Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

15 Errores que Pueden Conducir tu Fotografía al Fracaso, y Cómo Evitarlos

15 Errores que Pueden Conducir tu Fotografía al Fracaso

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Ser Fotografo no es fácil y evitar el fracaso como tal puede llegar a ser todo un desafío. Detrás del clic hay muchas áreas que son tan importantes como la fotografía final. Si realmente quieres vivir de tu Fotografía y hacerla tu trabajo es tu responsabilidad tratarla como el negocio que es. No cometas estos 15 errores que pueden llevar tu Fotografía al fracaso.

1. Sueles hacer sesiones de amigos y conocidos gratis

Los comienzos nunca son fáciles. Cuando no tienes un portfolio que mostrar es muy probable que tengas que trabajar “gratis” a cambio de ir creando esas primeras imágenes de referencia. En realidad en esa fase compensas la falta de recursos y dinero con tu tiempo.

Pero eso no puede durar para siempre. Si te sientes en una espiral sin salida donde piensas que si aumentas tus precios nadie va a contratarte tienes que replantearte tu estrategia. Debes establecer una sólida marca personal y valorarte tú primero como fotógrafo, para que el resto pueda verte como tal.

2. Lo que cobras no da para mantenerte a jornada completa

Vamos a dar un paso más. Ahora ya cobras por tu trabajo pero no lo suficiente como para vivir de ello. Por lo menos este es un avance con respecto al punto anterior. Este es el momento en el que no pueden fallarte las fuerzas y seguir adelante de una forma inteligente.

La paciencia es tu principal arma en esta fase. Debes pararte a analizar lo que te funciona y descartar lo que no. La prueba y error será algo con lo que tendrás que acostumbrarte en este negocio. No desesperes, trabaja duro, estudia tus resultados y rodéate de los mejores.

3. Te ves a ti mismo como fotógrafo y no tanto como dueño de un negocio

¿Consideras realmente la fotografía como un hobby o como un futuro trabajo? Si tu respuesta es la segunda hazte un favor y trátalo como tal. Aparte de fotógrafo mentalízate de que comenzarás a ser el dueño de tu propio negocio.

Descuidar la parte “menos atractiva” como la de dirigir una pequeña empresa puede llevarte al fracaso. Si no tienes recursos suficientes deberás hacerte cargo tu mismo, pero si puedes permitírtelo siempre podrás delegarlo a otro profesional. De cualquier forma piensa en tu Fotografía como un negocio.

[Tweet «Error #3: Pensar en tu Fotografía sólo como hobby y no como el negocio que es»]

4. Te cuesta separar la vida personal de la profesional

A veces los comienzos del fotógrafo pasan por hacer mucho trabajo desde casa, sin un lugar físico al que podamos llamar oficina o similar. Si no tienes unos horarios definidos ni límites establecidos en tu rutina terminarás mezclándolo todo y ese desorden puede llevarte al fracaso.

Es tentador y a veces fácil ofrecer tu disponibilidad de 24 horas por día los 7 días de la semana. Pero nadie te tratará en serio si lo haces, sobre todo si hablamos de clientes. Fíjate unos horarios y cúmplelos. Debes conseguir conservar tu vida personal y profesional separadas.

5. No respetas tu trabajo cuando entregas todas las imágenes en un CD a tus clientes

Cada vez más surgen más cantidad de fotógrafos emergentes. El principal problema es que al no tener una noción de lo que significa el negocio quieren entrar en él a toda costa por lo que si para conseguir trabajo tienen que entregar 400 fotos en alta resolución en un CD lo harán.

Puede que esto haga que tus posibles clientes te comenten dicha situación y te comparen con dichos fotógrafos. ¿Qué hacer? Edúca a tus clientes. Tu trabajo debe ser revisado ante unos mínimos requisitos de calidad y si conocéis a alguien que haga 400 fotografías en una sesión y todas ellas sean espectaculares, por favor, que me lo presenten.

6. Si no eres totalmente consciente de tus ganancias llevarás tu Fotografía al Fracaso

El principal miedo del emprendedor siempre es el no saber cuanto dinero vas a ganar a final de mes. Pero aún peor que eso es no saber cuanto dinero has ganado por no tener un balance exacto de los gastos y ventas en tu negocio. Esto puede llevar tu Fotografía al fracaso antes de lo que te imaginas.

Como dueño de tu negocio debes tener unas nociones básicas de gestión del dinero que entra y sale así como saber al detalle cuál es el beneficio de cada uno de tus productos o servicios. Revisa tus cuentas, establece un sistema de gestión de ingresos y gastos y evita sorpresas desagradables.

7. Pones los precios solamente comparándote con tu competencia

Error, error, error. Si tu principal referencia para establecer tus precios es comparándote con tu competencia corres el riesgo de caer en guerra de precios y eso es lo último que querrás hacer. Si piensas que aumentando tus precios vas a espantar a tus clientes es hora de que cambies tu mentalidad y la enfoques desde el punto de vista correcto.

Da valor a tus productos o servicios entregando lo mejor de ti con un trabajo de calidad. No puedes basarte en el precio de tu competencia porque probablemente ni tu pasado, ni tu situación actual, ni siquiera tu estrategia de negocio van a ser la misma. Por tanto, haz una reflexión profunda de donde vienes y a donde quieres llegar para acertar en tu decisión.

8. Sólo pones excusas porque no puedes hacer de la fotografía tu trabajo actual

Seguro que ya has escuchado a algún fotógrafo quejarse de la cantidad de fotógrafos baratos que hay, de la crisis económica, de lo difícil que está la situación en su zona geográfica, etc, etc, etc. Y puede ser que tu hayas citado alguna de esas excusas también.

Pero nuevamente debes tener una mentalidad correcta. Donde otros ven problemas busca una oportunidad de negocio. Donde otros sólo ponen barreras, usa tu Fotografía para construir un puente. Si por ejemplo el problema es el precio, educa a tus clientes sobre el valor de tu Fotografía.

9. Te centras en la cantidad de clientes en vez de la calidad de los mismos

No quiero que se entienda mal este punto. Está claro que obtener clientes es necesario pero aquí como fotógrafo debes tener en cuenta la calidad de tus clientes también. Cuando hablamos de calidad de tus clientes me refiero al cuanto ellos respetan tu trabajo, cuanto confían en ti para realizar dicho trabajo y tu capacidad para dejarlos satisfechos.

Haz una estudio al detalle de tu plan de acción, define tu cliente ideal y haz que te encuentre. ¿Cómo hacerlo? conociendo perfectamente el nicho de mercado al que te quieres enfocar y aportando valor constantemente para que dicho cliente ideal quiera trabajar contigo por todo lo bueno que tienes para ofrecerle.

10. Presumes de la cantidad de pedidos que tienes en lugar de centrarte en el beneficio obtenido

Este caso esta relacionado con el anterior. Es mejor tener menos clientes que te paguen más que no más clientes que paguen poco. ¿Prefieres 10 clientes al més que te paguen 100 € por sessión o prefieres dedicarte más a fondo a sólo 2 clientes que te paguen 5oo € cada uno?

Al tener menos clientes podrás dedicarle más tiempo a cada uno de ellos, sin embargo, con muchos clientes es más probable que nunca tengas tiempo suficiente para ofrecer un trabajo de calidad por acumulando día a día. Además una vez que perfecciones tu mecánica de trabajo con esos pocos clientes será más facil aumentar tu volumen de trabajo y abarcar más mercado.

11. Gastas más dinero en cámaras y accesorios de fotografía que en educación

El tener un buen equipo fotográfico está bien, pero no lo es todo. De nada sirve regalar un Ferrari a alguien que se acaba de sacar el carnet del coche. No saber dar uso de los recursos que se tienen a mano por pensar que son insuficientes puede ser un gran error que te lleve tu fotografía al fracaso.

Invierte en tu educación ya que estarás invirtiendo en tu futuro. Puedes hacerlo de muchas formas. Existen cursos sobre muchas materias que pueden serte de utilidad, sólo tienes que descubrir tus puntos débiles y mejóralos con una buena formación. Abre tu mente a otras áreas que puedan complementar tus conocimientos de Fotografía.

12. Sólo buscas formación en Fotografía dejando de lado formación financiera

Está claro que conocer los fundamentos que dan la formación en fotografía son buenos. Puedes hacer un curso de fotografía de retrato, fotografía de bodas, iluminación en fotografía, fotografía de producto, etc. Pero, ¿Has pensado alguna vez en hacer un curso para mejorar tu negocio?

Tu educación financiera es fundamental para el éxito de tu negocio fotográfico. Puede que sea el momento de realizar algún curso sobre marketing, organización del tiempo, emprendedurismo, gestión de pequeñas empresas, etc.

13. No te pagas a ti mismo, no tienes salario

Esta es una de las mayores preocupaciones en cuanto a la gestión de la economía de tu negocio de fotografía. Muchos van tomando el dinero y gastándolo según las necesidades sin tener la sensación de recibir un salario.

Una de las primeras cosas que deberías hacer cuando recibes el pago de alguno de tus servicios es saber administrar dicho dinero y destinar una parte del mismo a tu salario. Como dueño de tu propio negocio debes ser tu quien controle el dinero y no al contrario.

14. Sueles tener más contacto con otros fotógrafos en vez de con dueños de otros negocios

Relacionarse con otros fotógrafos es una buena práctica que todos deberíamos tener. Pero no cometas el error de quedarte sólo dentro del sector de la Fotografía. Intenta abrir tus vistas a lo que ocurre a tu alrededor y te darás cuenta que los fotógrafos tienen que lidar con muchas otras cuestiones que a veces nada tienen que ver con la Fotografía.

Relaciónate con dueños de otros negocios puede ser muy beneficioso para obtener otros puntos de vista que pueden completar el tuyo. Esa es la filosofía que hay detrás de los Mastermind Groups. Se trata básicamente de reunir a personas con un nivel similar pero en diferentes negocios o áreas para ofrecer y obtener ayuda de los otros miembros del grupo.

15. Sueles invertir el dinero que ganas en material fotográfico en vez de en hacer crecer tu negocio

Uno de los fundamentos de todo negocio es saber invertir en las cosas correctas. Si tu fotografía es suficientemente buena para hacer dinero es hora de invertir en tus habilidades como dueño de un negocio en vez de en tu Fotografía en si.

Tu Fotografía es mucho más que hacer clic y entregar las fotos. Invierte en publicidad, en diseño, en conferencias, en colaboraciones con otros artistas, en un buen blog, e incluso en ti propio es fundamental para poder avanzar en la dirección correcta.

16. #Error Extra# No suscribirte a Fotógrafo Inteligente!

Somos más de 1000 fotógrafos inteligentes que reciben cada semana nuevas e interesantes informaciones en su email. Desde el blog intento ofrecerte información siempre útil que pueda ayudarte a mejorar tu Fotografía como negocio. Si te ha gustado el artículo y aún no estás suscrito, ¿A qué esperas? usa el formulario al final del post para suscribirte. Trabajaré duro para crear el mejor contenido con tu ayuda y de vez en cuando repartiré alguna que otra guía sólo para suscriptores. ¿Te lo vas a perder? :)

[Tweet «Evita estos 15 errores que pueden conducir tu Fotografía al fracaso»]

¿Cual de los puntos mencionados consideras más importante para tu negocio fotográfico?

Me gustaría escuchar tu opinión. Los comentarios están disponibles y listos para recibir tu punto de vista.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

26 comentarios

    1. Muy buenas Max,

      me alegro que te guste el contenido y puedas aprovechar para no cometer estos errores que a veces pueden ser más comunes de lo que en un principio se puede llegar a pensar.

      Un saludo y muchas gracias por comentar.

  1. Muy interesante! y mucha razón tienes además; ser fotógrafo es mucho más que tener un gran equipo fotográfico y saber usar photoshop medianamente; incluso si tienes buena formación es bueno estar al día de tendencias y nuevas técnicas, así como aprender todo lo que conlleva ser dueño de tu propio negocio. ¡Yo estoy en ello!

    Saludos!

    1. Buenas Carmen,

      Qué bueno es saber que cada vez hay más Fotografos interesados por esta parte del marketing h el negocio.

      Mi objetivo con esto es abrir un poco los ojos de la importancia que esto tiene a largo plazo y como bien dices hay que considerarlo para salir adelante.

      Un saludo y gracias por comentar

  2. Gran información sobre todo para principiantes como yo, me gustaría que toda información de formación me llegara a mi correo saludos…

  3. Muy bueno!… estoy en la mayoría de los puntos y eso que llevo tiempo que llevo la cámara en mano.. dispongo hasta de estudio, pero todo me echa atrás, quizá falta de confianza o quizás porqué me encuentro solo..
    Gracias por el aliento y espero despegar una vez por todas
    saludos

    1. Hola José,

      Normalmente ese es uno de los problemas, que se empieza por coger la cámara y parece que todo gire en torno a ella cuando hay mucho más de lo que tratar.

      Pero bueno, para eso precisamente creé este blog, para tomar conciencia de que hay mucho más aparte de la cámara y para poder conseguir un negocio de éxito hay que tratarlo como eso mismo, como un negocio.

      Una vez detectados los problemas es mucho más fácil encontrar una solución, por lo que mucho ánimo con ello.

      Un saludo

      1. Hola Bettina,

        Lo último que debemos sentir es frustración. En lugar de eso, tenemos que intentar enfocar la situación a nuestro favor intentando encontrar soluciones para las posibles adversidades.

        Mucho ánimo y un estado siempre positivo.

        Un saludo

  4. excelente exposicion …muchos hemos pasado por estos errores….la pregunta del millon,,,que costo tendran tus guias para realizar estrategias de ventas de fotografias ,sobretodo on linea…gracias

    1. Hola Guido,

      Gracias por tu comentario. La finalidad del artículo es precisamente mostrar aquellos errores que pueden darse a lo largo de la profesión como fotógrafo. Sirve tanto para que los que comienzan tengan una visión global como a los que ya pasaron por ellos dar un toque de atención para que no vuelvan a repetirse.

      Con respecto a las guías, realmente no existe una guía que pueda aplicarse y sirva para todos los casos. Se podrían aplicar algunos conceptos generales que puedan cubrir la mayoría de las situaciones, pero para trazar una buena estratégia es necesario estudiar muy bien cada caso en particular.

      Un saludo

    1. Hola Santiago,

      Esos errores relacionados con los precios y el dinero que entra es muy típico cuando se está comenzando. A veces es inevitable pero el secreto está en seguir con ganas, creando un buen portfolio y ya llegará la hora donde puedas ir cambiando esa situación.

      Iré tratando temas relacionados con los precios y el «trabajo gratis» en futuros articulos.

      Un saludo y gracias por pasarte por aqui.

  5. De verdad que son puntos claros de errores que cometo, he cometido y como en uno de los puntos «palabras que he dicho» para no seguir adelante y poner claro mi negocio fotografico, de verdad muy buena referencia aclarando que debemos dejar a un lados esas Barreras.

    1. Buenas Alcides,

      Gracias por tus palabras. La verdad es que a veces nos dedicamos tanto a la parte más estética y más artística de la Fotografía, pero nos olvidamos que sigue siendo un negocio. El objetivo principal de este post, y en general del blog, es el de «destapar» esa parte que los fotógrafos tienen a veces olvidada con la finalidad de que se aproveche lo mejor posible para dar el valor y la proyección correcta a lo que tanto nos cuesta crear.

      Un saludo.

  6. Una revisión bastante correcta y objetiva de lo que debe ser un profesional. Es aplicable a cualquier sector. Me ha gustado mucho la entrada. Quedo suscrita a tu web.
    Un saludo

    1. Muchas gracias por tus palabras Eva.

      Realmente muchos de los puntos, como bien dices, pueden extrapolarse a otros sectores o profesiones. Es un modo de exponer por todo lo que tiene que pasar cualquier profesinal para llegar a ser exitoso.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *