¿Son las Redes Sociales para Fotógrafos necesarias? Si quieres hacer crecer tu negocio, las redes sociales son clave para establecer conexiones y hacerte notar entre la multitud. De Facebook a Pinterest, pasando por Google+, Twitter o incluso 500px, y por supuesto Instagram.
Hay muchas opciones de entre las cuales escoger, y cada día sale una nueva por lo que no toda red social será adecuada para el negocio de la fotografía. Entonces, ¿Cual es la recomendable en cada caso?
Vamos a hacer un repaso de las redes sociales más importantes y así podrás decidir cual es la que más te conviene como fotógrafo.
Consideraciones generales:
– Sigue de cerca a nuestros fotógrafos favoritos. Encuentra a tus referentes dentro de cada red social y comprueba cómo ellos interactúan con su público dependiendo de cada plataforma. Con eso tendrás una idea qué redes sociales elegir y cómo tratar cada una de ellas.
– Evita cometer el error de tratar todas las redes sociales del mismo modo. Los públicos de tus redes sociales no serán exactamente los mismos por lo que tendrás que optimizar tus publicaciones según la plataforma. No te enredes.
Indice
Facebook es la red social más popular. Un enorme flujo de imágenes, vídeos, historias suceden en Facebook a cada instante. Para comenzar sería recomendable incluirla en tu estrategia de marketing fotográfico. Pero atención, si quieres tener éxito deberás trabajar duro y tener buenas conexiones.
Las normas de Facebook están cambiando y están orientando más la exposición de las publicaciones a aquellos que inviertan en publicidad. Por lo tanto, puede ser un buen medio de exposición pero si no inviertes en “Facebook ads” será complicado tener un alcance adecuado con el fin de atraer a seguidores y posibles clientes.
Si quieres investigar más sobre Facebook para Fotógrafos aquí tienes un artículo completo.
En Twitter cada palabra cuenta. La plataforma te permite 140 caracteres donde tendrás que incluir todo aquello que quieras decir. Orientado a mensajes precisos que puedes para muchas finalidades. Puedes comunicar tu próximo proyecto, hacer preguntas, interactuar con potenciales clientes, compartir noticias de interés, hacer comentarios, etc.
Necesitas estar activo en la plataforma, moviendote mucho e integrándote para que tus publicaciones sean comentadas, seguidas, retuiteadas o mencionadas. Para ello haz tu lo mismo con publicaciones de otro usuarios. Como fotógrafo Twitter puede darte la oportunidad de acercarte a centenas seguidores interesados en tu trabajo que puede dar lugar a potenciales clientes con los que trabajar.
GOOGLE+
Google+ es la plataforma de Google para interactuar socialmente. Su crecimiento desde su nacimiento ha sido muy rápido, pero viniendo de Google no me extraña. Su integración con otros de sus servicios como Gmail, Youtube y Picasa lo hacen un imprescindible para cualquier fotógrafo. También podrás usar Google Drive para por ejemplo almacenar imágenes que quieras usar en otro momento.
Con Google+ un fotógrafo puede dividir sus conexiones en círculos y te da la oportunidad de difundir contenido seleccionando los círculos con los que compartir la información. Con Google+ Hangouts puedes establecer conversaciones y hasta vídeo conferencias. En esta plataforma tus imágenes se mostrarán gran calidad, una ventaja si lo comparamos por ejemplo con Facebook.
De primeras puedes pensar ¿Linkedin para Fotógrafos? Pues si. Linkedin es una red de contactos profesionales que puede ser muy beneficiosa si la incluyes en tu plan de marketing. Atención, no la trates igual que una red social porque no lo es. Intenta mantener siempre el profesionalismo como si tu futuro jefe o la empresa con la que quieras trabajar estuviera viendo lo que escribes.
Puedes tener tu perfil personal y crear el perfil como empresa en la que trabajas como fotógrafo. Puedes comenzar siguiendo varios grupos de fotógrafos dentro de Linkedin. Muy interesante porque existen grupos de casi cualquier especialidad que se presente. También puede ser una buena plataforma para buscar trabajo y colaboraciones con otros profesionales. Cuanto más enfoques tus conexiones a tu nicho de mercado mejor.
Pinterest es una comunidad totalmente visual donde imágenes e infografías dominan la plataforma. Comenzó siendo una red social donde predominaban las mujeres con temas como decoración, bodas y tutoriales de “hazlo tu mismo”, pero su gran potencial ha hecho que se establezca como una de las principales redes sociales en estos momentos a tener en cuenta.
Para los fotógrafos Pinterest es un medio fantástico por diferentes razones. Puedes crear álbumes propios con tus trabajos ordenados por sesiones o por temática, o bien, crear tus carpetas de referencia que pueden convertirse en fuentes de inspiración. Lo mejor es que entre Pin y Pin te acercaras a mucha gente con gustos parecidos navegando entre contenido visual de gran calidad.
Instagram surgió con fuerza. Alcanzó rápidamente la popularidad haciéndose un hueco entre las grandes redes sociales incluso siendo una aplicación para móviles. Sus filtros para fotografías y su facilidad para publicar rápidamente han sido la base de su éxito. Cualquier usuario puede hacer una foto y hacer que parezca profesional en segundos.
Para los fotógrafos Instagram debe ser usado de la manera correcta. Tus fotos profesionales deberán ser adaptadas al formato cuadrado. Al ser una aplicación tiene sentido hacer publicaciones más informales que acompañen y respalden tu trabajo más serio como por ejemplo fotos del “cómo se hizo” tal sesión o cualquier otra situación que ocurra detrás de la cámara. Es una herramienta de marketing muy potente que deberás considerar.
[Tweet «Las Redes Sociales para Fotógrafos son fundamentales para el crecimiento de tu negocio.»]
Si quieres encontrar consejos y estrategias sobre esta red social puedes encontrarlos en este artículo dedicado a Instagram para fotógrafos

10 Errores que Debes Evitar como Fotógrafo Profesional
- Evita errores que están cometiendo el 90% de los fotógrafos
- El error nº 3 suele ser el más común de todos
- Dale un buen impulso a tu fotografía y ponte a la cabeza
La Guía con los 10 Errores que no deberías cometer como Fotógrafo Profesional

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.

40 Expertos en Fotografía en 40 Masterclasses con 23 horas de formación
- Contenido 100% online para ver cómo y cuándo quieras
- 23 horas de formación de la mano de 40 entrevistas a expertos
- El mejor contenido concentrado para formarte como fotógrafo
- Diferentes temáticas, desde retoque y flash hasta marketing e instagram.
Esas son las redes sociales que como fotógrafo debes considerar si incluirlas en tu plan de marketing. Estudia cual puede ir mejor según tu especialidad y usa al menos un par de ellas.
Ahora te voy a presentar algunas las redes sociales para fotógrafos y creativos, enfocadas principalmente al contenido artístico y visual.
FLICKR
Flickr es un servicio que pertenece a Yahoo y que fue muy popular para fotógrafos en sus primeros años de vida. En estos momentos la situación es un poco más compleja. Yahoo ha decidido empezar a hacer (más) negocio con las imágenes que tienen licencia comercial bajo Creative Commons y eso afecta a los fotógrafos.
Los fotógrafos usaban dicha licencia para permitir a otros artistas y negocios usar sus fotografías gratis siguiendo algunos criterios. Es por eso que existen otras alternativas que pueden ser mucho mejores como red social para el fotógrafo de cara a promocionar su trabajo.
500px
500px es una plataforma con un diseño espectacular, perfecta como red social para fotógrafos. Es una fuente de inspiración absoluta y está llena de fotografías preciosas. El secreto es su método de funcionamiento. Es un ranking permanente de las mejores fotos que se publican minuto a minuto. Cuanto mayor interacción tiene una fotografía más popular se vuelve y más arriba aparecerá. La mejor puntuación quedará registrada en cada foto.
Si aun no tienes una cuenta en 500px y eres fotógrafo, te recomiendo que te la hagas cuanto antes. Los fotógrafos pueden usar 500px para crear álbumes, compartir o favoritar fotos e incluso vender fotografías propias. También te recomiendo que te pases por iso.500px.com donde podrás encontrar tutoriales, historias y concursos entre otros.
BEHANCE
Behance es la mayor comunidad de creativos visuales. Eso engloba fotógrafos, diseñadores gráficos, retocadores y artistas en general. Puedes publicar proyectos completos o incluso trabajos en ejecución para ver como van evolucionando. Puedes apreciar cada trabajo que te guste, añadir proyectos a coleciones personales e incluso seguir al artista para recibir notificaciones sobre futuros trabajos.
Para cualquier fotógrafo Behance es una buena fuente de inspiración con la opción de exponer tu trabajo de una manera visual y organizada. Puedes compartir cualquier proyecto en Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest con un clic. Esta plataforma es un medio fantástico donde tu portfolio fotográfico puede servirte de base para establecer contactos con otros artistas y terminar colaborando en diversos proyectos. Puedes comunicarte directamente con el creador.
DEVIANART
DevianArt es otra gran comunidad de artistas. Aquí la estructura de contenidos está más enfocada a descubrir el trabajo de los otros en pequeñas dosis más que una buena forma de mostrar el nuestro. Las recomendaciones de trabajos similares son muy buenas para la inspiración.
Lo bueno de esta comunidad es que en muchas ocasiones el creador de la obra pone a disposición de los usuarios la descarga de recursos usados para la finalización de la misma. Más enfocado a la parte artística en post-producción podemos encontrarnos con pinceles, fondos y texturas, entre otras muchas cosas.
Y por último pero no por eso menos importante una plataforma extra no tan evidente como red social para fotógrafos.
YOUTUBE
¿Sorprendido? Pues no deberías. Youtube es la tercera Web más importante justo después de Google y Facebook. Aunque no sea considerada una red social en sí, Youtube tiene un gran potencial incluso para los fotógrafos. El motivo: tráfico de visitantes.
Aunque el vídeo no sea lo tuyo como fotógrafo, en Youtube puedes hacer una presentación de tus mejores fotos, mostrar el «making off» de tu última sesión de fotos o incluso un vídeo de presentación para que tus seguidores y futuros clientes te pongan cara y voz en directo, eso te acercará más a ellos.
Y hasta aquí el paseo por las diferentes redes sociales que pueden ser útiles para cualquier fotógrafo. Ahora está en ti elegir, probar, conectar y ver cuál es la que más te conviene.
¿Usas alguna otra red social que no esté incluida?
Deja tu comentario, me gustaría saber tu opinión.
6 comentarios en «Fotografía y Redes Sociales para Fotógrafos»
Hola, me gustó mucho el artículo y así mismo me gustaría incluir Capptu, que es una app para los fotografos profesionales y para principiantes, donde puedes subir tus fotos y hasta recibir una remuneración. ¡Saludos!
Hola Armando,
muchas gracias por comentar y por aportar una nueva página web. No la conocía pero sigue un poco la línea de las agencias de microstock con otro formato más desenfadado.
Un saludo
Hola, yo utilizo siempre VSCO también aunque ahora utilizo mas blipoint que tiene concursos y tienen cosas muy interesantes,
saludos
Hola Pedro,
muchas gracias por tu comentario y por tu interesante aportación.
La tendré en cuenta y espero que los fotógrafos que lean tu comentario también :)
Un saludo
Últimamente estoy viendo que la red social VSCO está siendo muy usada por fotógrafos, desde hace algún tiempo la he estado usando y me gusta mucho pues solo hay contenido de fotografía.
Hola, dejo otra q tambien es sobre arte visual y engloba varias disiplinas. Yo la estoy probando y por ahora no la estoy usando mucho pero tiene cosas muy interesantes. Se llama ELLO y la dir es ello.co
saludos