1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

La Formación para Fotógrafos y el Concepto Ikea

formacion fotografos concepto ikea - fotografointeligente

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

formacion fotografos concepto ikea - fotografointeligente

Existe mucha polémica y dudas al respecto de si la formación para fotógrafos es obligatoria o no para ejercer la profesión. Los siguientes conceptos te ayudarán aclarar las posibles dudas.

Mi objetivo aqui es desglosar los conceptos que giran alrededor de la formación y definir lo que es obligatorio, lo que es realmente necesario y lo que es recomendable. La Fotografía es un Arte que necesita de material y técnica para ser desarrollada por lo que entraremos en pormenor en cada concepto.

¿Es Obligatoria la Formación Reglada en Fotografía?

La formación reglada significa que este reconocida y sea proporcionada por alguna entidad u organización de autoridad publica, como pueden ser las escuelas y universidades en general. El hecho de que la formación reglada en Fotografía no sea obligatoria no significa que no sea necesaria o recomendable, de eso hablaremos en un momento. Pero antes de entrar en pormenores creo que es conveniente definir lo que estamos tratando:

Formación – Acción y efecto de educar o educarse, adquiriendo aptitud o habilidades en lo físico o en lo moral.

Por tanto podríamos decir que la formación consiste en el hecho de adquirir una habilidad mediante ciertas acciones. Acciones que englobaran el estudio de teoría, la adquisición de conocimientos, la puesta en practica de lo aprendido e ir ganando experiencia con todo eso.

Encontramos uno de los conceptos principales. La adquisición de una aptitud o habilidad.

Aptitud – Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.

O lo que es lo mismo, capacidad para poder aplicar nuestros conocimientos adecuadamente en una actividad o trabajo.

En el entorno laboral, según que compañía o empresa de fotografía, puede ser que soliciten un determinado tipo de formación pero por lo general se guiarán más por tu portfolio. Tener un portfolio fotográfico que refleje aquello que mejor sabes hacer es donde tienes que enfocar tus esfuerzos, aplicando todo lo que aprendas en el camino.

¿Es necesario tener formación reglada para ejercer como fotógrafo?
NO
¿Es necesario tener Aptitudes o Habilidades fotográficas?
SI

Ser Autodidacta y el Concepto IKEA

Por otro lado tenemos un tipo de formación que seria la autodidacta, que quiere decir que cada uno se instruye por sí mismo. Es más genérica y no tenemos presente la figura del profesor que sea capaz de resolvernos las dudas que vayan surgiendo. Nosotros somos el alumno y de hecho también somos en parte nuestro propio profesor.

Ser autodidacta se basa en el concepto IKEA, «yo me lo guiso, yo me lo como».

En Ikea, si nosotros realizamos la compra de un mueble lo compramos desmontado. El pack completo que adquirimos incluirá las piezas por separado y las instrucciones sobre como montarlo. Después, somos nosotros los que lo llevamos a casa, lo montamos, seguimos las instrucciones sobre como montarlo y al final tenemos el mueble como en la tienda.

El ser autodidacta es similar. Adquirimos un recurso completo, que puede ser un libro, un curso por internet, o un manual. Ese recurso lo tenemos que administrar por nuestra cuenta. Seremos los únicos responsables de introducir los nuevos conceptos en nuestra mente. No dispondremos de ningún profesional que nos enseñe la materia directamente. El ritmo de aprendizaje y las posibles dudas que tengamos serán por nosotros mismos.

En ocasiones, el mejor recurso o manual que puedes seguir es el resultado de tu experiencia propia a base de prueba y error. Normalmente la práctica hace que asimilemos los conocimientos mucho mejor y más rápidamente que una simple lectura de un libro.

La principal ventaja de ser autodidacta es el precio reducido. El principal inconveniente es que suele ser menos efectivo ante el trato impersonal del concepto. Todo está en hacer un balance y escoger lo que a cada uno le merezca la pena en cada momento.

Formación Online

Un termino medio entre la formación reglada y la formación autodidacta sería un nuevo concepto que cada vez se está haciendo más hueco. La formación online. Internet ofrece un mundo de posibilidades. Empresas y particulares lo saben y hacen uso de ello.

Existen multitud de recursos online para Fotógrafos que podemos aprovechar.

Como la oferta es tan variada tendremos desde opciones totalmente gratuitas (la mayoría autodidactas) hasta cursos completísimos con profesores dispuestos a resolver nuestras dudas por email, skype o cualquier otra plataforma online.

En muchas ocasiones podremos encontrar cursos por internet que no tienen nada que envidiar a la formación reglada. Una ventaja increíble de este sistema es la posibilidad de acceder a información muy valiosa sin salir de casa.

Muchos de los profesionales más reconocidos en cualquier tipo de materia se están uniendo a esta práctica, por lo que tendríamos la posibilidad de tener como «profesor virtual» a los mejores, gracias a internet.

Profundizare sobre mis recursos favoritos próximamente. Nota para los curiosos, el inglés será una herramienta básica para los que quieren tener acceso a una gama de cursos más amplia.

Títulos vs Conocimiento

¿Tener títulos significa tener conocimientos? A priori si. Por lo menos los conocimientos se tuvieron en su momento para poder superar las diferentes etapas que dieron acceso al titulo. Pero atención, tener un título no significa tener o conservar el conocimiento que dicho titulo supone. O como vimos antes, también deberemos tener aptitud.

De nada sirve tener un titulo y los conocimientos necesarios sin saber cómo aplicarlos correctamente.

Los conocimientos son como mantenerse en forma. Si no lo alimentas, se pueden deteriorar e incluso desaparecer. ¿Cuantos de nosotros en su día estudiamos algo para un examen que aprobamos y hoy en día no tenemos ni idea?

Sin ir más lejos, después de haberlo estudiado en la escuela, yo ya olvidé como se hace una raíz cuadrada a mano o el nombre de todos y cada uno de los ríos que existen en mi país. Conocimiento que un día tuve pero como ni lo alimenté ni lo volví a estudiar, simplemente lo olvidé.

¿Es necesario tener un título para ejercer como fotógrafo?
NO
¿Es necesario tener conocimientos para ejercer como fotógrafo?
SI

Talento vs Esfuerzo

La fotografìa como disciplina artistica tiene dos componentes fundamentales que deben convivir conjuntamente por el bien de los resultados. Todo fotógrafo debe tener un conocimiento técnico para aplicar los mecanismos de la fotografía. Pero a su vez debe poseer una parte artística proveniente del talento natural.

Para ser exitoso en cualquier tarea que hagamos necesitamos esforzarnos y ser constantes. Depende del empeño de la persona el esforzarse mas o menos. Pero también entra en juego otro componente fundamental al que llamamos talento. Deberemos descubrir cual es nuestro talento e intentar exprimirlo al máximo.

Ambos componentes completan la ecuación. La buena mezcla de ambos da como resultado una persona exitosa en aquello que desarrolle. Así, muchos de los grandes artistas de disciplinas como pintura, escultura, cine, música o fotografía convirtieron su talento en profesión como resultado del esfuerzo dedicado.

Las disciplinas artísticas no necesitaran de un título que verifique las capacidades del artista.

Sin embargo el artista deberá poseer otros factores que le den ese rango de artista. Podríamos decir que el esfuerzo siempre debe estar presente y cuanta mayor cantidad de talento natural el artista disponga, más cercano de la perfección estará.

¿Necesita el Fotógrafo de Esfuerzo para poder ejercer la profesión?
SI. siempre.
¿Necesita el Fotógrafo de Talento para poder ejercer la profesión?
Si. El talento es el desarrollo de las habilidades.

La Era Digital y el Primo que hace Fotos

Todos estos conceptos muchas veces pueden ser confusos e incluso un arma de doble filo para los clientes. A veces el usuario final que quiere unas fotos magnificas piensa que la cámara carísima de su primo y los cursos que ha hecho por internet son suficientes para producir un buen trabajo. Lo que el cliente tal vez no sepa es que en la hora de la sesión se esté usando el modo automático y cosas por el estilo.

La formación y la teoría son importantes pero de nada sirve si no se lleva a la práctica.

Antes que preocuparte como fotógrafo en presumir de cámara o cursos que hayas hecho, piensa mejor en dedicarte a mostrar buenas imágenes como resultado del buen uso de tu cámara aplicando los conocimientos adquiridos. Lo mejor que puedes hacer es practicar, practicar, practicar y aprender de tu propia experiencia.

En este caso no importa tanto los medios como el resultado. Si un fotógrafo tiene un portfolio que va con el estilo de un cliente y al que le gustan sus resultados, es suficiente. ¿O crees que el cliente estará preocupado con la cámara que tenga, la técnica que usa o la formación que recibió?

Debes tener muy claro que tendrá más valor lo que tus clientes piensen de ti que lo que tu mismo pienses sobre ti como fotógrafo. No sirve de nada que te creas el mejor fotógrafo de bodas de tu cuidad si tus posibles clientes no piensan lo mismo al respecto. Para ello tendrás que darle razones de sobra para que lo piensen, con buenas fotografías y muchos comentarios buenos de clientes satisfechos.

Tu estatus como fotógrafo depende de lo que tus clientes piensen de ti.

En resumen, hemos hablado de conocimiento, aprendizaje, formación, talento, habilidad, esfuerzo, constancia, práctica, experiencia… Ahora me gustaría saber con cual de todos esos conceptos te identificas más como fotógrafo. ¿Hay alguno fundamental que no puede faltar para ti? En caso de no encontrarlo te invito a que lo incluyas en los comentarios.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.