1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Branding para Fotografos ¿Qué Es y Para Qué Sirve?

Branding para fotógrafos y marca personal en fotografía (fotografo inteligente)

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Branding para fotógrafos y marca personal en fotografía (fotografo inteligente)

¿Qué es el Branding para Fotografos?

El branding en fotografía se refiere a la creación, construcción de nuestra marca personal como fotógrafos. No debemos confundirlo directamente con promoción o publicidad.

Por tanto el branding para fotógrafos define la personalidad que tienes tú como empresa. Y ahora me preguntarás pero, ¿Mi negocio fotográfico tiene personalidad? Debería.

Al principio puede ser difícil identificarse con un estilo en particular pero de ahí el hecho de “construir” nuestra marca. Partiendo de lo que nos gusta y teniendo una idea de a donde queremos llegar podremos ir definiendo nuestro camino.

El branding en fotografía servirá para diferenciarte de otros profesionales, por eso debes tener muy claro en qué punto se encuentra nuestra competencia y cómo queremos posicionarnos con respecto a ella.

El Branding debe conseguir que tu potencial cliente te vea como tu quieres que te vea.

Para ello debes tener una idea muy clara de quien quieres ser y trabajar duro para que eso suceda.

O sea, si nuestra misión es convertirnos en un fotógrafo de bodas vintage, debemos trabajar nuestro branding, nuestra marca personal para que nuestros clientes nos perciban como el fotógrafo de bodas vintage que ellos están buscando.

Para hacer un buen ejercicio de branding dinámico y divertido vamos a pensar lo siguiente:

  • El estudio de nuestra trayectoria ¿Qué hemos construido?
  • El proyecto ¿En que punto nos encontramos? ¿Cambiar o reformar?
  • El plan de ejecución ¿A donde queremos llegar?

Y para hacerlo más ameno vamos a hacer una pequeña comparación entre nuestra casa y nuestra marca personal con el fin de entender un poco mejor como funciona esto del branding para fotógrafos.

Nuestra experiencia. ¿Que hemos hecho hasta ahora?

Lo quieras o no, en este momento ya tienes una marca personal como fotógrafo. Y me dirás, pero si yo no he hecho nada aún. Exacto, tanto lo que haces como lo que no haces influye en tu marca y por tanto en la evolución de tu branding.

Arquiejemplo 01.

Al igual que actualmente tienes casa donde vivir también tienes marca personal. Entonces imaginemos que vives sólo en un apartamento pequeñito que has ido decorando y haciéndolo tuyo con el tiempo. Pues bien, eso refleja tu experiencia y tu casa será a donde tus clientes lleguen para contratarte. Si les gusta se quedaran, tomarán café y te contratarán, y si no pues simplemente se irán.

Por tanto, debemos ser críticos con nosotros mismos y tomar en cuenta tanto aquello que hayamos alcanzado como fotógrafos así como aquello que haya sido reconocido por otros. El resto simplemente descártalo, tómalo como parte del proceso de aprendizaje.

Nuestros deseos. ¿Estamos satisfechos con nuestra Marca Personal?

Una vez analizado nuestro histórico vamos a analizar nuestro estado actual. Deberemos realizar un plan donde estudiemos dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo queremos hacerlo. Es en este punto donde debemos fijar la base sobre la que se va a construir nuestra marca personal.

Arquiejemplo 02.

Siguiendo con el ejemplo anterior aquí tenemos dos opciones. Imagina que no estas conforme con tu pequeño apartamento y tienes vergüenza de que alguien entre a tomar café. Por tanto puedes esforzarte en transformarlo en aquello que quieres o bien mudarte a otro apartamento mayor o incluso una casa. Tanto en un caso como en otro deberemos realizar un proyecto. De ti depende si quieres cambiar sólo los revestimientos o quieres cambiar la estructura también.

En el proceso de branding para fotógrafos, la experiencia es importante porque nos guiará a dónde queremos ir o incluso a dónde no queremos ir. Es en este momento donde debemos decidir a donde dirigirnos y qué acciones tomar para que nuestra misión se cumpla.

Nuestra misión. ¿A donde queremos llegar?

Después de analizar el pasado y el presente es hora de pensar en el futuro. En este punto es tan importante el fin como los medios. Es decir, debemos tener siempre en mente a donde queremos llegar pero siempre preocupándonos del cómo lo hacemos, el camino es importante. A veces el camino nos muestra un final diferente al que habíamos pensado y tendremos que irnos adaptando.

Arquiejemplo 03.

Una vez que tenemos el proyecto realizado deberemos tener especial cuidado a la ejecución de todo aquello que queremos que se haga. Debemos saber todos y cada uno de los elementos que entrarán en el proceso, los que conservaremos, los que vamos a desechar y los que tendremos que comprar.

¿Como conseguir nuestros objetivos? Haciendo que cada pieza del puzzle cuente. Con tu misión en mente tendrás que decidir si quieres conseguir ser mejor que tu competencia o tal vez prefieras diferenciarte de ella aportando valor. Sea cual sea tu decisión ten en cuenta las necesidades de las personas a las que vas a servir.

Elementos que definen nuestro Branding como Fotógrafos

Tu nombre o marca

Será tu identificación en un ambiente de negocios, por lo que tendras que pensarlo muy bien. Puedes ver el artículo sobre cómo elegir el nombre de dominio que te servirá como punto de partida.

Nuestra imagen.

Debemos cuidar tanto la imagen física como la que ofrecemos virtualmente. Y por supuesto que sea la misma allá donde te presentes.

El Logo

Es el simbolo que te representará. Haz que se corresponda con tu imagen y con aquello que ofreces.

Tarjeta de visita

Como tal, tu tarjeta de presentación como marca o negocio.

El Portfolio online

Aquí es donde tienes que intentar que tus clientes encuentren exactamente lo que buscan. Cuida la presentación con un buen tema de wordpress

El Blog

Servirá para crear una voz a tu marca y crear un posicionamiento que la refuerce. ¿Aún dudas si un blog es necesario?

Colores

En este mundo tan visual debemos tener especial atención a qué colores usar en todo momento. Existe toda una psicologia detrás de la elección de colores.

Slogan o Propuesta de Valor

Si tus clientes tienen un breve contacto contigo deberían al menos de quedarte con tu slogan. Puedes ver algunas propuestas de valor en ese otro artículo.

Página “Sobre mi/nosotros” o “Acerca de”

Después de tu portfolio es una de las páginas que más visitará tu cliente potencial por tanto cuidala. Habla en primera persona y dirígete a tu cliente final. Debes mostrarte sincero y tal y como eres. Incluir algo sobre lo que haces fuera del trabajo puede “humanizar” tu marca y aportar valor y cercanía al cliente final.

¿Para qué sirve el Branding para Fotógrafos?

Para diferenciarte del resto.

Diferenciate, se único, singular, original. Llámalo como quieras pero que no te tomen como un fotógrafo más del montón. Tu objetivo es que seas reconocido por cualquier cosa que hagas.

Para facilitar tu trabajo.

Una vez que la mayor parte del trabajo de branding está hecho el resto es mucho más fácil. Al haberte definido unas reglas sobre las cual basar tu trabajo podrás trabajar preocupándote sólo en aquello que haces bien y que te hace único.

Para facilitar el trabajo de tus clientes.

El proceso de elección de un fotógrafo para un cliente no es sencillo. Pero si llegan a ti y tu marca personal está definida en todos los aspectos de tu trabajo no les costará más de 10 segundos el saber si eres el fotógrafo perfecto para ellos o no.

Para crear confianza.

La confianza es uno de los factores más importantes cuando un cliente baraja varias opciones entre las cuales elegir. Si tu branding como fotógrafo es constante, coherente y consistente tu trabajo también lo será. Siendo así reduces el posible miedo del cliente transmitiéndole que aquello que ve es aquello que va a tener.

Espero que después de los puntos tratados en este artículo tengas clara la importancia de construirte “la casa de tus sueños” o tu marca personal sobre la cual desarrollar tu negocio.

¿Ya tienes definida tu estrategia de Branding fotográfico?

¿Cuál es el mayor obstáculo que encuentras a la hora de crear tu Marca Personal?

Deja tu opinión en los comentarios y estaré encantado de responderte o también puedes compartir el artículo con aquellos a los que creas que les puede interesar.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

14 comentarios

  1. Buenas Valentina,

    muchas gracias por tu comentario. Tu caso es muy común, las bodas cubren un gran porcentaje de los ingresos a final de mes pero tenemos que ver en qué somos realmente buenos y cómo podemos sacarle más partido al restante de cosas que hacemos bien.

    He revisado tu web y la verdad es que tendríamos que hacer un análisis más profundo para poder identificar los puntos fuertes y el camino que quieres potenciar. La mayoría de las veces lo que mejor funciona es reducir las opciones que les das a tus potenciales clientes aumentando el valor de cada una de las opciones.

    Si quieres que hagamos un análisis más profundo dímelo y nos ponemos manos a la obra :)

    Un saludo

  2. Hola Rafa!

    Buenísimo tu artículo, más claro imposible, me encantó ♡ intentaré ser igual de directa con mis dudas. Soy fotógrafa de bodas, aunque también hago de todo un poco porque me gusta variar pero las bodas es lo que no debo descuidar, por eso ando preocupada con el contenido de mi Fanpage. Sólo he estado publicando fotos de bodas, es decir mi producto. Nunca pongo nada más, me cuesta mucho escribir y no sé exactamente qué puedo hacer para atraer a posibles novias a mi página. Algo que hago mucho por mi trabajo es viajar, tengo fotos lindas de esos viajes que me gustaría compartir pero no se cómo abordar el tema, ayuda !!!!

  3. Hola Paco,

    Me alegro que te haya gustado el artículo y que te anime a seguir adelante con tu proyecto. estoy seguro de que no te arrepentirás :)

    Un saludo y muchas gracias por comentar.

  4. Precisamente después de muchas vueltas, emprendo algo que gusta desde hace mucho, la fotografía y este artículo me motiva a no dejarse caer. Gracias