1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

¿Página Web de Fotografía o Blog de Fotografía?

web de fotografia y blog fotográfico, diferencias

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Una pregunta es recurrente entre los fotógrafos, ¿Necesito un blog fotográfico o es suficiente con una página web de fotografia?

Para poder responder a esta pregunta quizás debamos empezar por el principio. ¿Qué es una web de fotografia y en qué se diferencia de un blog de fotografia? ¿Son independientes? ¿Puedo usarlos a la vez? ¿Qué es mejor?

Todo esto es lo que trataré de explicar y exponer hoy para que se entienda mejor y puedas tomar la decisión que más te convenga.

*Nota: Lo que hablemos hoy, será basado en WordPress. Si tienes dudas de por qué WordPress, te animo a visitar este artículo donde lo explico al detalle.

¿Qué diferencias hay entre una web y un blog de fotografía?

Página Web de fotografía

Normalmente asociamos una web de fotografía a la página web donde el fotógrafo expone su portfolio fotográfico, como un resumen de su trabajo y facilita mediante un formulario que las personas interesadas en ese trabajo se pongan en contacto con él o ella.

Habitualmente esto da una estructura similar a esta:

Inicio | Galerias | Sobre Mi | Servicios | Contacto

pagina web para fotografos - menu
Página web para fotógrafos – menu principal

 

Verás que en la demo que te muestro no está la opción de servicios. Pero para cualquier fotógrafo es indispensable ofrecer servicios explicitamente para que sepan que lo que haces no es por amor al arte.

Cada una de esas secciones son páginas dentro de WordPress. Las páginas son elementos estáticos con información que suele ser fija. Por tanto la información en ellas puede que varíe un poco con el transcurso del tiempo y la evolución del fotógrafo, pero la información sera siempre la misma.

En la página de inicio es donde pueden haber variaciones. Si se quiere hacer más hincapié en las fotos, pues pueden mostrarse las mejores fotos nada más empezar.

Si se quiere enfocar la web como un medio de comunicación para que el cliente pueda acceder al contacto del fotógrafo, se puede poner más interés en escribir y guiar al potencial cliente por la web para que encuentre lo que quiere y de la manera que el fotógrafo lo quiere mostrar.

Hay muchas variables y todo es cuestión de ir probando y de ver lo que más impacto tiene en el público al que te diriges.

La página donde se guardan las galerías serán donde muestres tu trabajo, ordenadas por categorías, por fechas, por eventos, etc. Cada uno tendrá la mejor forma de exponer su trabajo.

La página de “sobre mi” o “acerca de” o “conóceme” es fundamental, sobre todo en los tiempos que corren. Si creas una buena página personal donde das a conocerte, es más probable que el cliente potencial se sienta más agusto y te contacte. Al final es cuestión de transmitir confianza en lo que ofreces.

Por último la página que puede ser más aburrida pero que termina por ser una de las más importantes. La página de contacto. Aquí es donde el o la interesada te contactará para pedirte más información acerca de tus servicios y ver si podéis llegar a un acuerdo para trabajar juntos.

¿Quieres montar tu Web + Blog fácilmente en 6 Pasos?

Si quieres saber cómo hacerlo puedes descargarte esta simple guía que he preparado donde entenderás los 6 pasos que debes seguir para poder tener tu web y blog funcionando hoy mismo.

Blog de fotografía

Un blog de fotografía en principio parece algo que no tiene nada que ver con lo que hemos visto arriba. En parte si, y en parte no.

La esencia del blog de fotografía es ser un lugar donde se van escribiendo artículos, y eso hace que el contenido de tu página web de fotografia sea más dinámico. Pero un momento, ¿He dicho blog dentro de una página web de fotografía? Exactamente. Aunque el blog se suela considerar como algo externo, lo cierto es que el blog puede, y debe, ser parte de una página web fotográfica.

El blog intenta establecer un ambiente más cercano y conversador con el lector, con la persona que se interesa por el trabajo del fotografo.

Si aún no te ha quedado claro hace un tiempo expliqué los beneficios que un blog de fotografía podía tener para un fotógrafo. Pero básicamente combinando un blog con tu portfolio, tu página “sobre mi” y tu página de contacto, tienes una combinación ganadora.

En total quedaría así:

Galerías | Blog | Sobre Mi |Servicios | Contacto

Blog de fotografía - Menu
Web y Blog de Fotografía – Menu principal

 

El blog puede ser el alma de la página de fotografía, donde cada galería se desarrolle en detalle en los diferentes artículos. Esto permitirá una interacción con el lector y en cada articulo se podrá ver un poco la manera de trabajar del fotógrafo.

El blog normalmente está estructurado cronológicamente, suele aparecer el artículo más reciente el primero. También se podría completar de organizar e incluirlos en categorías, si es el caso de tener varios tipos de fotografía en tu portfolio.

Un blog al mismo tiempo permite que aumenten las posibilidades de que alguien encuentre tu trabajo online, normalmente cuando se busca a través de Google. Por tanto, el blog es una excelente herramienta para mejorar tu SEO y crear oportunidades que de otra forma seria muy complicado generar.

 

Entonces ¿Blog o Página Web de Fotografia?

Ambas, por supuesto.

¿Por qué quedarse con una u otra cuando en un mismo lugar se puede tener todo muy bien interconectado? Al final el tener una presencia online bien estructurada ayudará a ese potencial cliente a que deje de ser visitante de tu web y se convierta en un cliente final satisfecho. Y tal vez en un futuro pueda hasta formar parte de tu web o incluso tu blog.

 

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

16 comentarios

  1. Rafa!
    Muchas gracias por compartir. Ha sido una guía muy interesante para organizar mi trabajo.

    Saludos

  2. Buenos días Rafa, me encantó tu artículo, claro y preciso, ¡enhorabuena!
    Me gustaría preguntarte sobre la manera de “reestructurar” mi web de fotografía. En ella solo muestro fotos de mis viajes pero quiero añadir un blog sobre ellas y sobre otras cosas de interés. ¿Tienen que ir las imágenes de la galería por una parte y abrir post de cada una de ellas en el blog?¿cómo unir galería y blog al mismo tiempo?
    Muchas gracias por tu atención.

  3. Hola Roxana,

    El blog debe formar parte de la página web, es decir, al igual que tenemos una sección de “contacto” otra de “sobre mi” y otra de “servicios” debemos tener otra de “blog” donde se publicarán las últimas entradas que escribamos. Esa es la mejor forma.

    Espero que te haya servido.

    Un saludo

  4. Hola! Pero me queda la duda, cual es la mejor forma de mezclarlos ? el blog como una parte independiente totalmente como un enlace externo a wordpress o asi o intentar que sea parte total de la web ?
    Gracias!

  5. Efectivamente la mejor opción es combinar las dos :)

    Al final no se trata de considerarlas como dos estratégias por separado sino de un totem que puede impulsar tremendamente la visibilidad del negocio de la fotografía.

    Un saludo y muchas gracias por comentar

  6. Buenas Cristopher,

    Efectivamente, combinar la potencia de un buen portfolio con un buen blog lleno de contenidos interesantes es lo más recomendable.

    Gracias por pasarte por el blog.

    Un saludo

  7. Hola Rafa, me gusto mucho tu articulo, ademas de ser muy útil , me parece muy bien que porqué no ambas?? blog y página web de fotografía, en realidad al estar bien estructurada podemos potenciar aún más nuestra pagina, gracias por compartir .

    Saludos Cordiales.

  8. Hola Leonardo,

    Gracias a ti por el comentario. Espero que te haya servido de ayuda y puedas aplicarlo en tu propio proyecto fotográfico.

    Un saludo

  9. Hola Rafa, excelente articulo gracias por tomarte el tiempo para ayudarnos a los que apenas empezamos en este grandioso mundo.

    Un abrazo desde Venezuela

    Leonard

  10. Hola Adolfo,

    Gracias por pasarte por el blog. Yo te animo a empaparte todo lo posible con estos temas porque son la base para después crear prácticamente lo que tu quieras :)

    Un saludo.

  11. Hola Nancy,

    Me alegra que aproveches al máximo cada artículo, eso me anima aún más a seguir cada día :)

    Muchas gracias por comentar.

    Un saludo

  12. ¡Buenos días Rafa!
    Muchas gracias por cada artículo que escribes, para mí son una guía magnífica y creo haber podido aplicar muchos de tu consejos. Un abrazo y saludos desde Lugo =)