Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

9 Ideas para Atraer Clientes con tu Blog [Infográfico + Plantilla descargables]

Mas Clientes con Tu Blog
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Conseguir clientes con tu blog puede parecer difícil pero puede ser más fácil de lo que te imaginas. Tener más clientes es la finalidad de cualquier negocio. Sin clientes no hay negocio, sin negocio no hay dinero, sin dinero será más difícil alcanzar la libertad para hacer lo que te gusta.

¿Cómo ganas  clientes con tu blog?

Un blog puede ayudarte a conseguir más clientes si sabes cómo, y es sobre eso que voy a hablarte hoy.

He citado muchas veces la importancia de un blog para tu negocio de fotografía, de hecho ya escribi un artículo sobre los beneficios de un blog de fotografía para fotógrafos.

Pero puede ser que hasta ahora no le hayas visto la parte práctica. Es decir, un blog esta muy bien, pero ¿Cómo gano clientes con un blog? ¿Es posible?

Es ahí donde muchos fotógrafos fallan y no se aprovechan del potencial que un blog para fotógrafos puede tener.

Hoy te traigo un listado de 9 ideas que podrás usar para conseguir más clientes con tu blog. Muchos lectores me han preguntado que realmente no le veían la utilidad a un blog y otros se convencieron de que podría interesarles pero no sabían lo que escribir.

Si estás en esa situación, este post es para ti. Para que se entienda mejor me voy a centrar en el ejemplo de un fotógrafo de bodas que suele tener como clientes a parejas jóvenes. O mejor dicho, que quiere que nuevas parejas jóvenes contraten sus servicios.

No te pongas estas excusas

Antes de empezar con las ideas, déjame adelantarme a las posibles excusas que puedas poner para no empezar a escribir.

Te voy a ayudarte a eliminar algunas limitaciones (invisibles) que crees que puedes tener a la hora de crear el contenido.

Espero que esto sirva para darte la fuerza necesaria para que empieces a crear el contenido:

  • «Mis fotos hablan por si solas» >> Tus fotos pueden ser muy bonitas, pero tu blog necesita texto
  • «No soy escritor» >> Escribir es algo que se trabaja, y tu peor post será el primero. Si te acostumbras a escribir vas a ver que una vez que te acostumbres será mucho más fácil.
  • «No me gusta escribir» >> Vale, ¿Qué tal el video o el audio entonces? La cuestión es crear contenido de valor que puedas transmitir a tus lectores, donde ellos puedan saber lo que piensas y que tu mensaje les llegue.
  • «No me salen las palabras adecuadas para escribir». Tranquilo. No estamos en un concurso literario. Escribe como si se lo estuvieras escribiendo a un amigo, es incluso mejor para la comprensión de lo que quieres decir.
  • «Es que no se lo que pueden decir de mi». Es tu blog, tu espacio, tus opiniones. A quien no le guste que se vaya al blog de al lado, así de simple :)

Ahora que ya no tienes excusas, si que si, empezamos con lo interesante. Agárrate que vienen curvas y puede ser que después de este artículo tengas unas ganas locas de ponerte a escribir, pero antes léelo con atención.

Vamos a ello.

1. Las Preguntas frecuentes de tus clientes

Seguro que si tienes un negocio desde hace algún tiempo hay algunas preguntas, dudas o inquietudes que tus clientes suelen preguntar una y otra vez.

Aquí tienes dos opciones. Puedes hacer una página de preguntas y respuestas frecuentes. Pero si crees que eso es poco, conviértelo en un buen artículo como una forma de atraer a futuros clientes con tu blog.

En el momento en el que te pregunten 2 o 3 veces la misma cosa será un buen momento para convertir «esa cosa» en un artículo del blog. ¿Y sabes lo mejor? Cuando te lo vuelvan a preguntar, en vez de responderle directamente puedes enviarle el enlace del artículo que escribiste y se quedarán encantados.

2. Los intereses de tu cliente ideal

Espero que ya tengas definido tu cliente ideal. Eso te ayudará mucho a entender mucho mejor el cómo orientar tu negocio. El caso es que aunque no lo creas su tiempo de ocio es de tu especial interés.

Imagina que eres fotógrafo de bodas y necesitas atraer a parejas comprometidas a tu blog. ¿Qué harías? Darle información que les sirva y les sea útil para el día de la boda o incluso para los preparativos.

Si sabes que uno de los principales inconvenientes de las parejas son los nervios del dia de la boda y tu estás acostumbrado a retratar parejas en aquel día, seguro que tienes muchas recomendaciones que hacerles que se van repitiendo de pareja en pareja. Convierte dichas dudas en un recurso útil en forma de artículo del blog y llegarán a ti.

3. Tu historia personal

Antes que fotógrafo eres persona. Como personas sociables que tendemos a ser nos gusta sentirnos identificadas con otras personas.

Quédate con esto: Si el cliente tiene alguna duda al respecto de ti como profesional intentará saber más de ti como persona. Por tanto el trato que le des a ese potencial cliente será esencial en el proceso de selección. Sólo después de ese filtro contratará tus servicios.

Imagina que hay dos fotógrafos con las mismas habilidades técnicas, unas fotos parecidas y el mismo precio por sus servicios. ¿Qué es lo que hará que el cliente elija uno u otro? La persona.

El como te relaciones con ese posible cliente, lo que le trasmitas como persona y como profesional es fundamental para ganarte la confianza de ese potencial cliente y hacer que se decida para contratar tus servicios.

Te invito el próximo 5 DE OCTUBRE 2017 a las 20:00 h A ESTE TRAINING GRATUITO SOBRE CÓMO CREAR TU WEB DE FOTOGRAFÍA SIN COMPLICACIONES.

4. Tu email está lleno de ideas

Puede ser que te parezca raro, pero te aseguro que si miras el email con otros ojos a partir de hoy te dará más de una alegría.

Seguramente recibes todos los días emails de temas que te interesan, emails relacionados con tu sector, emails de clientes, emails de temas afines con tu sector, etc. Aprovechalo!

Seguro que puedes usar uno de esos emails para crear tu próximo artículo. Si hay algo que de repente crees que pudiera serte de utilidad en el futuro, anótalo para que no se te olvide, ya tendrás tiempo después de darle forma.

Por ejemplo, si te está gustando el post puedes aplicar ahora mismo esta recomendación y suscribirte a Fotógrafo Inteligente, estarás al tanto de lo que pasa en el blog y puede ser una fuente de ideas para tus artículos ¿no crees? Además te regalo el resumen de este post en forma de infografía y además una plantilla para que la rellenes fácilmente con tus ideas :)

[et_bloom_inline optin_id=»optin_10″]

[Tweet «[Plantilla Gratis] + 9 ideas para fotógrafos para atraer más clientes con tu blog»]

 

5. Entrevistas a otros profesionales del mismo sector

¿Qué otros objetos o servicios aparte del fotógrafo van a tener que elegir los novios? ¿Y la novia? ¿Cual de ellos les da más importancia?

¿Qué elemento aparece en várias ocasiones como elemento principal o complemento esencial del reportaje fotográfico? Habrá muchos pero escojamos uno como ejemplo:

El ramo! Parece ser que el ramo de flores es un elemento muy importante en la boda, es un complemento al que se le pone mucho cariño al elegirlo, y al que la novia le da especial preferencia.

Podríamos hacer un artículo hablando de ramos, si. Pero seria un poco aburrido. Qué tal si vamos a la mejor floristería de la ciudad y hacemos una entrevista sobre los ramos de novia más originales del 2015? Pensais que las novias estarían interesadas en leer ese artículo?

Bingo! :)

6. Las historias de tus clientes

Seguro que muchos clientes potenciales se ven identificados en las historias de clientes actuales que tengas. Si crees que por ejemplo alguna situación durante un reportaje puede servir de ejemplo a futuras parejas y ayudarles, crea un artículo sobre ello.

Para ello puedes contarlo tal y como sucedió. Puedes pedirle permiso a uno de tus clientes actuales para escribir sobre ello e incluso invitarles a que participen en dicho artículo.

Si tus clientes son parejas recién casadas, después de la boda tendrán muchas anécdotas que contar sobre todo lo que pasaron hasta llegar allí.

Si mantienes una buena relación con tus clientes no creo que les importe que compartas su historia con tus lectores. ¿Crees que a una pareja de novios que se van a casar les interesa saber las dificultades que otra pareja pasó para que el día de la boda saliera todo bien?

[Tweet «Si eres de utilidad para tus potenciales clientes será mucho más fácil que te contraten»]

7. La curiosidad de las Anécdotas

El ser humano es curioso por naturaleza. Y seamos realistas, ¿A quién no le gusta saber las anécdotas de personas que han pasado por situaciones que nosotros tenemos que pasar?

Imagina que tienes a una pareja de novios que están muy nerviosos por el día de la boda, no saben si va a salir bien, llegaron muy justos con los preparativos al día de la boda pero al final todo salió bien.

La cuestión es que tuvieron que pasar por varias situaciones difíciles. Falta de tiempo, problema con el presupuesto, sorpresas agradables, cambios de última hora, etc.

No todo lo que cuentes en el blog tiene que ser un diario de lo que se tiene o no se tiene que hacer. Dale ese toque personal y humano y verás como tus lectores lo agradecen.

8. Últimas noticias de interés

Tal y como dijimos antes tú puedes tener tu email como fuente de ideas para crear futuros artículos, pero probablemente también lo uses para enterarte de lo que pasa en tu sector.

Puede ser que muchos de tus potenciales clientes usen el email para lo mismo, por lo que ¿Por qué no convertirte en una de esas fuentes de información para ellos?

[Tweet «Utiliza tu blog como herramienta de marketing para fotógrafos.»]

Me refiero a que si hay por ejemplo un reportaje en un canal online sobre tendencias de vestidos de novia para el 2016 puede ser que a esas futuras novias que te leen les interese, ¿No crees?

Como esa habrá muchas otras ideas que puedan surgir del día a día. Sólo quiero que te quedes con el concepto de que a veces las oportunidades pasan a tu lado y tú simplemente tienes que aprovecharlas.

9. Tus últimas sesiones

Bueno, tal vez al principio del artículo pensabas que todo se reducía a esto. Si es así espero haberte dado muchas más ideas para que empieces a escribir hoy mismo.

Si te ha gustado el artículo compártelo con tus amigos, con colegas fotógrafos, con tus clientes y por supuesto con tus lectores.

Como ves hay muchas otras formas de compartir contenido de valor para tus potenciales clientes y para tu negocio del que podrías imaginar. Y esto es sólo una pequeña muestra de todo lo que se puede hacer.

El secreto no es más que crear algo de valor que quieran o que necesiten y ponerlo a su alcance.

[Tweet «Fotógrafo, crea contenido de valor para atraer a más clientes con tu blog»]

¿Qué idea te ha parecido más interesante? ¿Tienes alguna otra que crea que puedas aportar?

Los comentarios están abiertos y hambrientos de nuevas ideas de fotógrafos inteligentes como tú. Aporta tu granito de arena :)

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte este artículo con tus amigos:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

4 comentarios en «9 Ideas para Atraer Clientes con tu Blog [Infográfico + Plantilla descargables]»

    • Muchas gracias por tus palabras Rafy.

      Al final no se trata del número de comentarios que un artículo tenga, sino del valor que unos pocos puedan sacar de él. Si a ti te ha ayudado tener las cosas más claras yo con eso me quedo satisfecho.

      Si quisieras ampliar más información sobre el tema mantente informado porque próximamente habrá novedades al respecto :)

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario