta son:

  • Contenidos (incluyendo las imágenes)
  • Palabras clave (keywords)
  • Estructura y arquitectura de la Web
  • Enlaces internos y externos
  • Dominio y servidor
  • Experiencia del usuario en la Web
  • Penalizaciones (Pingüino, Panda…)

Primera Cita con Google

Una vez ya tenemos una visión general de lo que nos podemos encontrar es momento de actuar. ¿Cómo comenzar con buen pie ante el Sr. Google? Haciendo todo lo que esté en nuestras manos para agradar a este señor. Ten en cuenta que cuanto más amistad tengas con él mejor te irán las cosas y más te facilitará el acceso a esas primeras posiciones tan deseadas por muchos.

Como hemos hablado antes tu contenido, tus fotografías y en general todo tu Yo 2.0, toda tu presencia online va a ser afectada por cómo te trate Google. Por tanto intenta hacerte muuuuy amigo de el e incluso te recomendaría que lo enamoraras con todo lo que tienes que ofrecer.

¿Cómo dejarle a Google una buena primera impresión?

Está claro que para tener éxito con Google tenemos que empezar bien. Y para ello probablemente no podamos abarcar todos aquellos parámetros desde el comienzo. A continuación repasamos cómo dejar una buena impresión cuidando alguno de los puntos más importantes:

Escribe para tu audiencia, no para ti.

Debemos tener siempre en mente que el primer objetivo de hacer todo lo que hacemos en Internet es agradar a aquellos que lo vayan a ver. Sin personas que lean nuestro contenido no existiríamos, por tanto si quieres existir, preocúpate por aquellos a los que te dirijas.

Fotografias: títulos y ALT tag

Tus imágenes son muy bonitas, espectaculares y todo lo que tu quieras, pero eso a Google no le importa. Google es un robot que sólo tiene en cuenta letras, números y algoritmos. Entonces pon un nombre descriptivo a tus fotos y rellena con cariño y paciencia la etiqueta ALT (alternativa) de tus fotos, lo que pongas ahí será lo que se verá en caso de que la página no cargue correctamente la foto.

Palabras Clave (Keywords)

En linea de lo comentado sobre tu audiencia y para que la misma te encuentre deberás ser inteligente y ponerte en su lugar. Imagina que tu eres tu cliente y estás buscando tus fotos, productos o servicios. ¿Qué palabras te vienen a la mente, como se define tu trabajo? Dedícale el tiempo necesario para que te encuentren las personas adecuadas.

Y por último, ¿Cómo empiezo?

Poco a poco te irás dando cuenta que esto del SEO para fotógrafos es un mundo por si sólo. Te encontrarás con multitud de aplicaciones, plugins, manuales y demás que puede que te faciliten el trabajo pero tendrás que estudiarlos primero.

Mi recomendación es que empieces por lo simple y eso es instalándote el plugin de SEO de Yoast. Es muy simple e intuitivo y te dirá en cada momento si tu artículo está en buen estado de SEO y en cada caso las acciones que puedes tomar para mejorarlo.

seo-para-fotógrafos-google

Continuaremos hablando sobre SEO para fotógrafos próximamente, pero si no puedes aguantar hasta el próximo artículo te recomiendo que le eches un ojo a esta guia de google sobre SEO para principiantes.

¿Te ha parecido interesante esta introducción sobre cómo debes “comportarte” con Google? ¿Cual es la estrategia imprescindible de SEO que usas cada vez que publicas algo en tu página?

Deja un comentario con tu opinión, Google y yo lo agradeceremos :)

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

4 comentarios

  1. Buenas Alvaro,

    Ser visual y tener un buen posicionamiento no está reñido. De hecho si se compagina bien puedes ganar muchas posiciones pero siempre y cuando apuestes por el contenido en texto tambien. Por mucho que etiquetes bien las fotos será muy dificil que tus posts posicionen bien.

    Sólo imagina que Google no tiene «ojos», es como si fuese ciego, sólo puede «leer» en braile y escuchar lo que otros dicen. Si tu contenido escrito es interesante y relevante para tu temática lo considerará y lo comparará con otros de contenido similar. Si tu contenido es compartido muchas veces y muchos hablan de él, lo tomará en cuenta. Pero sólo confiando en las imágenes estás desperdiciando mucho del potencial del mundo 2.0.

    Espero que te sirva.

    Un saludo

  2. Buenas!
    Yo estoy teniendo algo de problemas para lograr un buen posicionamiento, ya que en mi web he apostado por que sea todo visual, y apenas hay texto. Eso impide que llegue nunca a los minimos que pide Yoast de text en cada post.

    Eso si, etiqueto todas fotos, les pongo algo de ALT tag y demás, y a ver si poco a poco, añadiendo contenido y si escribo algún post que sea con texto largo y con contenido interesante para poder ir ganando el cariño de google.

    Es complicado equilibrar diseño muy visual, con un SEO potente.

    Saludos y buen post!

  3. Hola Oscar! gracias por pasarte por el blog, me alegro que te gusten los contenidos :)

    Con respecto a Yoast, una perfecta opción sin duda alguna para optimizar tus contenidos de cara al SEO. Aclarar que las imágenes deben ser indexadas para que Google las encuentre, pero claro, eso ya sucede al incluirlas dentro del post e indexar este mediante el sitemap. Aquí lo que te recomiendo es no incluir los archivos multimedia como parte del sitemap. Esto lo puedes hacer desde la sección de sitemaps del plugin Yoast, «tipo de entrada» y seleccionando «multimedia» para que NO las indexe. Efectivamente podría considerarse como contenido duplicado y ser contraproducente.

    Lo mejor que puedes hacer para que Google tenga en cuenta las imágenes es darle un buen título, tener muy en cuenta la ALT tag y usar las palabras clave que mejor se adapten en cada caso. Tengo previsto hacer un artículo dedicado exclusivamente al plugin de Yoast por lo que profundizaré un poco más en el tema en él.

    Un saludo

  4. Hola Rafa!! me gusta lo que compartes. Quería preguntarte una duda sobre Yoast. Yo también soy fotógrafo y estoy empezando a usar yoast para optimizar mi web. Estoy leyendo en la mayoría de los sitios de configuración de Yoast que es recomendable que redireccione las urls de archivo al parent post y que no indexe las imágenes. Pero claro esto son tutoriales para blogs que no son de foto, y tú sabes que para un fotógrafo las imágenes son el contenido más importante, por lo que no sé si es también recomendable realizarlo así o no? Si me puedes ayudar estaría genial. Gracias