Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Fotografo con Suerte ¿La Suerte se tiene o se elige?

eres un fotógrafo con suerte

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

A menudo escucho eso de «ese es un fotógrafo con suerte porque… (excusa cualquiera)» Y en vez de ver lo que uno mismo está haciendo, se pone la culpa en una fuerza divina o simplemente se maldice a aquel que la tiene si es que nos perjudica de alguna forma o alcanza un estado en el que nosotros quiséramos estar sin éxito.

4 Hábitos que Atraen a la Suerte

Suerte, felices coincidencias, cosas del destino… puedes llamarlo como quieras, pero al final estamos hablando de algo que sucede y que en cierta medida mejora la vida del que lo recibe. Podríamos considerar la suerte como algo externo, que ocurre sin motivo alguno.

La verdad es que la suerte se puede considerar como un rasgo de la personalidad de alguien que ya viene por defecto y o se tiene o no se tiene. Pero lo cierto es que, cuanto más se indaga en los motivos que generan suerte, todo apunta a que la suerte surge como consecuencia de una serie de acciones, de hábitos que se van generando con el tiempo.

Esos hábitos permiten aumentar la probabilidad de que alguien tenga suerte. Aquí surge una comparación muy próxima a lo que una vez dijo :

«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando» – Pablo Picasso

Si sustituimos «inspiración» por «suerte» al final el concepto es prácticamente el mismo.

Hoy vamos a hablar de 4 hábitos que se pueden trabajar y que pueden favorecer a que la suerte llegue a nosotros:

12+1 Claves para triunfar como fotógrafo profesional

1. Estar Constantemente Aprendiendo

Estar en un estado constante de aprendizaje hace que seamos más receptivos a lo que sucede alrededor, incluso a la suerte. Intentamos absorver todo lo que nos pueda ser de utilidad en un futuro. Eso se consigue leyendo libros, escuchando un podcast, viendo videos o películas. Puedes encontrar muchos más recursos de los que aprender gratis en este artículo sobre formación para fotógrafos.

Otra manera de aprender es hacerlo de una manera más directa y proactiva y con eso me refiero a hacer preguntas. El hecho de preguntar constantemente significa que hay una sed de conocimiento, una necesidad de saber todo lo que sucede en tu entorno porque el que lo practica sabe que todo el mundo tiene algo interesante que compartir y que hasta de las situaciones más simples se puede aprender algo.

Los que saben de la importancia del conocimiento, deciden participar en mastermind groups, obtener servicios de mentoring o consultorias para mejorar, ir a conferencias, en definitiva, estás predispuesto a aprender.

«La suerte, es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran» – Seneca

Cuando estás en un estado de aprendizaje, de absorción de conocimientos, cualquier oportunidad que se presente en tu entorno sabrás reconocerla antes que nadie. Al fin y al cabo, todo esto no son rasgos de la personalidad sino cosas que se pueden aprender y crear con el tiempo.

2. Apasionarse con los Problemas

Normalmente las personas evitan los problemas, intentan huir de ellos, esquivarlos o hacer cualquier cosa para no encontrarse con uno.
Sin embargo un fotógrafo con suerte lo veria totalmente diferente, vería el lado positivo, intentando ver el problema como una oportunidad para ofrecer uns solución. Todo depende del lado por el que se vea el problema. Al igual que cuando se pregunta sobre el vaso con la mitad de agua, ¿está medio lleno o medio vacío?

[Tweet «¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Te apasionan los problemas?»]

Imagina que un cliente te viene con una queja o incluso una crítica al trabajo tuyo o al del gremio de fotógrafos en general. Si alguien se queja del precio de los fotógrafos intentemos entender el por qué esa persona se queja de eso. Llegar al fondo de una cuestión nos hará más permeables al cambio, más abiertos a la mejora y nos hará más humildes porque a veces tendremos que reconocer nuestros errores y subsanarlos con una propuesta mejor. Proponer una solución nos dará inmediatamente una ventaja competitiva del resto.

3. Practicar la Curiosidad

¿Alguna vez has jugado con los problemas, inventando soluciones e intentando buscar un camino para llegar a una manera de que un problema no sea un problema? . La curiosidad te va a permitir buscar una solución sin la necesidad de encontrarla. Simplemente llenar la cabeza de hipótesis que podrían o no funcionar. Eso va a permitir abrir tu mente a este tipo de situaciones. Cada vez que se presente un problema, personal o de tu entorno, puedes intentar buscar una solución.

[Tweet «Los fotógrafos curiosos son más exitosos por pura probabilidad»]

Ser curioso te permite ser mucho más receptivo a situaciones que pueden pasar de ser negativas a ser positivas con una simple acción o conjunto de ellas. La curiosidad no es algo con lo que se nazca y si algo que se puede mejorar con el tiempo. Intenta tomarlo como un juego y de hecho si no encuentras problemas fácilmente que estudiar, siempre puedes hacer rompecabezas, juegos de ingenio o cualquier otra actividad que ponga a funcionar tu cerebro de forma ingeniosa.

4. Estar Abiertos a Experimentar

Experimentar es muy bueno para intentar siempre mejorar una situación actual. Si como anteriormente hablamos de problemas y buscamos una solución, en caso de encontrar una no tenemos que quedarnos ahí. Esa solución puede ser la primera pero tal vez no la más adecuada. El hecho de experimentar nos hará poner en duda todo lo que hagamos e intentar estar siempre en un estado de alerta de que una situación puede mejorar en cualquier momento.

Estar abiertos a una mejora o ver que lo que hemos creado es un producto (o servicio) en proceso, nos hará más flexibles, más humildes, más resistentes a los problemas o las crisis.

¿Cuantas veces hemos pensado que hemos construido algo ideal, algo que no puede ser mejor y de repente después de que sucediera un imprevisto se ha ido todo a la mierda? Podemos estar hablando de una relación de pareja, un estado de salud, un proyecto personal o incluso un trabajo por cuenta ajena. Todo es susceptible de mejorar pero también de empeorar de un momento a otro, por tanto, si no estamos buscando constantemente una versión mejor de lo que tenemos, estamos dando la oportunidad a que algo peor suceda y nos pille desprevenidos.

[Tweet «Si no estás buscando una mejor versión de lo que haces, estás dando la oportunidad d que algo peor suceda»]

Por tanto, si tienes un servicio de fotografía que no has revisado en los últimos meses o incluso años, te animo a que lo hagas, porque puede venir alguien más joven, más inexperiente o simplemente más osado y hacer algo mejor que lo que tu llevas haciendo durante años.

Si, en cambio, tienes los mismos productos o servicios desde hace tiempo, intenta producir algo nuevo, no tiene porque ser algo grande, pero intenta experimentar con cosas nuevas, eso te llevará a probarlas y ver si realmente funcionarían en un entorno como el tuyo. ¿Quién sabe si no se convierte en tu próximo producto estrella?

Cuando alguien llegue con algo mejor, más fresco, más nuevo y más interesante que lo que tu has creado no puedes sentarte y lamentarte. Ah y date cuenta de que no he dicho «si alguien…» he dicho «cuando alguien…», o sea, que no es una opción, eso pasará tarde o temprano, por tanto, es mejor que estés prevenido cuanto antes.

El quejarse cuando eso ocurra no va a resolver la solución, y el intentar atacar a la otra persona que produjo esa nueva idea tampoco. La culpa será tuya y la solución será intentar buscar una alternativa para crear algo mejor. Si lo estas haciendo ya, eso que te estarás ahorrando :)

Si quieres más información adicional sobre cómo no depender de la suerte, te recomiendo que te descargues el ebook con las «12+1 Claves para Triunfar como Fotógrafo Profesional» >>

[Tweet «Y tú, ¿Eres un fotógrafo con suerte? Descúbrelo sabiendo si practicas estos 4 hábitos»]

Y ahora me gustaría saber: Fotógrafo, ¿Practicas alguno de estos 4 hábitos en tu negocio?

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *