Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

10 Consejos para Elegir el Nombre de Dominio Perfecto

elegir dominio perfecto - fotografo inteligente

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

elegir dominio perfecto - fotografo inteligente

Si creias que elegir el nombre de dominio perfecto para tu próxima página web es una tarea fácil, échale un vistazo a los siguientes consejos. ¿Cuantos de ellos serás capaz de aplicar en tu próxima web?

1. Busca Ser Único

Intenta ser único. La diferenciación es clave para un dominio perfecto.

Comprueba la disponibilidad de la que será «tumarca» en Google. Haz una búsqueda también en las diferentes redes sociales en las que tengas previsto actuar y estudia la posible competencia. A veces es tan simple como elegir tu nombre y apellido con alguna otra palabra enfocada a tu especialidad y listo. Si tienes un nombre original, mejor que mejor.

Por supuesto, asegurare de que esa marca no este registrada anteriormente. No elijas plurales o nombres muy parecidos con los dominios ya existentes. Con esto solo alimentaras tu competencia puesto que cuando alguien te busque en google tu competencia estará mejor posicionada y estarás regalando potenciales clientes al vecino.

2. Debe ser Facil de Recordar

¿Si te digo el nombre de mi dominio hoy, serás capaz de recordarlo mañana?

Haz la prueba con tus amigos y familiares, coméntales la idea y preguntares posteriormente para comprobar si aún lo recuerdan. A veces lo fácil y simple es lo más recomendable. Imagina que se lo tienes que explicar a un niño de 10 años.

Para ello tienes que ser capaz de transmitir el concepto y el nombre de la mejor manera posible. Crea algo que sea fácil de transmitir. Si necesita mucha explicación probablemente no sea una buena idea porque todo el mundo lo olvidará 5 minutos después.

3. Lo Bueno si Breve, 2 Veces Bueno

¿Prefieres escribir 1000 veces una palabra de 5 o de 25 letras? Aplícate el cuento.

Debemos cuidar que el nombre no sea muy largo. Cuantos menos caracteres usemos mejor. Te darás cuenta que los nombres cortos y fáciles no estarán ya disponibles en su gran mayoria, por lo que tendrás que añadir sufijos o prefijos.

Lo ideal seria crear algo entre 2 o 3 palabras. Los dominios de una única palabra normalmente están asociados a los que crean un concepto nuevo. El optar por escoger más de las 4 o 5 palabras puede ser una tortura a la hora de escribir todo junto.

4. Debe ser Fácil de Escribir

Debemos ser prácticos. A veces es mejor que ser original.

La gramática española puede ser muy complicada, si además la complicamos más con añadidos innecesarios puede llegar a ser caótica. A veces es mejor optar por algo lógico y un poco más largo, que corto pero que nadie lo entienda.

Ser excesivamente «original» a veces no es tan bueno como imaginas. «Tunear» palabras conocidas añadiendo una letra repetida, quitando una que debería estar o incluso cambiando letras con el mismo sonido, puede llevar al error. Explicar como escribir palabras inventadas como «mottel», «oteles» o «bacaziones» no será nada fácil.

5. Evita Símbolos, Números y Caracteres Especiales

Hazlo simple, palabras fáciles sin adornos son siempre una apuesta segura.

El nombre de mi página web es «blabla2.cero.com», sí, dos, punto, cero: el dos se escribe con número, después un punto, el símbolo y, después, cero en letras. ¿Me he explicado?

Creo que lo has entendido. No digo que no se puedan usar, pero no es recomendable. Símbolos muy usados son el guión y el punto. Si no te queda otra, úsalos, pero considera antes otras alternativas. El esfuerzo de transmitir todo eso puede darte más de un dolor de cabeza.

Con caracteres especiales me refiero a las «ñ», «ç», y compañía. Uno de los primeros dominios que adquirí incluía la palabra diseño, con «ñ», algo del tipo www.diseño*****.com y por incompatibilidades varias en algunos navegadores aparecía www.xn--diseo*****-9tb.com. Aprende de mi error y no caigas en problemas de primeras.

6. Visualízalo, Visualízate

¿Tienes una idea general de como afectará el nombre al resto de la marca?

Estoy seguro que si estás pensando en crear una página web tendrás una imagen de cómo será. Me refiero a los factores como el diseño, el feeling, las comunicaciones, el trato con los clientes. Debemos tener una idea de como podrá funcionar nuestra marca y el impacto que el nombre pueda tener en ella.

Imagínate como sería el nombre junto al logo, como quedaría en tus emails, en tus redes sociales, etc. Tener una visión general a priori de todos los factores que manejarás será de mucha utilidad. Tal vez sea pronto para entrar en detalles, pero si lo ves claro puede ser que te ayude en la decisión final.

7. Palabras Clave, las famosas Keywords

¿Sobre qué temática tratará tu página?

Decide las palabras clave o conceptos que mejor definen tu temática y con las que tu público te reconocerá. Puedes comenzar por escoger la palabra clave principal y después ir «jugando» añadiendo prefijos y sufijos que tengan relevancia con ella.

Puedes optar por ser más práctico, escogiendo palabras clave relacionadas con tu temática o ser más creativo, más conceptual, que puede ser más difícil de recordar pero más potente a la larga por su diferenciación. Dependerá de ti el decidirte por una estrategia u otra.

8. Crea un Nombre que te Guste y Mucho

¿Estás enamorado de tu Marca?

Ten en cuenta que el nombre que elijas lo vas a repetir mucho. Tendrás que decirlo, deletrearlo, escribirlo, diseñarlo, etc. Y al final siempre verás el mismo nombre. Tu marca. Casi que tendrías que «enamorarte» de tu marca. La mínima duda que exista será motivo de cuarentena.

Esto es como deducir el nombre de un hijo. Tendrá que gustarte mucho ya que lo vas a repetir el resto de tu vida. A veces es tan simple como tomar como referencia tu nombre, el de un familiar o el de un amigo al que tenemos mucho aprecio, pero cuando queremos ser originales se complica la cosa.

9. Extensión .com .es .net .org .photography .cual?

Elige la extensión que mejor se adapte a tu temática.

Sin duda la mejor opción en general y más conocido será «.com». Su popularidad ha hecho que se escriba casi por defecto a la hora de escoger un nombre de dominio.

Las opciones más populares son:

.com – comercio.
.net – Internet.
.org – organizaciones.
.info – información.
.es – territorio Español.
.mx – territorio Méxicano.
.me – blogs, curriculums y páginas personales.
.photography – relativo a Fotografía.

Elige la extensión que más se adecue a tus necesidades. Por ejemplo, si tu web va a vender productos el .com será la primera opción. En cambio, si la web es sobre un restaurante en España la mejor opción sería un .es.

Algunas empresas hacen descuentos por elegir varios dominios a la vez por ejemplo .com .es .net, pero normalmente esto es mas recomendable para empresas o compañías que quieren consolidar su marca adquiriendo extensiones populares y redireccionandolas al nombre de dominio principal.

10. Proveedores

Ya tienes tu nombre decidido. Y ahora, ¿Cómo lo hago mío?

Una vez que finalmente tienes el nombre deberemos comprobar la disponibilidad y las condiciones de las empresas que ofrecen el servicio de venta de dominios. Si la misma empresa de hosting, o alojamiento, te ofrece el dominio gratis piénsatelo. Mi recomendación es que contrates ambos servicios aparte, evitaras problemas y ganarás en flexibilidad.

Las empresas que recomiendo son:

GoDaddy, es el que uso actualmente con este blog y cumple las 3 B: Bueno, Bonido y muy Barato. Es una empresa con la que están registrados 59 millones de dominios. Dan soporte en español y por teléfono 24 horas.

NameCheap, como su nombre indica es otra opción barata pero a la vez de calidad, equivalente a GoDaddy. Es cuestión de pequeñas diferencias. Compara precios, la disponibilidad de tu dominio deseado y tal vez encuentres alguna promoción especial. Un inconveniente es que no tienen soporte en español.

PiensaSolutions, también lo uso en una de mis webs, es una empresa española con precios ajustados.

¿Ya sabes cual es el nombre de dominio perfecto para ti?

Toda esta teoria esta muy bien sobre el papel. Pero déjame advertirte, poner todo en practica no es fácil. Puede ser que tengas una idea muy clara de lo que quieres y después cualquiera de los puntos vistos la hagan menos conveniente.

No tengas prisa en elegir el nombre, ten en cuenta que después no lo podrás cambiar, o por lo menos no de una manera fácil. Piensatelo durante unos días, estudialo, proyectalo, compártelo con personas de confianza e incluso con tu almohada.

Si no puedas cumplir todos y cada uno de los puntos citados no te preocupes. Tómatelo con filosofía, a veces puede ser divertido y otras frustrante. Es muy dificil cumplir todos los puntos, pero si lo consigues te doy mi más sincera enhorabuena.

Mi recomendación personal:

  • Haz una larga lista de opciones con todo lo que se te ocurra.
  • Después de esa lluvia de ideas empieza a descartar las menos acertadas.
  • Deja reposar la idea unos días. A veces es mejor dar un tiempo para decidir con claridad.
  • Después de ese tiempo, dale el último repaso y elige la que más te guste.

[Tweet «El Nombre de Dominio Perfecto No Existe»]

Y como el Dominio Perfecto No existe no te preocupes demasiado por eso. Puede serlo para algunos y no serlo para otros. Lo que debes hacer es rellenarlo de valor y te aseguro que para aquellos a los que tu trabajo les sea de utilidad lo será y si no piensa el porqué hay tantas madres perfectas en el mundo.

Tener claro lo que no quieres es tan importante como lo que quieres. Lo que debes tener claro es que necesitas una página web donde mostrar tu Portfolio Online. Y la adquisición de un dominio es primer paso.

Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario y lo responderé con mucho gusto.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

12 comentarios

  1. Hola, yo quiero iniciar mi negocio de fotografía social y de eventos, pero estoy indecisa sobre que nombre de marca usar, si usar Mely Escamilla Photography o Mely Escamilla Photo, es decir mi nombre y apellido con la palabra «Photography» o usar el nombre «Color Love Photography» que también me gusta mucho y va de acuerdo al tipo de fotos que yo haría. No se cual de esas dos opciones es mejor, porque la mayoría de fotógrafos que conozco usan su nombre y apellido en su nombre de marca, pero color love me suena mas creativo, espero me puedas dar tu opinión y consejo sobre cual nombre utilizar, saludos!

  2. Hola! primero quiero agradecerte y felicitarte por tu contenido muy bueno!
    Mi pregunta es si uno necesita de dominios como «GoDaddy» para publicarlo en Internet ya que también soy diseñador y crear mi página me sería muy fácil. gracias por todo

    Saludos!!

    1. Hola Anderson,

      Sí. El hacerte con un dominio propio es fundamental. Al final esa pequeña inversión que haces al año se debe amortizar a corto plazo, ya que estarás mostrando una imagen mas profesional al no depender de plataformas gratuitas para alojar tu nombre como profesional.

      Un saludo

  3. Buenas Rafa,

    Como dices, esto es «pa salir loco», entre el logo, la marca, hacer la web, elegir dominio, etc… Pero bueno poco a poco.

    Mi nombre comercial a día de hoy es Sergio López Photographer, lo tengo puesto en mis primeras tarjetas y en la página de Facebook, pero me resulta demasiado largo y más teniendo en cuenta que en España todavía cuesta el tema de los idiomas. Por lo que he pensado en abreviar en el dominio y tengo dos opciones, ( sergiolopezphoto.com ó sergiolopez.photo ) hay mi duda y espero tú opinión.

    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Buenas Sergio,

      Si realmente el problema del idioma crees que puede ser un punto desfavorable a la hora de incluirlo en tu dominio intenta que sea lo mínimo posible. Por tanto, sergiolopezphoto.com puede ser la mejor opción. Entre esa y la .photo me quedo con la .com. Al final es algo que debe resultar casi instantáneo para recordar. Prácticamente nadie va a recordar el dominio loquesea.photo porque es algo muy nuevo. Y aunque dentro de unos años esté más aceptado, ahora mismo sería una locura, quedaría bien en tu tarjeta de visita pero no mucho en la mente de tus posibles clientes. Te pasarías tiempo innecesario explicando que esos dominios existen, que es nuevo, que bla bla… y 5 minutos después se habrán olvidado.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo.

  4. Hola!! Yo ando con mil dudas con el dominio, si poner nombreyapelido.es (el .com está ya pillado) o poner mi lema.com (son 3 palabras) , en las redes sociales me conocen con mi nombre+apellido Photography

    1. Buenas,

      Aqui lo que yo te recomiendo si tu nombreapellido.com está ocupado es que te cojas el .es por si acaso, para tenerlo y aunque no lo uses directamente siempre puedes redireccionarlo fácilmente hacia tu dominio principal. Mi opinión personal es que si te suelen conocer por nombre+apellido+photography.com sería lo mejor. Todo el mundo lo va a reconocer fácilmente y es entendible, por lo que yo iria a por ese.

      Un saludo.

  5. Hola denuevo Rafa, me ha llevado días decidirme por un nombre para mi web, tuve en cuenta todo lo que aquí explicas pero finalmente encontré, creo, lo que andaba buscando, el logo aún no lo tengo pero el nombre es HelenaiFotoArte, abajo te dejo enlace al face, la web todavía estoy haciéndola y me está costando bastante trabajo ya que no soy experta en el tema, la estoy haciendo con WordPress, lo que es la parte interna me la ha hecho un amigo que me aconsejó un nombre de dominio corto, se ha quedado en helenai.es pero todavía no está operativo.

    Qué te parece, suena bien? Me gustaría saber tu opinión, cualquier consejo me vendría de lujo.

    Ahora que estoy empezando de forma profesional me dedico a la fotografía infantil y de mascotas pero mi trayectoria en fotografía ha sido sobre paisajes, ciudades, arquitectura básicamente, siempre he firmado mis fotos como Helenai*, por eso quería incluirlo en mi nombre profesional ya que mis apellidos son muy largos y no son fáciles de recordar.

    Mi face: http://www.facebook.com/helenaifotoarte

    Un saludo, sigo leyendo tus artículos.
    Helena

    1. Hola Helena,

      Gracias por pasarte de nuevo, todo un placer :)

      Si ya te conocen por Helenai y has conseguido el dominio exacto tal y como te reconocen yo seguiría por ahí y apostaria por hacer un logo donde se destacara la palabra «Helenai». Si después quieres incluir una frase o alguna palabra adicional de apoyo como puede ser «foto arte» para que se entienda mejor la especialidad, adelante. Pero el logo lo centraría sobre todo en esa palabra.

      Un saludo

      1. Hola de nuevo Rafa, gracias por contestar, entonces voy bien encaminada por lo que me dices, no estaba yo muy segura después de haberle dado tantas vueltas, pero ahora me quedo más tranquila.

        Un saludo
        Helena

        1. Buenas Helena,

          Claro que si, el éxito no tiene más secreto que la acción. No tener miedo a enfrentarse a lo nuevo porque si a mucha gente le está funcionando seguro que a ti también.

          Sigue como hasta ahora que vas por buen camino.

          Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *