¿Sabias que tu fotografía puede tener voz? Seguro que alguna vez has dicho que una fotografía habla por si sola. Pues ahí es donde entra tu función como fotógrafo. En este mundo 2.0 necesitamos transcribir lo que tus fotografías hablan para que le lleguen a más personas interesadas en tu arte.
1. Define Tu Voz
Cuando hablo de voz en general me refiero principalmente al estilo que tu Fotografía tiene y tú como fotógrafo lo transmites. En cada caso será diferente. Dependerá mucho del tipo de fotografía que realices y a qué público te expones.
Como estilo puedes optar por uno más formal, o más divertido, o tal vez uno muy técnico, o quizás un poco de todo. Lo importante es que lo definas desde el inicio de tu negocio y que esté en concordancia con el resto de tu trabajo. Cuanto más se aproxime a tu personalidad más fácil te resultará mantenerlo a lo largo del tiempo.
2. Conoce y Háblale a tu Cliente Ideal
No es igual tratar a un niño de 9 años en las fotos para su comunión que a una supermodelo cuyas fotos aparecerán en alguna de las revistas de moda más reconocidas del país. Tu personalidad tendrá que adaptarse muy bien a tu estilo de trabajo porque será la base de tu éxito.
Cada estilo fotográfico tiene su “modo de vida”. Es decir, será recomendable seguir muy de cerca e incluso colaborar con un fotógrafo codo a codo para saber por todo por lo que tienen que pasar. Por ejemplo ser fotógrafo de bodas no es para todo el mundo. Para saber manejar las situaciones del día de la boda y todo lo que envuelve es preciso que te guste ese ambiente.
3. Habla de Beneficios no de Características
Cuando se trata de fotografía esto puede ser algo complicado. Si estuviéramos hablando de un teléfono móvil diferenciar entre características y beneficios sería fácil pero ¿Cómo puedo hacer lo mismo con mi negocio de Fotografía?
Habla de sentimientos, de lo que rodea la fotografía, de lo que te inspiró, de lo que sugiere, etc. Tu voz dependerá de tu estilo, la temática y el proyecto en particular. Un buen discurso tendrá que incluir los beneficios que tu Fotografía aporta a los que participan en ella. Da siempre una vuelta de tuerca más en tus textos.
4. Los Títulos
Un título puede cambiar mucho el significado de una fotografía. A veces no tiene porqué ser tan radical pero siempre ayuda a mejorar la percepción del lector sobre tu trabajo. Tu capacidad para reducir toda una fotografía a una frase como título puede ser desafiante. Tómate tu tiempo para crear el título y no los descuides.
Piensa mucho el título antes, durante y después de crear contenido. Si puedes crear varios entre los cuales elegir, mejor que mejor. En muchas ocasiones tus lectores verán primero el título que tus fotografías, por lo que hacer el título interesante es de tu interés para ganar más visibilidad y más aficionados a tu contenido.
5. El Copywriting, ¿El Qué?
El termino copywriting hace referencia al arte de escribir aplicado principalmente en los textos publicitarios. Originalmente la finalidad de este arte era la de persuadir a los potenciales clientes para que compraran el producto sobre el que se hablaba. Hoy en día el copywriting se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio.
No es necesario persuadir para vender. Lo que sí precisas es saber hacer uso de la palabra de una forma que el lector te entienda y que reciba el mensaje exactamente de la manera que tu quieres que le llegue. Si pensabas que el fotógrafo no necesita de copywriting te pediría que lo pienses dos veces. Ahora más que nunca donde “cualquiera puede hacer fotos” es esencial saber comunicar tu arte de la mejor manera posible.
6. Saber Venderte
No necesitas ser el mejor fotógrafo del mundo para tener éxito. De hecho puedes tener una gran técnica fotográfica pero si no sabes venderlas y no sabes venderte puedes tener muchos problemas para triunfar. A veces cuenta más la actitud que la aptitud.
Con bastante frecuencia el comprador final finaliza el trato por causa del fotógrafo que por causa de la Fotografía en sí. ¿Por qué? Porque si el cliente potencial contacta varios fotógrafos con estilo y calidad similar el factor definitivo será el cómo el fotógrafo se vende. Para ello puedes practicar a mejorar tu propuesta de valor única.
7. ¿Te Leen o Te Escanean?
Tus fotografías y tus textos pueden ser vistos y leídos por tu cliente ideal, pero muchos serán visitantes esporádicos o simpatizantes de tus contenidos. El factor común es que todos tienen unos hábitos de lectura propios de cualquier usuario 2.0. Esto quiere decir que ellos escanean y muy pocos leen todo tu contenido letra a letra.
En los tiempos que corren todos vivimos muy deprisa y con tanta información a disposición a veces es necesario ahorrar tiempo. Es por eso que normalmente escaneamos, en vez de leer, para identificar rápidamente si el texto me interesa o no, con una simple hojeada. Es por eso que tienes que estructurar tu texto de forma interesante para que a tu lector le interese.
Como fotógrafo, si maquetas tu contenido con una mezcla entre texto y fotos será lo ideal. Tampoco estaría de más incluir un poco del cómo son realizadas las fotos, ese “detrás de las cámaras” siempre causa cierta curiosidad en tu lector.
8. El Storytelling. Cuéntame un cuento…
Storytelling significa narración de historias. Significa que al transmitir un mensaje a nuestro lector, en vez de ser tan mecánicos, lo hagamos como si fuera una historia, un cuento. Esto ayuda a la comprensión del mensaje y involucra más al lector.
Para los fotógrafos esta puede ser una muy buena forma de transmitir las sensaciones que pueden darse en una sesión de fotos. Si ponemos el caso de una boda, podríamos ir contando todo el proceso mediante imágenes y palabras como si de un cuento se tratara. Cuando más entretenido hagas tu contenido para el lector, mejor.
9. Algunas Cosas a Evitar
- Errores de ortografía, si tienes dudas sobre algo consúltalo.
- Temáticas aburridas que no despierten interés en tu lector.
- Párrafos muy grandes que no tengan espacios suficientes.
- Frases excesivamente largas que puedan dificultar la lectura.
- Nunca mientas o prometas algo que no cumplirás en tu discurso.
[Tweet «Descubre la Voz de tu Fotografía con estos 9 simples pasos via @fotointeligente»]
¿Cuál de los puntos tratados te cuesta más aplicar en tu Fotografía?
Te invito a dejar un comentario con tu opinión. Si te gustaría que desarrollara uno de los temas aquí tratados más a fondo, simplemente dímelo y lo tomaré en cuenta para futuros artículos. Lo importante es que el contenido sea de vuestro interés por eso vuestra opinión siempre cuenta.