1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

WordPress.com y WordPress.org. Ah, pero ¿Hay diferencias?

Wordpress.com-y-wordpress.org-diferencias

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Si quieres crear un blog o ya tienes uno probablemente hayas oido hablar de WordPress, pero una duda surge de inmediato, ¿No es lo mismo WordPress.com y WordPress.org? Pues no. Veamos las ventajas e inconvenientes de cada uno para decidir acertadamente en cada caso.

WordPress.COM y WordPress.ORG

Lo primero es lo primero. ¿Cuál es la principal diferencia entre WordPress.com y WordPress.org?

Ambas son plataformas desde las cuales se puede gestionar el contenido que queremos publicar pero veamos algunas definiciones:

WordPress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto (y gratuito) al que también se le puede llamar CMS (en inglés: Control Management System).

WordPress.com es un servicio de alojamiento de blogs gratuito que usa WordPress como software para su funcionamiento. La empresa responsable de este servicio es Automattic

WordPress.org es el sitio Web de desarrollo de WordPress, el software que podrás descargar e instalarte en tu propio alojamiento Web y asociado a tu dominio.

La principal ventaja de usar WordPress como principal gestor de contenidos es precisamente que serás tú el dueño y señor de tus contenidos, creándolos y modificándolos a tu antojo. Lo mejor es que cualquiera puede hacerlo debido a su simplicidad, sin necesidad de tener que saber código o cualquier otro derivado de la programación de páginas Web tan temida por usuarios menos avanzados.

Puedes encontrar e instalar el software de wordpress aquí si no te importa que esté en inglés pero siempre en su versión más avanzada o si lo prefieres puedes descargarte su versión en español:

WordPress.org en español
Desde aquí podrás WordPress.org en español

[Tweet “WordPress.com o WordPress.org, ventajas e inconvenientes, by @fotointeligente”]

¿Fotografía como Afición o como Negocio?

Antes de continuar analizando cuestiones puramente analíticas o de comparación de informaciones debemos analizar nuestra situación: dónde estamos y a dónde queremos llegar.

Con esto me refiero a tu situación con respecto a lo que la Fotografía significa para ti. ¿En cuál de las 3 afirmaciones te encajarías como fotógrafo?:

  1. Tomas la Fotografía como una simple afición.
  2. Eres fotógrafo aficionado pero pretendes convertirla en tu trabajo a medio-largo plazo.
  3. La Fotografía es ya tu negocio pero te gustaría mejorar tu presencia online.

Respuesta nº1

Si tienes la Fotografía como hobby y tu objetivo al montar tu portfolio online es simplemente mostrarla a tus amigos o tener una copia organizada de tu portfolio en Internet, perfecto. Podrás acceder a esas fotos siempre que quieras igual que si de una red social se tratase pero con un aspecto un poco más personalizado. Si realmente sólo quieres eso y no pretendes convertir tu arte en trabajo cualquier opción gratuita es suficiente.

Si tu respuesta se encaja aquí y tu duda se centraba en si era mejor usar el .COM o el .ORG para tu WordPress te ahorraré que te leas el resto del articulo, puedes usar WordPress.com, Blogger.com, o cualquier red social para exponer tu portfolio online.

Respuesta nº2 y nº3

En cambio si tu situación se encaja entre aquellos que quieren tener o ya tienen algún tipo de ingreso con su Fotografía. Si tu finalidad es querer hacer de tu Fotografía tu trabajo en un futuro o si ya es tu negocio pero no está funcionando como te gustaría quizás te interese seguir leyendo. Un portfolio online gratuito no será la mejor opción. Para empezar porque todo negocio requiere de una inversión, por mínima que sea.

Siguiendo en esa linea respóndeme sinceramente, ¿Crees que cualquier persona pagaría por tus servicios si no inviertes en tu propia imagen online? Si quieres captar clientes por Internet y tu potencial cliente llega a una página Web “gratis” tu imagen como marca personal no quedará muy bien parada. Si tu caso esta descrito entre estas últimas líneas tal vez te interese seguir leyendo y sacar tus propias conclusiones sobre lo que más te conviene a ti y a tu Fotografía.

WordPress.COM, Ventajas e Inconvenientes

PROS de WordPress.com:

  • Posibilidad de usarlo totalmente Gratuito
  • El alojamiento es gratuito (hasta 3Gb de almacenamiento)
  • El nombre de tu dominio es gratuito pero vendrá acompañado de la palabra “WordPress” en la url por lo que quedará algo como “tudominio.wordpress.com”
  • WordPress vendrá instalado por defecto.
  • Posibilidad de instalar temas o plantillas.
  • Mantenimiento Web prácticamente nulo (actualizaciones, copias de seguridad, protección contra amenazas y gran parte del trabajo SEO lo harán por ti.)
Comparativa precios wordpress.com
Comparativa de precios wordpress.com

CONTRAS de WordPress.com:

  • Dependerás de WordPress por lo que no serás 100% dueño de tu página Web.
  • Si quieres tudominio.com sin la palabra “WordPress” tendrás que pagar.
  • Cualquier modificación de diseño o código (osea, CSS o PHP) , como por ejemplo darle colorido a un formulario, tienes que pagar.
  • Podrá aparecer publicidad en tu blog que no podrás controlar, si no quieres publicidad tendrás que pagar.
  • Como mencionado podrás instalar plantillas pero hay poca variedad y si las quieres premium, a pagar.
  • No podrás instalar plugins (y con esto no sabes lo que te estás perdiendo).
  • Si posteriormente quieres migrar tu contenido a WordPress.org y tener “tudominio.com”, adivina, ¡tendrás que pagar! Por no hablar de los dolores de cabeza que esa migración puede causar.

En resumen, si sólo quieres tener un contenido o un portfolio básico sin querer invertir en ello puede que sea suficiente. Pero la realidad es que las posibilidades que ofrece WordPress.com son muy limitadas y si quieres hacer un poco más de lo que te permiten las funciones básicas tendrás que pagar.

Es como si vivieras en una casa alquilada donde tuviera todos los gastos incluidos. No tienes que preocuparte de los problemas derivados de todas las gestiones e imprevistos que una casa puede generar. A cambio renunciarás a la posibilidad de llamarlo tu casa, puesto que no será tuya, pertenecerá al dueño, en este caso llámalo WordPress.com.

WordPress.ORG, Ventajas e Inconvenientes

PROS de WordPress.org:

  • Tu eres el dueño de tu Web y podrás personalizarlo como quieras, sin límites.
  • Tendrás “tudominio.com” o cualquier otro con otra extensión que prefieras.
  • Si te atreves con el diseño (CSS) y el código (PHP) y sabes lo que haces, adelante, no habrá ningún coste adicional.
  • Si quieres que aparezca publicidad, tu serás el único responsable de cómo y cuando quieres que aparezca.
  • Amplio catálogo de temas o plantillas gratuitas y premium y cada día surgen más y mejores.
  • Podrás instalar cualquier plugin gratuito o premium para complementar las funciones de tu tema, sin tener que saber código.

CONTRAS de WordPress.org:

  • Tendrás que elegir y contratar tu propio dominio, con la extensión que quieras.
  • Tendrás que elegir y contratar un alojamiento Web (Hosting) para tu dominio.
  • Tendrás que instalar WordPress, aunque algunas empresas de hosting lo hacen por ti y en otras la instalación es tan simple como un clic.
  • El mantenimiento de tu Web (actualizaciones, copias de seguridad, protección) lo tendrás que hacer tú solo. Razón suficiente para además de tener hacerlo y hacerlo bien.
  • Tendrás que tratar del SEO, si es que eso es un inconveniente. Pero como sé que eres un fotógrafo inteligente seguro que ya has empezado a aprender cosas sobre SEO para fotógrafos.

Esta es una opción mucho más segura para aquellos que se toman en serio la Fotografía. Un fotógrafo que quiere ser exitoso debe cuidar todos los aspectos de su Marca Personal tanto offline como online, y en este último es donde entra WordPress.org. Tendrás todo lo que necesitas, con una inversión mínima y es una apuesta segura a largo plazo.

Siguiendo con la comparativa de la casa, con esta opción es como si tuvieras tu propia casa. No dependerás nadie que pueda impedirte hacer lo que quieras y cómo lo quieras. Y por supuesto tendrás la seguridad de que nadie podrá quitarte lo que es tuyo puesto que tú eres el dueño de tu espacio 2.0.

[Tweet “WordPress.com o WordPress.Org si lo tienes claro esa NO debería ser la cuestión. By @fotointeligente”]

Infografía

Bueno basta de palabrería. Sé que como fotógrafos nos guiamos más por lo visual así que por cortesía de mi amigo Rubén Alonso podeis disfrutar de esta magnífica infografía donde compara wordpress.com y wordpress.org de una manera muy clara e intuitiva. Disfrutadla:

WordPress.com vs WordPress.org en miposicionamientoweb.es

Consideraciones Finales y Mis Recomendaciones

La decisión final será tuya a la hora de escoger una opción u otra para desarrollar tu proyecto fotográfico online. Si quieres mi sincera opinión WordPress.org es la opción ganadora sin lugar a dudas, si realmente vas en serio con tu Fotografía. Y para facilitarte la labor de lo que implica el empezar en dicha plataforma puede que las siguientes referencias te ayuden un poco:

El Dominio:

– Una vez que ya tengas escogido el nombre de dominio perfecto para tu proyecto las compañías que siempre recomiendo para contratar el dominio son con la que contraté este dominio y esta otra también es muy buena.

El Hosting (o Alojamiento Web):

– Para la contratación de hosting puedes usar un hosting Low-Cost como este,

– Pero si realmente quieres un servicio con calidad-precio imbatibles y un servicio impecable de asistencia en español te recomiendo Raiola Networks, es donde tengo alojado actualmente este blog y cualquier contacto que haga con el servicio de soporte es respondido en un tiempo record :)

Los Temas o Plantillas:

Esta puede ser una decisión que ya depende mucho del gusto de cada uno pero puedes echar un vistazo a las siguientes opciones:

Este tema y este otro tema son visualmente muy atractivos para fotógrafos

– Si te gustan algunas de todas estas plantillas pero tienes dudas sobre cual podría irte mejor, puedes hacerte con el pack completo y después instalar el que más te convenga. Con esta opción siempre tendrás temas de reserva por si lo necesitaras.

Génesis puede ser menos atractivo visualmente, a priori, pero es una de las mejores opciones en cuanto a rendimiento y fiabilidad. Y sobre todo si quieres personalizarlo a tu gusto y te atreves a tocar código sin duda esta es tu opción. Aún así tiene algún tema orientado a la fotografía que merece la pena considerarlo.

[et_bloom_inline optin_id=”optin_23″]

[Tweet “Haz de WordPress tu casa online, el lugar donde llevar tu creatividad y tu negocio a otro nivel. By @fotointeligente”]

Espero que este articulo te haya servido al menos para aclarar posibles dudas que tuvieras sobre WordPress.com y WordPress.org, sus similitudes y diferencias.

Si además estás considerando crearte tu propio blog, en tu propio dominio y con tu alojamiento particular, solo me queda darte la enhorabuena por tan grande e importante paso en tu carrera como fotógrafo.

Si tienes alguna duda sobre alguno de los puntos tratados en el artículo te invito a participar con un comentario que responderé con mucho gusto.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

3 comentarios

  1. Hola Carolina,

    lo cierto es que si mucha gente empieza con lo gratuito para ver si esto es para ellos, y me parece perfecto como práctica. Pero si lo tienes claro desde el principio y quieres que tu blog sea esa presencia online donde llevar a personas interesadas en lo que ofreces es mejor lanzarse con wordpress.org.

    El mantener una web actualmente sale a menos de 10 euros por mes por lo que no es excusa para nadie que quiera dedicarse un poco en serio a esto. Yo animo a todo el mundo a que empiece su presencia online con su blog, y si por lo que sea no lo tienes claro por lo menos nombreyapellido.com para ir creando marca. Y si ya estuviera cogido pues alguna alternativa razonable.

    Ánimo con el cambio y para cualquier cosa que necesites aquí me tienes :)

    Un abrazo.

  2. Hola Rafa,
    has dicho una gran verdad cuando mencionas que cómo vas a esperar que alguien pague por tu trabajo si tú mismo no inviertes un duro en tu negocio. Yo uso wordpress.com y está claro que por mucho que te den gratis no va a ser lo mismo que algo pagando, que tontos no son. Si quieres más variedad de plantillas, a pagar. Si quieres Google Analytics, tiene que ser con la opción Business.
    Como quieras meterte en temas más avanzados de SEO, ya para empezar, con wordpres.com no deja auditar el blog con Semrush, al menos a mí me pasa. Anda y díselo a los de Automattic. Ni te van a contestar, aunque casi mejor no decirles nada, no se les vaya a cruzar el cable.
    Yo me cambiaré a la otra versión dentro de unos meses porque quiero ir más allá. Eso sí, si el blogging lo tienes por hobby con una plataforma gratis está bien. Pero desde luego, no es el caso del público al que está dirigido este post.
    Muy buen trabajo, como siempre.
    Un abrazo :)