1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Reto: Impulsando el Negocio Fotográfico de… Ramón

Impulsando-el-Negocio-Fotografico-de-Rfranco

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Impulsando-el-Negocio-Fotografico-de-Rfranco

Bienvenido fotógrafo inteligente. Hoy te traigo la primera parte del Reto “Impulsa Tu Negocio Fotográfico” donde ofrecí un mes de consultoria gratuita al fotógrafo que resultara seleccionado, con la condición de exponer el caso públicamente y en tiempo real aquí. ¿Te quedas a ver quién fue el ganador?

RETO Impulsa tu negocio fotográfico

En resumen, expuse el caso de uno de mis clientes y ofrecí la posibilidad de participar en el reto a todos aquellos interesados en mejorar su negocio fotográfico, solo tenían que candidatarse dejando un comentario al final dicho articulo.

Al final hubo 15 participantes que estaban decididos a mejorar su negocio fotográfico. Desde aquí enviar mi agradecimiento por participar y por estar tan comprometidos con vuestros negocios. Había fotógrafos de diferentes edades y especialidades, algunos estaban comenzando, otros llevan años en el sector. Al final, lo que más valoré para elegir al ganador era el hecho de que el proyecto se encontrara en un punto en el que entre todos pudiéramos identificar y ver claramente cual es el problema que se estaba generando y por otro lado, que fuera de aplicación práctica para otros fotógrafos que sigan el reto.

Después de un seguimiento individual de cada uno de los participantes y un estudio del estado actual de cada negocio fotográfico, fue difícil escoger sólo uno. El proyecto elegido tenía que aportar valor a los lectores y el fotógrafo en cuestión tenía que estar motivado a darle un giro al enfoque de su proyecto. He de decir que todos estaban super motivados y los proyectos eran muy interesantes. A veces no es necesario realizar grandes cambios, pero al menos hay que saber enfocarse en las pequeñas acciones que harán la diferencia entre un negocio inestable a un negocio con ingresos predecibles y constantes.

Y el ganador de la consultoría fotográfica es… Ramón.

logo-nuevo-rfrancofotografo

Ramón es un fotógrafo que lleva en el sector 10 años ejerciendo. Es un fotógrafo muy habilidoso que es capaz de producir fotografía de calidad en diferentes sectores. Al no sacar el rendimiento necesario del sector que más le llena, necesita complementarlo con otro tipo de trabajos para sacar a la familia adelante, entre ellos de diseño gráfico, creación de páginas wordpress, etc.

El que eligiera a Ramón no quiere decir que fuera mejor ni peor que nadie, simplemente era el que vi que tenía el proyecto con más potencial de cara a ser un buen caso práctico para todos los que os interese seguir este caso de estudio.

Desde un primer momento me llamó la atención el proyecto de Ramón por la calidad de las imágenes. También me sorprendió la cantidad de especialidades que disponía en su web, si bien es que 10 años dan para mucho. El hecho es que a pesar de los años de profesión y la experiencia había cosas que estaban fallando de base, Por lo que el estudio de su caso sería un buen ejemplo incluso para los que están empezando.

Análizando el proyecto

Aquí unas primeras palabras de Ramón en las conversaciones que mantuvimos:

“Por mi forma de ser, siempre tuve claro que quería dedicarme profesionalmente a algo creativo, es decir, nunca a una tarea monótona. Siempre me apasionó la fotografía. Sólo me interesaba la técnica, el equipo, etc… Pensaba que si me hacía lo suficientemente bueno los clientes vendrían solos (qué inocente!!!!). Quería mejorar la calidad de los productos fotográficos que veía a mi alrededor. Quería que la gente valorase un buen retrato y lo que usaran como una pieza más para decorar su casa.“

La intención con esta aproximación de Ramón es buena, pero se aleja un poco de lo que en realidad sucede. Al final es cuestión de definir muy bien tu público ideal y en muchas ocasiones el público que encontraba prefería economizar a tener un producto de calidad. La cultura fotográfica del ciudadano medio en España no suele ser muy exigente y en una escala del 1 al 10, se contentan con un 5 o un 6, no valorando el salto cualitativo que hay entre 6 y 9, y por tanto, el consiguiente aumento del precio, entonces pasa lo que pasa:

“Mis clientes prefieren mi trabajo por la mayor calidad, pero lo quieren al precio de los demás…”

Esa es una realidad común en el panorama actual, al menos en España.

Analizando las Debilidades

Vamos a realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Empezar a analizar las debilidades, o dicho de otra forma, los problemas. Al menos los principales, para tener una idea de por donde pueden ir las acciones a seguir durante este mes.

Ramón me permitió que fuera duro con él, que fuera todo lo crítico que tenía que ser, que le metiera caña vamos, actitud que valoro mucho ya que significa que quiere mejorar a toda costa. Así que no os preocupeis si en algún momento pueda parecer que estoy siendo muy duro o directo, pero al fin y al cabo quiero hacerlo lo más claro posible para todos, y es así como realmente se consigue dar la vuelta y mejorar la situación.

Varios fueron los problemas que se pueden detectar a simple vista en cuanto entramos en la web de Ramón.

Problema 1: Poco Foco que provoca Incoherencia

El principal problema que nos encontramos cuando entramos en la página web de Ramón es una falta de foco.

_Pagina inicio sin foco

En la página de inicio nos encontramos con un slider que va rotando imágenes y un mensaje que pone “Fotografia comercial de alta calidad __________” y en la línea van rotando las siguientes palabras:

Producto, Corporativa, Social, Infantil, Retoque digital, Retrato,Eventos (7 especialidades)

No hay un mensaje claro e incluso puede llegar a ser confuso. En internet sólo necesitamos unos segundos para saber si nos interesa la página en la que estamos o no. Imaginemos que entramos y en los 2 primeros segundos vemos el segundo del slider que muestra la imagen del rey con el mensaje «Fotografía comercial de alta calidad infantil»

¿Entenderíais ese mensaje?:

El texto, las palabras y la imagen no están siendo coherentes. Bueno, tal vez si en vez de infantil dijera infantas, hasta tendría algo de sentido, esperando verlas en la siguiente diapositiva no? :P Estoy bromeando, pero para que veais que se debe tener mucho cuidado con lo que se muestra.

Ese segundo de incoherencia puede hacer que el visitante no quiera ver más.

Problema 2: Falta de Especialidad

Una vez que hemos visto la página de inicio y hemos decidido quedarnos, nos vamos a darnos una vuelta por las galerías, hay 3: Comercial, Bodas e Infantil.

En la galería de Fotografia Comercial, existen 9 especialidades:

– Producto, Retrato Profesional, Eventos, Espacios, Fotografía Corporativa, Retratos, Retoque Digital,- Books, Bandas

_fotografia comercial, Rfranco

En la galería de Bodas, existen otras 9:

– Preparativos, Ceremonia, Los novios, En compañia, La fiesta, Detalles, Lugares, Prebodas, Despedidas

_fotografia de bodas, Rfranco

Y en la de Fotografía Infantil, hay “solamente” 4 especialidades:

– Infantil, Familias, Embarazadas, Celebraciones

Fotografía Infantil, rfranco

Total 22 tipos de fotografías, 22 especialidades.

Aquí aparte de caer en el generalismo volvemos a la falta de estructura y continuidad de la información. En el menú existen 3 tipos de galerias, que despliegan 22 en total y en la imagen animada del inicio hay 7. Es necesario revisar urgentemente todo esto porque como nuevo visitante me estaría quedando loco.

Aparte hay un problema de foco. Después de ver todas esas “especialidades” variadas, ¿Seriais capaces de decirme en qué Ramón es realmente especialista?

Yo se lo tuve que preguntar, pero seguramente esa pregunta se la hayan hecho muchos de los visitantes a su web y seguro que más de uno se ha ido por no reconocer a simple vista la actividad principal.

Después de preguntárselo la respuesta fue:

“Yo creo que mi especialidad principal es el retrato infantil y de familia.”

Cuando no estamos seguro de lo que decimos, inconscientemente nos sale la expresión “yo creo que…” por tanto, tenemos que mejorar eso de cara a que alguien que entre en su web, sepa reconocer en 10 segundos la respuesta a tres preguntas:

  1. ¿Qué ofrece este fotógrafo?
  2. ¿En qué me puede beneficiar a mi?
  3. ¿Por qué tengo que contratarlo a él y no a otro parecido?

Trabajaremos en eso para que a final de mes esté todo listo.

Problema 3. Falta de texto, el Blog

Las imágenes son muy bonitas y todo eso. Pero tal y como el mismo Ramón reconoció al principio, él sabía que las imagenes no se vendían solas. Tenía que hacer algo más para conseguir más clientes. Aquí es donde yo siempre recurro al blog como arma más potente.

Entonces me fui al apartado de Blog. ¿Qué encontramos? Cual es mi sorpresa cuando llego a la sección blog y no encuentro nada. Un blog vacío, eso es casi peor que no tener blog directamente.

_Blog fotografía vacio

En WordPress esto se solucionaría con quitar la página dedicada al blog. Si a ti te pasa lo mismo, no tienes aún contenido para poner en el blog, te recomiendo desactivar dicha página y ya habrá tiempo de publicarla cuando vayas creando contenido, pero un blog vacío queda muy feo.

Algo similar ocurre también con el enlace de las redes sociales. Hay un par de enlaces a las redes sociales. facebook y youtube. Pero después resulta que su página de facebook apenas tiene actividad.

Facebook RFranco Fotógrafo

Tiene 45 seguidores y la última actualización fue el noviembre pasado. Vamos a darle un buen empujón a esto también. Comenzando por hoy, ¿Me ayudas a que esa página tenga más vida? >> Una ayudita dando al «Me gusta» sería más que bienvenido y podrás ver lo que vamos haciendo en la página en directo :)

Toda la evolución la podréis ver también en la página de Facebook de Fotógrafo Inteligente, por si a algún despistado aún no la conoce :)

Identificando las Amenazas

Aquí había dos amenazas principales, Dejarse llevar por el mercado y bajar los precios a lo que el público podía pagar y seguir intentando promocionar todas las especialidades al mismo tiempo, perdiendo energía en el camino.

De nada sirve quejarse de lo que hacen otros fotógrafos, cuando los mismos clientes, o potenciales clientes, reconocen que la calidad de tus imágenes es mejor. Esto es un trabajo de que tenemos que mirarnos el ombligo para ver qué es lo que está pasando y ver cómo lo podemos sacar adelante.

Potenciando las Fortalezas

Una de las principales fortalezas del proyecto es precisamente esa. La gran calidad de las imágenes y sobre todo la experiencia avalada por los clientes satisfechos. Pero un momento, de momento no vemos ningún apartado dedicado a eso ¿verdad?

Tranquilos que eso es algo en lo que ya estamos trabajando para que sea mucho más claro y comprensible el entendimiento del proyecto a simple vista por un potencial cliente.

Descubriendo las Oportunidades

Ramón tiene más de un as en la manga, que no descubre en su web, y es precisamente por ese tipo de cosas por las que es bueno que alguien desde fuera de la opinión al proyecto. A veces estamos tan centrados en lo que hacemos que no vemos todo el potencial que tenemos.

En este caso no todos esos ases van a ser posibles sacarlos a relucir durante este mes, pero estoy seguro de que parte del éxito del proyecto estará en ellos. De momento no te digo más, te vas a tener que quedar para verlo en el siguiente capítulo que será después de terminar el mes :)

Acción, acción

Acción 1: Reorganizar las prioridades del portfolio.

Lo cierto es que todos esos portolios para alguien de fuera tienen la misma importancia en la web. Después de indagar un poco en el negocio de Ramón podriamos decir que se cumple la ley de pareto, en donde el 80% del beneficio del negocio viene del 20% de todo ese portfolio que se muestra. Entonces ¿os imaginais que va a suceder? Daremos el lugar que se merece a lo que da el mayor beneficio da e intentaremos promocionar en la medida de lo posible esa pequeña parte que tan importante es y en realidad no se muestra.

Acción 2: Blog y Redes Sociales.

Comenzaremos a dar impulso a las herramientas que harán que la visibilidad del negocio sea mayor. Con ello aumentarán las posibilidades de captación de clientes. Empezaremos por incluir algunos artículos orientados a empezar a dar vida al blog e iremos trabajando en las redes sociales, sobre todo como habeis visto en Facebook, que se merece un empujoncillo.

[Tweet «Impulsando el Negocio Fotográfico de Ramón, Un caso de Estudio ¿Me ayudas?»]

Bueno, hasta aquí el artículo de hoy. Espero que sea del interés de cuantos más fotógrafos comprometidos por mejorar sus negocios, mejor.

Desde aquí pondré toda mi energía en que Ramón tenga la recompensa que se merece por el trabajo que está haciendo dedicando el tiempo a lo que realmente importa.

¿Te parece interesante este tipo de proyectos? Visto lo visto, ¿Qué sugerencia le darías a Ramón para mejorar su negocio? Somos todo oidos :) cualquier critica constructiva será bienvenida.

**Si quieres ver la segunda parte de este artículo accede aquí para ver el resultado del mes de mejoras >>

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

10 comentarios

  1. Hola Nuria,

    Muchas gracias por interesarte por el caso. A veces lo práctico, aunque termine siendo simple, es lo mejor para poder aprender de ello :)

    Espero que puedas aprender y aplicar mucho de la resolución de este proyecto.

    Un saludo.

  2. Vamos a darle duro al proyecto. Tenemos que meterle por lo menos una marcha más para que salga andando sólo y si da tiempo para una segunda o una tercera marcha, mejor que mejor :)

  3. Me ha parecido muy interesante el artículo, seguiré muy de cerca el caso para aprender con un caso práctico.

    Un saludo a ambos!!

  4. Hola, soy Ramón, el «elegido». Antes de nada me gustaría recalcar las palabras de Rafa: «El que eligiera a Ramón no quiere decir que fuera mejor ni peor que nadie»… Realmente soy el modelo de lo que no hay que hacer, por lo que la responsabilidad para poder ser útil a todos los demás es grande.
    Os agradezco las críticas sinceras. Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo que me falta por saber. Todo esto, lejos de perjudicarme, me da fuerza para mejorar. Soy consciente de mis limitaciones y defectos, que creo que es la mejor manera de avanzar.
    Estoy en una época fuerte de trabajo, aún así intentaré sacar tiempo para evolucionar el reto lo mejor posible.
    Muchas gracias Rafa por tu dedicación y profesionalidad, espero estar a la altura.

  5. Buenas Daniel,

    Gracias por interesarte por el artículo, me alegro que te guste y que puedas aplicar algo de lo que consigamos sacar con este proyecto.

    Sin duda la segunda parte será la más interesante para ver hasta donde llegamos y la proyección que se le pueda dar desde ese punto.

    Un saludo.

  6. Hola Yaneth,

    Muchas gracias por comentar y por tu like :) estoy seguro de que poco a poco y entre todos vamos a hacer algo bueno.

    Espero que te guste el reto y que vuelvas cuando lo terminemos para ver el resultado.

    Un saludo.

  7. Hola Jorge,

    Un placer tenerte por aquí de nuevo. Efectivamente una de las cosas que más llama la atención es el blog, pero eso pronto cambiará y se convertirá en un foco de atención importante.

    Muchas gracias por la aportación, toda crítica siempre que sea constructiva como la tuya es bienvenida por supuesto. Te invito a que continues atento a lo que ocurra en el próximo post después del mes de prueba para ver lo que hemos podido conseguir, aunque no sea mucho tiempo, va a servir por lo menos para «impulsar» el negocio, que al fin y al cabo era de lo que se trataba.

    Un saludo Jorge.

  8. Me gustó mucho el caso de Estudio y sé que será de gran ayuda. Mi Like para la página de Ramón y Muchas Ganas!! Saludos desde Panamá.

  9. Interesante el artículo, no me defraudó como no lo hizo el proyecto, por eso participé en él desde el comienzo.

    Comparto contigo Rafa tu valoración de la web, cuando pusiste el enlace a su página preferí verla antes de seguir leyendo tu artículo y coincido en las valoraciones. Vi que no era coherente lo que se leía con lo que se veía. El caso de la foto del Rey e infantil es una buena muestra pero lo que me llamó más la atención y me hizo saltar los ojos (literalmente) fue que el blog estuviera vacío, sin contenido.

    Como dices que Ramón te autorizó a darle leña me permito añadir algo a su fotografía con todo el respeto del mundo. Es cierto que técnicamente no tengo nada que decir, si bien las que pude ver no me llegan, no me dicen nada. Coincido con Ramón en que la fotografría social igual es lo que más nos atrae a ambos, y en esas le faltaba vida a las imágenes, que si bien técnicamente estaban bien realizadas a mi, personalmente, no me decían nada o muy poco.

    Espero no molestar con este último comentario, más bien lo hago por si sirve de ayuda.

    Leeré con atención el próximo artículo referente a este proyecto.

    Y felicidades a Ramón, seguro que logra destacar en su negocio, la semilla está ya sembrada.