1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Portfolio Online Personal Vs. Redes Sociales ¿Qué es Mejor?

Portfolio Online vs Redes sociales para fotografos

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Portfolio Online vs Redes sociales para fotografos

 

Como fotógrafo ¿Necesito tener un portfolio online personal o es suficiente con la hacerme un perfil en las direferentes redes sociales?

Esta es una pregunta que muchos fotógrafos que comienzan se hacen. Hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de tomar el paso de crear tu presencia en las redes sociales asi como en la creación de un posible porfolio personal para tu fotografia.

¿Redes Sociales Si o Redes Sociales No?

Aqui la respuesta es contundente. Si.

Pero la cuestión no sería precisamente si necesitamos de las redes sociales para aumentar nuestra presencia online. La cuestión seria si podríamos depender única y exclusivamente sólo de las redes sociales sin la ayuda de un portfolio online personal.

Cuando hablamos de redes sociales debemos tener en cuenta que por mucho cariño que le pongas y la personalicemos a nuestro gusto, nunca, repito, nunca, será tu espacio virtual. Si facebook por ejemplo un día decide cerrarte la cuenta por cualquier norma que infrinjas perderás toda tu audiencia en un periquete.

Las redes sociales para fotógrafos son esenciales puesto que la mayoria de ellas funcionan a un nivel muy visual, pero debemos usarla como apoyo de nuestra estratégia de divulgación de nuestro trabajo fotografico.

¿Portfolio Online Personal Si o Portfolio Online Personal No?

Respuesta rápida y casi sin pensar: Si, por supuesto.

Como el propio nombre indica es un Portfolio Personal. Un portfolio online es tu casa en internet, tu refugio, tu pequeño rinconcito, donde nada ni nadie te impide hacer lo que te salga de… las narices. Esa es una de las muchas razones que ya comentamos del porqué necesitas un portfolio online.

Otro de los motivos principales para crear tu web de Fotografia es para poder crearte un blog. Probablemente después de los 10 motivos que te di para crearte un blog de fotografia te quedaste satisfecho pero si no te haré la siguiente comparación:

Tu blog de fotografía es tu casa. Lo puedes decorar a tu gusto, puedes invitar a quien quieras, y puedes ofrecerle a tus invitados una experiencia mucho más íntima y personalizada que la que las redes sociales ofrecen. Un blog permite diferenciarte del resto de fotógrafos, potenciando tu marca personal.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_23″]

Portfolio Online Personal Vs Redes Sociales

Muy bien, llegó el momento de enfrentarlos cara a cara para ver con mayor claridad cual es el ganador. Preparado?

Portfolio Online Personal

Redes Sociales

Espacio Personal Espacio “alquilado” de terceros
Diseño personalizado Diseño predeterminado
Poca audiencia al comienzo Gran potencial de nuevos visitantes
Crecimiento lento pero seguro Crecimiento rápido pero incierto
Tratamiento personalizado Tratamiento de comunidad
Debe ser el corazón de tu negocio Deben ser un suplemento de tu negocio
Tiene un coste anual, mínimo. Es gratis
Genera confianza No es fácil generar confianza
 Buenos resultados a largo plazo  Buenos resultados inmediatos

Y el ganador es …

¡¡Portfolio Online + Redes Sociales!!

Efectivamente. Como habrás podido comprobar en el nacimiento de tu negocio, de tu marca, tendrás que apoyarte en las redes sociales. Pero conforme tu marca se vaya asentando deberás enfocar tus esfuerzos en tu propio espacio.

Por tanto conviene mantener ambas y usarlas en conveniencia. Conforme tu negocio vaya creciendo podrás comprobar con que red social tu marca es más compatible. Como ya dijimos anteriormente, tendrás que decidir qué redes sociales son las que más te convienen como fotógrafo.

¿Porqué quedarse solo con el portfolio online o solo con las redes sociales cuando podemos tener los mejor de los dos mundos?

Pero ¿Y si tuvieramos que prescindir de alguna?

Aqui el tema es más delicado pero si tuviera que darte una respuesta breve se reduciría a la típica respuesta del marketing: depende.

¿Por qué depende? Depende porque ni todos los negocios fotográficos son iguales, ni se puede aplicar una regla general, ni siquiera dentro de un determinado sector. Habrá particularidades que tendremos que ir ajustando en la medida en que nuestro negocio se vaya desarrollando.

Este “depende” viene acompañado junto con unos requisitos mínimos considerando lo que hemos visto hasta ahora. El mínimo que yo te recomiendo siempre será tener un portfolio personal, acompañado de un blog y con al menos una o dos redes sociales que te permitan llegar a un publico mayor en determinadas ocasiones.

Si te has marcado una estrategia de marketing en la que incluyas todos estos factores te animo a que continúes. Pero no te quedes sólo con la estrategia, analiza tus resultados para poder ser más eficiente. Tendremos que estar en constante periodo de prueba y error hasta dar con lo que realmente nos funciona.

Invierte en tu negocio si quieres que tus clientes inviertan en ti

Si realmente quieres ir en serio con tu negocio fotográfico tienes que demostrárselo a tus seguidores y clientes. Imagina que necesitas cortarte el pelo y tienes dos opciones nuevas y desconocidas. La primera es un peluquero que corta el pelo en la casa de un amigo y la segunda es un peluquero que lo hará en su propia peluqueria. ¿Cual elegirías?

Es muy fácil crearse varias cuentas en redes sociales porque son gratis. Como hemos dicho anteriormente el crear un portfolio personal online precisa de una inversión mínima al año equivalente al registro de un dominio y a adquirir el alojamiento para tu web de fotografía. Si no estas dispuesto a hacer esa pequeña inversión probablemente tus clientes no quieran “invertir” en ti.

Conclusiones

Si tuvieramos que hacer un resumen breve de todo mi recomendación seria:

  • Portfolio Personal Online
  • Blog (de apoyo al portfolio)
  • Tu Red Social favorita (con el tiempo podrás ir incluyendo otras)

¿Y tu? ¿Usas estos 3 elementos en tu negocio?

Deja un comentario abajo, me gustaría saber tu opinión.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

Un comentario