1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

El Libro que Cambió mi Vida No fue Sobre Fotografía

El libro que Cambió mi vida - la semana laboral de 4 horas

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Puede parecer difícil pensar que un libro pueda cambiarte la vida, pero así es. No tengo vergüenza (bueno, un poco sí) en reconocer que hasta casi mis 30 años me daba mucha pereza leer.

Mis lecturas siempre fueron relacionadas con mis aficiones y aquello que me gustaba. entre ellos la fotografía y el tenis. De tenis al no haber mucha literatura al respecto leía noticias e historias de diferentes blogs. De fotografía leía mucho sobre técnica, iluminación, composición, post-producción, etc. La cuestión es que ninguna de esas lecturas me hacían adquirir un hábito de lectura constante.

El Libro que me Cambió la Vida

De repente un día alguien me dio la posibilidad de leer un libro del que no sabía nada pero que me dijo que me iba a gustar: “La Semana Laboral de 4 Horas” de Timothy Ferriss.

No sabía de que trataba, no era sobre fotografía y ni siquiera sabía si me podía ayudar en algo, pero ese libro cambiaría totalmente mi vida.

Lo cierto es que ese libro fue el responsable de que iniciara este proyecto de fotógrafo inteligente y el que me dio ese empujón para generar contenido como el que lees en el blog y nuevos libros relacionados con la fotografía como el que podrás encontrar al final, escrito por mi.

El título era sugerente y, haciendo una breve investigación, vi que en Amazon.com (no amazon.es) ese libro es uno de los más populares con más de 4000 valoraciones y una media de 4.5 estrellas de 5. Tanta gente no puede estar equivocada, ¿no?

4-horas-amazon

Comencé a leerlo y pronto descubrí que había un mundo ahí fuera del que no estaba al tanto. Una “otra” manera de ver el mundo, el trabajo, la sociedad y la relación con el dinero y con tus creencias que desconocía totalmente.

Tal y como el titulo indica, el libro cuenta la historia de como Tim consiguió salir del típico trabajo de 8 horas y crear un trabajo basado en un sistema que le permitiera trabajar sólo 4 horas a la semana. El mismo Tim reconoció más tarde que aunque lo consiguiera en algún momento, al final le dedicaba más tiempo que eso, pero porque le gustaba lo que hacía.

El caso no es si trabajas 4, 8, o 20 horas a la semana. El caso es todo lo que supone el cambiar el concepto que tienes del trabajo, y aceptar una nueva realidad que ha venido para quedarse desde hace unos años. El emprendedurismo y la productividad son los dos grandes conceptos que desarrolla el libro poniendo en crisis el sistema.

Más que un resumen del libro me gustaría transmitirte lo que esa lectura supuso para mi.

Mi Relación con el Libro

Cualquiera que me haya encontrado en los últimos dos años, ya sea familiar, amigo o conocido, seguramente habrá mantenido conmigo una conversación relativa a varios de los temas que trata el libro.

Tanto es así que mis amigos y familiares más cercanos después de una o varias conversaciones sobre el tema no se pudieron resistir y se terminaron comprando el libro en papel. Aquí la prueba feliz :)

4-horas-con-amigos

Conceptos Claves del Libro

Como no quiero aburrirte con todo lo que pienso sobre el tema (porque podríamos estar aquí hablando durante horas). En lugar de eso, quiero dejarte las que fueron para mi las mejores frases del libro y los conceptos que más me hicieron pensar:

1. Ley de Pareto. El 20% de las acciones o esfuerzos general el 80% de los resultados.

Así en una empresa el 20% de los clientes generan el 80% de la facturación. El 20% de tus amigos son a los que te dedicas el 80% del tiempo que estás entre amigos. Por tanto, lo que debemos hacer es intentar eliminar lo innecesario para ser más productivos con nuestro activo más valioso, el tiempo.

En el libro se explican muchos más casos en los que esa ley universal se cumple por defecto.

[Tweet «El 20% de las acciones o esfuerzos general el 80% de los resultados»]

2. “Inténtalo, falla, vuélvelo a intentar, vuelve a fallar, falla mejor”

No te creerás lo que puedes conseguir intentando lo “imposible” con las ganas y la constancia de repetidamente fallar mejor que la vez anterior.

Como curiosidad, Stanislas Wawrinka, tenista profesional y actual número 4 del mundo (22-04-16) se tatuó esa frase y poco después consiguió ganar su primer Grand Slam en el Open de Australia después de derrotar al número uno en su camino hacia el título.

[Tweet «“Inténtalo, falla, vuélvelo a intentar, vuelve a fallar, falla mejor”»]

Y mi favorita:

3. «El éxito de una persona en su vida se puede medir por el número de conversaciones incómodas que esté dispuesta a tener»

Normalmente lo que más nos asusta, es lo que más necesitamos hacer. Tim desarrolla este concepto de perderle el miedo a las situaciones incómodas “obligándote” a realizar pequeños ejercicios aparentemente simples que se pueden realizar en el día a día. Por ejemplo te reta a mantener en contacto visual con alguien hasta que la otra persona quite la mirada. Descubrirás que no es tan fácil y que las personas de éxito siguen sistemáticamente este hábito. ¿Interesante verdad?

[Tweet «»El éxito de una persona en su vida se puede medir por el número de conversaciones incómodas que esté dispuesta a tener»»]

Y así podria seguir y seguir, pero prefiero que lo descubrais vosotros mismos.

La Semana Laboral de 4 Horas

Si os interesa conocer más del libro podeis conocer más información sobre «La semana laboral de 4 horas» aqui >>

La semana laboral de 4 horas

Os aseguro que no os defraudará. Yo una vez que empecé a leerlo no pude parar porque todo me parecía tan interesante que su lectura, e incluso su relectura es de total interés.

Si ya lo habeis leido y quereis hacer algún comentario podeis dejarlo al final del artículo.

Cómo Puedo Vivir de la Fotografía

Como te dije al principio ese no era un libro relacionado con la fotografía directamente, pero lo cierto es que ese fué el libro que me animó a crear el blog y mi primer libro, esta vez en versión ebook. Un ebook que relata una historia de una chica, Irene, que terminó sus estudios de fotografía y no sabía por donde continuar.

Ella quiere saber cómo puede vivir de la fotografía.

En el relato, se narran diferentes situaciones por las que va pasando y que le van aportando nuevos conocimientos sobre cómo enfrentar el negocio de la fotografía desde la perspectiva adecuada.

Ebook Descarga

¿Quieres saber un poco más sobre el ebook? Te he preparado el primer capítulo gratis para que lo leas y decidas si este ebook es para ti o no.

>> Descarga el primer capítulo gratis << 

Te gusten o no estos libros, te recomiendo que leas, es una fuente de conocimiento muy accesible y que te hace crecer mucho, más de lo que incluso puedas imaginar.

Yo di ese paso hace 3 años por lo que nunca es tarde para hacerlo y tal vez hoy pueda ser ese día.

¿Cuál es tu libro favorito?

Te leo en los comentarios.

No lo hagas por mi, hazlo por tí.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

2 comentarios

  1. Hola Carolina!

    Es siempre un placer tenerte por aquí :)

    Para mi ese libro fue un punto de inflexión que me dió una inyección de vitaminas y desde entonces no he parado. Yo, de momento, no soy muy aficionado a novelas, pero llegará el día, estoy seguro. Tendré que echarle un vistazo a los que comentas.

    Muchas gracias por comprar el ebook, espero que te guste! Y si, como dices, te ha inspirado y sirve para generar cosas interesantes me encantará saber lo que ha salido de todo esto :) Probar es el primer paso, por supuesto, ánimo y ya me contarás!

    Un abrazo :)

  2. Hola Rafa,

    he oído bastante este libro. Habrá que leerlo :)
    La verdad es que nunca he leído libros «de autoayuda», como mucha gente recomienda. Siempre he pensado que mi realidad es la que es y un libro no me va a solucionar nada. Lo que he leído hasta ahora es casi todo novelas en el sentido clásico de la palabra. Creo que a quien más he leído es a García Márquez. Lo último que he leído con impacto, al menos para mí, dos dos novelas de escritores africanos: «Una brizna de hierba» de Lewis Desotho y «La locura y la muerte» de Ken Bugul, una escritora senegalesa que vino a una librería de Zaragoza, mi ciudad, a un coloquio. Fui y me compré el libro. Este último es bastante alucinante por cómo mezcla la realidad con las leyendas africanas.
    Y ya puestos, he comprado tu libro. Me encanta tu trabajo, cómo te diriges a los fotógrafos y lo que transmites escribiendo. Me has inspirado una idea, nunca se puede saber cómo va a salir, pero hay que probar.

    Un abrazo :)