¿Que es un Fotógrafo SMART? En el sentido literal, si traducimos, sería un fotógrafo inteligente. Pero en este caso la palabra se refiere a un método para conseguir objetivos, objetivos SMART. Si aplicamos esto a la Fotografía vamos a ver lo que es y cómo puede ayudarte a ser un mejor fotógrafo.
Fotógrafo SMART, el Concepto.
Cuando hablamos de SMART en este contexto nos referiremos a objetivos. SMART no es más que un conjunto de iniciales que en inglés serían:
- Specific (específico)
- Measurable (medible)
- Attainable (alcanzable)
- Relevant (relevante)
- Time Bound (temporal o relativo a un periodo de tiempo)
Los objetivos SMART divididos en esos conceptos hacen que se puedan conseguir más fácilmente.
Para completar este articulo he creado unas plantillas que te ayudarán a cumplir tus objetivos SMART. Descárgatelas ya, son gratis y muy prácticas.
[et_bloom_inline optin_id=”optin_9″]
pegarlo en esa pared que tienes detrás del ordenador, para que lo tengas siempre a vista y no te olvides. Esa será tu vision. Aquí tienes una pequeña muestra de lo que encontrarás en el Pack de Plantillas SMART. Esta es la plantilla guía y después encontrarás la plantilla en blanco para rellenarla con tus datos y tus objetivos:

Por qué surgen los Objetivos SMART?
Este método surge como una herramienta para mejorar. Y una simple razón hace que este método funcione. Hace que veamos mucho más claro el proceso para conseguir esos objetivos.
Pero antes de continuar déjame preguntarte ¿Ya te has puesto las metas de este año? ¿No? Entonces ¿A que estas esperando?
Ya habrás notado que en las fechas navideñas que acabamos de pasar todos nos sumergimos en un estado de paz, felicidad y buenos propósitos que parece que nos invade y del que no podemos escapar. Habrá muchos que sean impermeables a estos estados y otros que entran en dicho ciclo tan pronto como salen de él.
Lo cierto es que podemos aprovecharnos de ese ambiente donde todo parece posible y en el que parece que existe una sensación generalizada por mejorar lo que hemos conseguido hacer el año anterior. Pero para eso necesitamos algo y ese algo no es ni más ni menos que un objetivo.
[Tweet “Conviertete en un Fotógrafo SMART en este 2016”]
Entendiendo el Método SMART
1. Metas eSpecíficas (Smart)
¿Qué queremos conseguir?
El objetivo debe ser específico, concreto, directo. Cuanto más simple y definido, mejor. Nada de generalismos.
MAL: “quiero conseguir más dinero con mi Fotografía”
BIEN: “quiero conseguir 2 clientes nuevos”
2. Metas Medibles (sMart)
¿Cuanto vamos a conseguir?
Tus acciones deben poderse medir. Debes poder desglosar tu estrategia para conseguir lo que quieres y después tomar acciones para alcanzar tus objetivos.
MAL: “voy a esperar a que esos dos clientes lleguen a mi puerta mientras hago lo de siempre.“
BIEN: “voy a crear una campaña de publicidad que me expondrá frente a mil personas, para que 50 se interesen, 15 entren en contacto, 5 continúen interesadas después de mi respuesta y finalmente 2 formalicen el contrato.”
3. Objetivo Alcanzable (smArt)
¿Cómo vamos a conseguirlo?
El objetivo debe poder conseguirse con los medios de los que disponemos. Hay que apuntar alto, pero nada de imposibles.
MAL: “quiero aumentar mi facturación en 10.000€ al mes”
BIEN: “esos nuevos dos clientes pueden contratar un servicio básico y uno premium, en total serían 2000€ y aun me sobraría algo de tiempo porque mis servicios están orientados a los trabajos en final de semana. Si trabajo más en la captación de clientes como mucho podría aspirar a duplicar dicha cantidad de media.”
4 Objetivo Relevante, (smaRt)
¿Por qué lo hacemos?
El objetivo debe ser lo suficientemente importante para que nos motive hacerlo. La constancia y el trabajo son la base del éxito.
MAL: “trabajo en Fotografía de bodas porque es lo que más dinero da, no me importa trabajar en algo que no me guste.”
BIEN: “me encanta la Fotografía en familia. No es cuestión de dinero, disfruto con los resultados y con las familias con las que trabajo al ver que les encanta el resultado. Eso para mi es lo importante y a veces hasta me olvido de que estoy trabajando.”
5. Objetivo Temporal (smarT)
¿Cuando lo realizaremos? ¿Cuál es el límite de tiempo en el que debe estar hecho?
Debemos ponernos limites y una fecha concreta. Trabajamos mejor con un objetivo claro y nos esforzamos más por conseguirlo cuando vemos que el final se acerca.
MAL: “Quiero conseguir más clientes en este 2016”
BIEN: “Voy a trabajar para conseguir al menos 5 contactos hasta el día 15 y voy a intentar convertir al menos 2 de esos contactos en clientes hasta el día 30 de este mes”
Calendario SMART
Un calendario SMART te ayudará a tener tu objetivo bien claro. En la plantilla que incluyo al principio del artículo se incluyen objetivos de 30, 60 y 90 días. Después sólo tienes que cumplirlos. Cuanto más presente tengas tus objetivos más fácil será trabajar por ellos y completarlos.
El calendario puede parecer facil en un primer momento porque sólo tienes que anotar tus objetivos y ya está. Y si, intenta rellenarlo todo al mismo tiempo. Puedes tomarte unos dias para pensar cuales van a ser tus objetivos este año pero compléta todos los meses, los trimestres y el objetivo anual.
Esto puede ser complicado porque tal vez el objetivo que piensas ahora vaya cambiando de rumbo y se termine cancelando o se convierta en algo totalemnte diferente. Si esto ocurre no importa. Pero en vez de sustituirlo o quitarlo, táchalo y coloca el nuevo objetivo. Eso te servirá para tener más precaución para los siguientes objetivos.
Espero que te haya servido este acercamiento a los objetivos SMART y que puedas aplicarlo a tu Fotografia convirtiéndote en un auténtico fotógrafo inteligente.
[Tweet “[Plantillas Descargables] >> http://bit.ly/22TnN54 Objetivos SMART para Fotógrafos Inteligentes”]
Por cierto, ¿Conocías ya esta forma de trabajar?
14 comentarios
Gracias por tu comentario Verónica.
Te he mandado un email para ver lo que puede haber pasado.
Un saludo
Buenas! Genial trabajo, pero me ha sido imposible descargarme las plantillas :(
Buenas Yaneth,
Realmente este tipo de metodología se puede aplicar a muchas áreas y la Fotografía no iba a ser menos. Al final se trata de aprovechar todo lo que tengamos a nuestro alrededor para llegar a ser un Fotógrafo SMART :)
Gracias por comentar.
Un saludo
Es interesante la aplicación de este tema a la fotografía, sin duda me ha gustado y de seguro lo voy a poner en práctica.
Me gusta mucho este Blog.
Muchas gracias, saludos desde Panamá!
Hola Felipe,
Gracias por interesarte por el contenido del blog. Espero que te sean de utilidad los recursos que voy compartiendo, pronto habrá más y más :)
Un saludo y espero verte por aquí.
Buenas Santiago,
Espero que te ayude y que puedas aplicarlo desde hoy mismo.
Un saludo
Saludos Rafa, realmente me es de gran ayuda a ver llegado a tu blog y compartir tus conocimientos con otros…me cayo como anillo al dedo.
Muchas gracias por todo…
Esto me será de gran ayuda, muchas gracias!
Hola Joe,
Muchas gracias por tu comentario. Espero que te guste el contenido y sobre todo que lo uses y lo apliques. Al final si no se aplica es para nada.
Un saludo.
Que buen trabajo!, es loable lo que haces por los que nos apasiona la fotografía. Aprecio mucho tus apuntes. Sinceramente muchas gracias!
Gracias por tus palabras Carmen. Espero que las próximas publicaciones te gusten también.
Un saludo
Una Maravilla de Blog, muchas gracias por las aportaciones.
Un saludo
Buenas tardes Jose María,
Me alegro que te guste el contenido. Espero verte por aquí más a menudo entonces :)
Un saludo
Muy Buenas Tardes. Me he enganchado. Gracias por Compartir. Saludos