1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Instagram, ¿Es Importante como Red Social para Fotógrafos?

Instagram red social para fotografos

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Instagram red social para fotografos

Instagram es una gran comunidad visual de mas de 300 millones de usuarios donde los fotógrafos tienes mucho que aportar. Instagram es mucho más que una simple aplicación para móvil de fotografía, es una de las principales redes sociales y ahora con su integración con Facebook su potencial es enorme.

Instagram es compartir, es comentar, es conectar. Cuando comienzas a seguir a alguien siempre es bueno presentarte o comentar alguna foto para que la otra persona sepa el porque lo sigues.

Publica cómo y cuándo quieras

Instagram es una plataforma que te permite conectar con tu audiencia de una forma instantánea. La finalidad es comunicarte con tu comunidad y por ello tu serás el único responsable del cómo y cuando publicar contenido. Ser constante y llevar una linea de publicaciones donde sepas el tipo de contenido que vas a ofrecer puede ayudarte en la tarea.

En muchas ocasiones según el proyecto de Fotografía en el que colabores habrá diferentes agentes del proceso de los que dependerás hasta saber exactamente el resultado final que será publicado. Aquí no. No dependerás de que otros te permitan o no subir una foto por diversas cuestiones. Será tu audiencia la que decidirá si le gusta tu contenido haciéndotelo saber.

Participa y aumenta tu karma digital

La participación en toda red social es importante, e Instagram no iba a ser menos. Un comentario, dejar constancia de que te gusta una foto o seguir a otras personas aumentará tu karma digital. Con esto quiero decir que cuanto más activos estemos dentro de la plataforma, más participación tendremos de vuelta. Rubén Alonso tiene un fantástico artículo sobre karma digital, vale la pena echarle un ojo.

En muchas ocasiones vamos navegando por las redes sociales sin realizar ninguna acción. Esto nos puede parecer normal, pero cuando somos nosotros los que publicamos contenido y recibimos pocas acciones de las personas que lo ven nos quedamos con la duda de si les habrá gustado o no. Para solucionar esto te animo a que participes con tu comunidad.

[Tweet «Quieres conseguir más Likes en Instagram? Te reto a usar esta fórmula by @fotointeligente»]

Te reto a aplicar una fórmula que puede ayudar a aumentar tu karma digital con la que podrás aumentar tus seguidores, los likes en tus fotos y tus comentarios:

Y aquí viene el reto:

Haz Like en 5 fotos diferentes + Comenta una foto + Sigue a alguien nuevo = ganarás 1 Like (1 comentario ó 1 nuevo seguidor)

Ese like será de alguien proveniente de la red de contactos de las personas con las que realizaste dichas acciones.

Cuanto mayor sea la proporción de karma que repartas mayor será tu recompensa.

Nadie dijo que fuera fácil aumentar tu karma :) Pero si eres constante en esta fórmula llegará un momento en el que tu karma digital fluirá solo.

Promueve tus productos o servicios

Aparte de exhibir nuestro trabajo, Instagram es una excelente plataforma para promover nuestros productos o servicios. A veces no basta sólo con mostrar nuestras fotos. Mostrar tu porfolio puede servir como recordatorio a todos aquellos que estén interesados en tu Fotografía pero si de vez en cuando somos un poco más explícitos y más directos mejor que mejor.

Exponer y explicar lo que tienes para ofrecer acompañado de una llamada a la acción puede aumentar el número de solicitudes recibidas, convirtiendo así clientes potenciales en clientes finales. Pero debes tener cuidado con esto. Usarlo muy a menudo puede repeler a tus seguidores, por lo que estudia bien a tus usuarios y analiza el impacto que tienen esas publicaciones más orientadas a vender tu trabajo.

Muéstrate cercano, detrás de las cámaras

Una buena forma de acercarnos un poco más a nuestro público es mostrar lo que hacemos detrás de las cámaras. El simple hecho de enseñar nuestro trabajo final a veces no es suficiente, puede llegar a ser “frío” y con falta de conexión hacia aquellas personas interesadas en nuestro arte.

Instagram es un excelente medio para que los fotógrafos mostremos el proceso de creación de esa obra final. Muestra tu ambiente de trabajo, los medios que usas, tu ritmo de trabajo, los viajes de trabajo que haces, etc. Todo eso creará cercanía haciendo que tus visitantes te conozcan mucho más.

Humaniza tu Marca

Mostrar una parte de tu trabajo puede acercarte a tus clientes, pero mucho mejor es si a todo ese proceso le pones cara y sentimientos. Lo creas o no a tus clientes y a tus futuros clientes le interesa quién está detrás de las cámaras, detrás del trabajo que realizas, o sea, tu, el fotógrafo.

Instagram es la mejor red social para humanizar tu marca. Mostrar un poco de tu día a día, de tus intereses generales, de las personas con las que te relacionas o son importantes en tu vida. Todo sin traspasar la barrera de privacidad que sólo te pertenece a ti. Esa humanización de tu marca atraerá a clientes con mayor facilidad porque te considerarán un amigo.

Haz de Instagram tu CV digital

¿Te habías planteado alguna vez usar Instagram como tu CV digital? Puede que pienses que Instagram pudiese funcionar como un Portfolio online pero realmente es mucho más que eso. La forma en que te expresas a través de tus fotos y el cómo interactúas con el resto de la comunidad puede decir mucho de tu personalidad.

Directores de arte y editores de fotos, entre otros, están también online, por lo que puede ser una oportunidad fantástica para que te contacten en caso de que tu trabajo les interese. No necesariamente tienes que buscar activamente tu futuro trabajo sino que con un buen marketing de contenidos dicho trabajo llegará a ti, lo atraerás. Eso es llamado Inbound Marketing.

Monetiza tu arte mediante tu móvil

Decir que el teléfono móvil puede servir para crear dinero no es nada nuevo, pero tal vez nunca te lo habías planteado hacerlo con tus fotografías. Instagram es mucho más que una simple aplicación para tu teléfono móvil. En el momento en el que tienes tu portfolio online en una plataforma con tanta participación hay muchas oportunidades de que alguien se interese adquirir alguna de tus fotografías.

En caso de interesarte dicha posibilidad, siempre puedes anunciar que tus fotos están disponible para su venta o puedes crear una selección de aquellas que más te interesen. Las posibilidades son muchas y dependerán de tu especialización. Podemos estar hablando de una fotografía que se venda como arte, como material publicitario o como parte de algún material comercial. Es de eso que viven las agencias de stock y microstock pero sin duda Instagram es una herramienta que puede ayudar a dicho propósito.

Abre una puerta al descubrimiento

Desde el momento en el que incluyes tu contenido en Instagram puedes ser descubierto por cualquiera al que le interese el tipo de fotografía que realices. Para ello sácale el máximo partido a las herramientas que pone a disposición Instagram. Dichas herramientas te ayudarán a ser descubierto por personas desconocidas pero interesadas en tu trabajo.

Hashtags: su uso no es recomendado, ¡es obligatorio! Un simple hashtag puede llevar tu foto a lugares insólitos. Úsalas inteligentemente y tu audiencia crecerá naturalmente.

Herramienta buscar (o descubrir): dentro de Instagram tendrás la opción de buscar personas, descubrir personas o descubrir fotos. Esta es una opción interesantísima para que gente nueva te descubra y viceversa. Esta herramienta está basada en las personas que sigues por lo que cuanto más definas tus intereses más oportunidades tendrás de encontrar contenido de tu gusto.

Etiqueta a personas

Siempre y cuando sea adecuado, etiqueta a personas. Puede ser porque aparezca en la fotografía en sí o porque haya participado en la creación de la misma. Por ejemplo, en una fotografía de moda pueden llegar a participar muchos profesionales como el estilista, el peluquero y el maquillador entre otros. Etiquetar a todos ellos no sólo reforzará tu estatus de profesional como te dará la opción de exponer el trabajo a una mayor audiencia.

Por tanto, este es un tipo de relaciones win-win-win, o sea, ganancias a tres bandas. Ganas tu, por ampliar tu circulo a la audiencia del resto de profesionales, ganan ellos, por añadir tu audiencia a sus círculos y gana la audiencia, por descubrir nuevos talentos como consecuencia del trabajo en equipo.

Espero que esto te dé una idea de lo importante que es Instagram para un fotógrafo. Así que si no está entre tus planes, comienza a trabajar esta red social que te puede dar muchas alegrías.

Y ahora me gustaría que compartieras tu experiencia

¿Usas Instagram? ¿De manera personal o como fotógrafo?
¿Cuál es para tí la mayor ventaja de Instagram como red social para fotógrafos?

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

4 comentarios

  1. Hola Ira,

    Gracias por tu aportación. Respondiendo a tu pregunta realmente depende del tipo de contenido que vayas a compartir. Lo ideal sería poder tener una más personal y otra más profesional porque así tendrías la tranquilidad de que si algún día quieres compartir algo sólo para amigos usarás la tuya personal.

    Lo cierto es que instagram cada vez difumina más esa leve línea entre lo personal y lo profesional, mostrando fotografías cada vez más personales en perfiles profesionales, precisamente para mostrar la persona «real» que hay detrás de todo eso.

    Ahora instragram lo hace muy fácil para cambiar de una cuenta a otra desde un mismo dispositivo por lo que yo te animaría a tener las dos si crees que los contenidos pueden llegar a ser incompatibles en el futuro.

    Un saludo.

  2. Yo lo comencé usando de manera personal y luego he ido subiendo mi trabajo, he leído de otros colegas que recomiendan tener una cuenta personal y otra más profesional, me gustaría conocer tu opinión en este punto que recomiendas?

    Por cierto mi cuentas es @iragmendoza

    Saludos

  3. Hola Felipe,

    Así es, Instagram es perfecto para los fotógrafos porque cualquier persona interesada en tu trabajo podría ver tus fotos. Sólo hay que saber como usar correctamente la plataforma para ir creciendo constantemente y llegar a esas personas que les pueda gustar lo que hacemos.

    Sigue usando esta red social que tantas alegrías pueden traerte como fotógrafo.

    Un saludo

  4. Uso Instagram como fotógrafo y muchas personas de distintos lugares del mundo han visto mis fotografías. Aún tengo mucho que aprender como fotógrafo y como usuario de Instagram, pero me parece una alternativa excelente para exponer el trabajo. Hoy comencé una serie de fotografías de portones de casas con decorados interesantes y obtuvo varios likes y felicitaciones de varias personas. La mayor ventaja de Instagram es que muchas personas de muchos todo el mundo pueden ver mis fotografías.

    Y ya que estamos en ello, mi cuenta de Instagram es @pipe_rs91.