Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

15 Consejos Pro para Fotógrafos Aspirantes imprescindibles

15 consejos pro para fotografos aspirantes imprescindibles by fotografointeligente
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

15 consejos pro para fotografos aspirantes imprescindibles by fotografointeligente

La profesion de Fotografo puede parecer muy bonita y simple vista desde fuera. Si crees que lo único que tiene que hacer un fotógrafo es saber como manejar una camara y hacer clic, estas muy equivocado.

A continuacion te daré una vision general de todo lo que implica la Fotografía para cualquiera que quiera trabajar como freelancer.

 

1. La Regla del 20/80

Ser fotógrafo es mucho más que hacer fotos. De hecho sólo dedicarás el 20% del tiempo a hacer fotos y el 80% restante lo estarán destinadas a otros quehaceres del negocio. Ese 80% del tiempo será un trabajo que sucede mayormente en el ordenador. Entre las principales tareas a desarrollar se encuentran: guardar y organizar fotos, responder emails de clientes, editar fotos, actualizar tu web, trabajar en tu marketing, organizar las sesiones con los clientes, promocionarte en las redes sociales, etc.

2. ¿Trabajar Gratis?

Polemicas aparte, lo cierto es que al principio de tu carrera como fotógrafo, ya sea para crearte un portfolio o ya sea para ganar experiencia, tendràs que investir tu tiempo, gratis. Cuando tengas una buena base de imagenes y experiencia que ofrecer a tus clientes debes comenzar a cobrar por tus servicios. Una vez que alcances un cierto nivel no permitas que se aprovechen de ti, hazte valer.

3. No te preocupes por lo que NO tienes

La adquisición de una cámara profesional Full-Frame puede llevar algún tiempo. No están al alcance de todos, sus precios son elevados. De hecho seria un error comprarla de primeras porque seria como comprarle un ferrari a alguien que se acaba de sacar el carnet. Si tienes que invertir en algo al principio que sea en objetivo que te sea más útil. Depende del mercado y el estilo al que te enfoques será mejor uno u otro. Muchas de las cámaras reflex más baratas de hoy en dia son mejores que las que usaban los profesionales hace 10 años. Por tanto, no tienes excusas.

4. Especialízate

No me canso de repetirlo. Busca tu nicho, tu mercado, aquello a lo que te encante hacerle fotos, no importa si son paisajes, personas o perros, sólo dedícate a ello con todas tus fuerzas. No intentes ser fotografo de todo. Busca un tema e intenta ser el mejor en ello. Y para ello lo mejor que puedes hacer es buscar formación al respecto y aprender de los fotógrafos referentes en la materia.

5. Saca tu lado de Negocios

En el mundo de hoy en dia ya no basta con ser un buen fotógrafo. Debemos ser también una persona de negocios. Hay muchos fotógrafos increiblemente buenos que no ganan ni para ir al cine y, por contra, otros del montón que hacen grandes fortunas. El saber como manejar tu estrategia de negocios, tu marca personal y tu marketing es fundamental. En eso se basa el concepto de “Fotógrafo Inteligente”, en ayudarte a aclarar todos esos conceptos para que le saques el máximo partido a tu pasión.

6. Todo por Escrito, Por Favor.

Muchas veces puede parecer que un acuerdo verbal es suficiente, pero para evitar inconvenientes es recomendable siempre tenerlo todo por escrito. El precio, las condiciones, los plazos. Un contrato por escrito con todas las clausulas bien definidas será una garantia para ti y para tu cliente. Hace el trabajo mas fácil y nos obliga a estar dentro de plazo tambien. Incluso para los trabajos “gratis” deberiamos tener las bases por escrito también para indicar el uso que se les dará a las imagenes resultantes

7. Ponte un Precio Adecuado

¿Sabias que en tu precio final por hora deberias incluir todo el tiempo que dedicaste a aprender la materia? El ponerte un precio adecuado es probablemente uno de las tareas más complicadas de definir ya que depende de muchos factores. Un resumen simplificado podría ser:

  • Básate en lo que tu competencia directa ofrece
  • Se honesto con el nivel de calidad que puedes entregar
  • Busca un valor diferencial que el cliente no pueda rechazar.

8. Busca Nuevos Clientes, Contacta Antiguos Clientes

Si después de publicar tu última sesión esperabas a que cientos de nuevos clientes llamasen a tu puerta me temo que no va a ser así. Hoy más que nunca las cosas se han igualado, el cliente buscará al fotógrafo, pero el fotógrafo también tendrá que buscar al cliente. Y más importante aún si cabe es el hecho de mantener contacto con los clientes con los que ya has trabajado. Si están dispuestos a repetir serán los que más alegrias te den.

9. No hay Exito de la noche a la mañana

La creación de un negocio puede ser un proceso que tarde años. En los comienzos, deberas tener otras fuentes de ingresos. Eso sí, cuanto mayor dedicación pongas antes obtendrás tu recompensa. Rodéate de expertos y gente que sabe más que tu y así podrás disminuir tus errores e intentar hacerlo todo bien desde el principio.

10. Aprende de los Fracasos

No es fácil, pero muchos de los emprendedores y profesionales que hoy en dia son reconocidos y exitosos tuvieron sus fracasos. Aprende de los errores y en el siguiente proyecto reconocerás lo valioso que es aprender de tu propia experiencia. No tengas miedo al fracaso.
[Tweet «Un fracaso no es más que un paso al frente hacia el éxito.»]

11. Conectate. Sociabilizate. Hazte notar.

Nunca sabes donde puede estar tu próximo cliente o la próxima persona interesada en tu trabajo. El mundo es así de imprededible sin saber por donde te pueden sorprender. Lo que está claro es una cosa, cuanto más difundas la voz sobre lo que haces mayores serán las opciones de que alguien te encuentre. Déjale claro al mundo quién eres y lo que haces y el mundo te dará la bienvenida.

12. Autopromuévete. El “no” ya lo tienes.

Cuando tengas un buen portfolio puedes ofrecer tus servicios. Directores de arte, agencias de modelos, fotógrafos de tu ciudad o en general empresas en las que tu trabajo pueda encajar. Manda tu propuesta a 10, 200, 1000 destinatarios. Si de esos 1000 obtienes 2 buenas ofertas habrá valido la pena. No te tomes los “no” o el silencio a pecho , no es personal.

13. Haz Amistad con otros Fotógrafos

No tienes excusa para no hacerlo. Establecer contacto con otros fotógrafos sólo te dará alegrías. Podrás compartir experiencias, técnicas, colaboraciones e incluso dar lugar a nuevos contactos o nuevos trabajos. Y si consideras que pueden ser competencia recuerda aquello de:

“Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aun más cerca.” – Marlon Brando

14. Se Constante

¿Sabias que se tardan 10.000 horas de trabajo en convertirse en un experto de la materia? Eso son muchas horas ¿Verdad?. De ahí la importancia de que te guste lo que haces. Si dedicas 3 horas al dia formándote y practicando tardarás 10 años en convertirte en un experto. Pero no te preocupes, pasa lo mismo con profesores, tenistas, músicos, etc.

15. Comienza Hoy

SI después de hacer este rayos-X a lo que engloba el negocio de la Fotografía aún tienes ganas de continuar, te doy mi más sincera enhorabuena. Ahora sólo tienes que comenzar si es que no lo has hecho ya. Actúa lo antes posible para llegar a lo más alto antes de aquel que lo deje para mañana.

Ahora es tu turno.

¿Cúal es el consejo con el que te sientes más indentificado?

¿Tienes algún otro consejo que crees que debería estar en esta lista?

Compártelo en los comentarios.

Estaré encantado de recibirlo.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte este artículo con tus amigos:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Deja un comentario