Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

8 fallos que cometerás al crear tu web de fotografía en Wix y cómo evitarlos con WordPress

crear web fotografia wix y wordpress

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Hoy os traigo un artículo de un blogger que va a dar mucho que hablar en los próximos meses en lo que se refiere a ofrecer recursos de utilidad a fotógrafos. Nahuai es su nombre y en su web habla de cómo crear webs para fotógrafos profesionales y en el tema de la optimización de todo lo que tenga que ver con el contenido y desarrollo de la misma. Por eso hoy ha venido a explicarnos el por qué no debes crear tu web de fotografía en wix y sí con WordPress. Sin más, te dejo con Nahuai.


Para impulsar tu carrera profesional como fotógrafo, necesitas una web propia. Y una de las decisiones más importantes a la que te enfrentarás será elegir la plataforma sobre la que construir tu negocio online. Deja que te cuente los motivos por los que no debes crear tu web de fotografía en Wix, u otros servicios similares, y porqué puedes confiar en WordPress.

¿Qué es lo primero que te planteas en esos momentos?

  • No tienes conocimientos previos sobre creación de sitios web.
  • Careces del tiempo necesario para aprender y crearla por ti mismo.
  • Deseas mantener un presupuesto reducido.

Con este panorama, es comprensible que la opción más simple y gratuita te resulte tentadora, ¿a quién no?

Plataformas como Wix, Weebly o Jimdo tienen un único punto fuerte, y es que son sencillas de utilizar. Sin embargo, todas ellas comparten un gran inconveniente común: encadenan y limitan tu negocio, tanto presente como futuro.

Todo esto no ocurre si utilizas WordPress en tu página web de fotografía. Y, por si quedan dudas, estoy hablando de WordPress.org, ya que la opción de WordPress.com tiene casi las mismas limitaciones que servicios como Wix. Este artículo te aclara las diferencias entre uno y otro.

A continuación, te cuento todas las razones por las que no debes trabajar con plataformas como Wix.

web de fotografia en wix o wordpress

1. No serás el dueño de tu contenido

Con este tipo de compañías gratuitas, aunque mantengas la autoría del contenido, tu trabajo estará en manos ajenas. Eso significa que carecerás de control total sobre tu página web.

¿Quieres ver algunos ejemplos de situaciones en las que podrías salir mal parado con estos servicios?  

  • Si cambian los términos y condiciones → te pueden vetar cierto tipo de fotografías.
  • Cuando decidan subir los precios → o pagas, o debes empezar de cero en otro lugar.
  • Si la empresa quiebra y tiene que cerrar →  tu contenido se pierde con ella.  
  • Cuando quieras migrar a WordPress → es posible que necesites empezar desde cero.

En resumen, al tratarse de servicios de software propietario, tu negocio esta “secuestrado” en ellos.

¿Qué cara se te ha quedado?

Montando la web con WordPress en tu propio servidor, evitarás todas estas ataduras. Tú serás el dueño y señor de tu contenido.

2. No podrás marcar tu propio estilo

Tu obra, tu especialización y todo lo que expresas a través de tus fotografías, te convierten en un profesional único entre la multitud. Tu marca personal, tu estilo propio, es lo que te hace destacar por encima de tus competidores.  

Uno de los principales problemas de Wix es su número limitado de diseños y formatos predefinidos poco personalizables. Debido a esto, no vas a ser capaz de transmitir tu marca personal como deseas. Y, encima, te costará más diferenciarte de tu competencia.

Además, si contratas el plan gratuito, no dispondrás de dominio propio y tendrás que aceptar el  logotipo de Wix impreso sobre todas tus páginas. Esto es algo inaceptable en un negocio digital serio. Para evitarlo, tu única opción sería pasar a la versión de pago que te ofrecen estas plataformas. Es decir, la opción gratis no es válida para un fotógrafo profesional como tú.  

Con WordPress, no encontrarás límites para desarrollar tu marca personal y destacar sobre los demás. Podrás elegir tu propia paleta de colores y decidir hasta el último detalle de tu diseño.

3. No encontrarás la plantilla perfecta para tí

Uno de los puntos más importantes a la hora de personalizar tu página es seleccionar la plantilla adecuada.  Pero debes tener en cuenta que tu primera opción no será la definitiva.

Los negocios, como todo en la vida, crecen y evolucionan, y tu web debe ser capaz de reflejar estas alteraciones de estilo y objetivos. Por lo tanto, es esencial mantener la capacidad de pivotar en cualquier momento con un simple cambio de plantilla.

El número de temas disponibles en Wix o Jimdo es muy limitado. Si buscas un diseño inspirado en alguna de tus webs favoritas, olvídate de encontrarlo en estas plataformas. Seguramente, será una plantilla de WordPress personalizada.

Además, si cambias de opinión y quieres sustituirla por otra, las vas a pasar canutas. En Wix, por ejemplo, una vez seleccionada la plantilla, tu única opción de cambiarla más adelante será EMPEZAR DE CERO. Todo el trabajo anterior, tirado a la basura.

¿Cómo va esa sensación de claustrofobia?

En cambio, la variedad de plantillas que puedes elegir de WordPress es muy amplia. 

plantillas wordpress fotografia

4. No conseguirás ampliar las funcionalidades

Otros de los factores importantes en una web son las funcionalidades que ofrece a tus clientes. Por ejemplo, ¿quieres vender tus fotografías, mostrar “proofs” o vender cursos formativos? Y lo que es más importante, ¿sabes ya lo que querrás ofertar dentro de, pongamos, 10 años? A la hora de crear tu página, debes tener todo esto muy en cuenta.

Puede que las opciones que te dan plataformas como Wix sean suficientes para lo que quieres crear ahora (permíteme que lo dude…). Pero, dime, ¿satisfarán tus necesidades de implementación en el futuro? La respuesta es NO. Estas compañías te mantendrán atado de pies y manos debido a su falta de flexibilidad.

En cambio, si tu página está construida en WordPress, podrás hacer lo que se te antoje. Y es que una de las grandes ventajas de WordPress es su carácter modular. Para aumentar las funcionalidades de tu web, sólo tienes que instalar un plugin. ¡Así de fácil!

Las opciones son casi infinitas. Por ejemplo, existen constructores visuales que te ayudarán a crear las páginas de forma sencilla, mediante el uso de módulos “drag and drop”, como Divi Builder (Elegant Themes) o Thrive Builder, ambos de pago o si prefieres opciones gratuitas puedes optar por Page Builder (Site Origin) o Elementor.

5. No posicionarás bien en Google

Ya conoces cómo son las reglas de posicionamiento: si quieres que tu página de fotografía salga de las primeras en las búsquedas, necesitas que Google se fije en ti. Y para resultarle atractivo, lo que debes hacer es trabajar y cuidar el SEO de tu web.

¿Pensabas usar plataformas como Wix y compañía? Pues olvídate de mimar y optimizar el SEO de tu página. Ten en cuenta que, hasta hace poco, algunas de estas empresas ni siquiera ofrecían la opción de personalizar el extracto que se muestra en los resultados de búsqueda; o la estructura de la url.  Por lo tanto, aparte de no posicionar correctamente, tampoco complacían a los visitantes, o lo que es lo mismo, a tus… ¿futuros clientes?  

Y ahora, déjame que te cuente algo sobre WordPress: Está diseñado para agradar a Google. En otras palabras, estructura el contenido de tu web de manera que a los buscadores les resulta muy fácil entenderla. Además, si instalas un plugin como el de SEO by Yoast, tu entendimiento de SEO mejorará aún más y por tanto el posicionamiento de tus contenidos.

En resumen:

Una web bien optimizada en WordPress, siempre va a posicionar por encima de cualquiera construida con Wix o similares.

6. No podrás reducir la velocidad de carga

El tiempo de carga es esencial para el posicionamiento y la experiencia de usuario. Por cada segundo de más que tarde en cargar tu web, estarás perdiendo un porcentaje importante de visitas y, por lo tanto, ¡de clientes potenciales!

Los servicios como Wix tienen una velocidad de carga pobre, por lo general. Y, lo peor de todo, ya puedes ir olvidándote de hacer algo al respecto. Arreglarlo no estará en tus manos.

Con WordPress, sin embargo:

  • Tienes a tu disposición multitud de plugins que te permiten acelerar la velocidad de carga de la página.
  • Podrás optimizar las fotografías de manera que se vean a la perfección y tarden poco en cargar.
  • Si tienes un buen hosting, el resultado será muy superior al que pueda ofrecer cualquiera de estas otras plataformas.
  • En resumen, tienes todas las herramientas a tu disposición para mejorar la velocidad de carga de tu web.

velocidad de carga web de fotografia

7. No mantendrás los metadatos de tus fotografías

Como fotógrafo profesional que mayoritariamente publica sus propias obras, mantener ciertos metadatos, como el copyright o las palabras claves, es esencial para ti. De hecho, si quieres posicionar para una zona geográfica, por ejemplo, cuidar el SEO de tus fotografías es básico.

La mayoría de compañías del estilo Wix, cambian el nombre de la fotografía al subirla, e incluso eliminan los metadatos de la misma. Esto puede tener poca importancia para alguien que utiliza imágenes de stock en su blog. Pero… ¿para un fotógrafo profesional? ¿Qué opinas?

WordPress te permite seleccionar qué datos mantener o eliminar. Además, ofrece plugins que ayudan a que el SEO de tus imágenes sea impecable.

Eres tú el que debe elegir qué datos deben preservarse y cuáles no. Evita que tu plataforma tome esta decisión por ti. Elige WordPress.

8. No serás capaz de optimizar tu flujo de trabajo

Tu tiempo es dinero. Por lo tanto, lo ideal sería que realizaras la mayor cantidad de trabajo en el menor tiempo posible. El sueño de todo autónomo, ¿a que sí? Y una de  las actividades repetitivas propias de un fotógrafo profesional es subir imágenes a su página.

Con Wix, Weebly y compañías similares, la labor de cargar tus fotografías en la web va a resultar tediosa, sobre todo cuando hablamos de un gran número de imágenes.

Pero si tu página está en WordPress, este proceso será mucho más llevadero gracias a plugins que permiten automatizar la publicación de imágenes directamente desde Lightroom. Y, lo mejor de todo, es que las fotografías de tu web se mantienen sincronizadas. Esto significa que puedes realizar todos los cambios que desees en las copias originales, cuando tú quieras. Y con un simple clic, se actualizarán en tu página con el nuevo formato. Nada mal, ¿verdad?

Ni te imaginas la cantidad de tiempo que vas a ahorrar usando estas herramientas.

REGALO EXTRA

Por cierto, si quieres saber cómo utilizo estas herramientas de sincronización y conocer otros trucos de optimización de imágenes, puedes descargarte mi mega-guía de optimización de fotografías para la web. En ella, además, te cuento todos los trucos que yo mismo aplico en mi flujo de trabajo para automatizar y exprimir al máximo mi tiempo.

Conclusiones

Apuesta por WordPress, elige ser el dueño de tu negocio y permite que tu web evolucione contigo.

En apenas 3 años, la cuota de WordPress ha pasado del 12% al 25%. Esto supone que, de los 1000 millones de webs que se estiman que existen en el mundo, unos 250.000.000 utilizan esta plataforma. Y el número sigue creciendo.

Para que te hagas una idea, empresas tan importantes como CNN, Forbes, UPS, Microsoft o Disney, usan WordPress. De hecho, cuanto más se expanda, menos posibilidades de sobrevivir tendrán otras compañías de inferior tamaño.

Servicios como Wix, Weebly o Jimdo, pueden suponer una buena solución para personas que quieran crear proyectos simples, sin grandes requisitos en flexibilidad, cambios futuros o funcionalidades extra. Sin embargo, piénsalo, ¿son suficientes para ti?

¿Qué deberías exigir, como fotógrafo profesional que eres?

  • Ser dueño de tu contenido y tu futuro.
  • Marcar tu estilo personal y diferenciarte de tu competencia.
  • Tener una página atractiva a ojos de Google, que posicione.
  • Permitir que tu web evolucione contigo y con tus objetivos.

¿Quieres apostar en serio por tu negocio fotográfico online? Elige WordPress.

¿Te intimida el lenguaje de esta plataforma? Nada de lo que debas preocuparte. Poco a poco, aprenderás a utilizarla con soltura. Además, detrás de WordPress hay una gran comunidad dispuesta a ayudarte, ¡empezando por un servidor! Si necesitas un poco de guía, puedes contactarme y te ayudaré encantado. 

¿Te has convencido ya de todas las bondades que ofrece WordPress? Y, sobre todo, ¿te has dado cuenta de las carencias que existen compañías como Wix?

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo con tus amigos:

[Tweet «8 fallos que cometerás al crear tu web de fotografía en Wix y cómo evitarlos con WordPress»]

Déjame tus dudas o comentarios aquí abajo. Estaré encantado de contestar a tus preguntas y ayudarte en lo posible.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

6 comentarios

  1. Wix, one&one y demás para mi lo que me hizo no tenerlas en cuenta fue que no aparecen en los buscadores, para que tener web entonces? Así que me decidí por una plataforma española que se llama Bluekea y por ahora muy contentos con ellos y un servicio de atención al cliente rápido y ágil.

    1. Hola Juan Carlos,

      me alegro de que estés contento con Bluekea. La verdad es que tu web carga bastante más rápido de lo que esperaría en Wix o un sitio alojado en 1&1.

      Aunque lo cierto es que esta solución sigue teniendo varios de los inconvenientes que comento en el artículo.

      En cualquier caso, espero que sigas disfrutando del servicio y te agradezco el comentario.

      Si te surge cualquier duda, ya sabes donde estamos.

      Un saludo.

    2. Buenas,

      Lo importante al final es que lo que estés usando te funcione y si es así pues continúa con lo que tengas.

      Lo que queremos mostrar con este tipo de artículos son hechos prácticos de cómo funcionan las diferentes plataformas y sobre todo mostrar una información que no se encuentra fácilmente en internet, sobre todo en habla hispana.

      En este caso si en algún momento decides cambiar a otra plataforma este artículo te servirá como guía para elegir lo que más te convenga :)

      Muchas gracias por comentar.

      Un saludo

    1. Hola Jose Manuel,

      me alegro de que coincidamos al respecto :)

      Si vas a apostar en serio por tu negocio online, tomar las decisiones adecuadas al comienzo te va a ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

      Un saludo.

    2. Hola Jose Manuel,

      Yo siempre digo que quién no tenga 100€ para montar su web y tener una presencia online en condiciones creo que eso al final repercutirá en la imagen que da de cara a futuros clientes.

      Para todo lo demás WordPress :).

      Muchas gracias por comentar y por tu aportación.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *