Es hora de admitirlo el marketing para fotógrafos es una de las principales asignaturas pendientes. Herramientas, programas, conceptos complicados… todo se hace una montaña incluso sólo de pensarlo.
Lo cierto es que a veces las oportunidades están más cerca de lo que crees. Eso es lo que te traigo aquí hoy estrategias de marketing para fotógrafos Low-Cost que podrás aplicar a tu negocio hoy mismo, fácilmente y sin una gran inversión, o incluso gratis.
¿Te interesa? Te muestro unas ideas a continuación.
1. Díselo a todo el mundo, incluyendo familia y amigos.
Cuando estamos empezando un nuevo proyecto o negocio y queremos lanzarlo al mundo, los familiares y amigos son un pilar muy importante. Siempre comenzamos con lo que tenemos más a mano y ellos son los que están dispuestos a ayudarnos en esa primera etapa.
El caso es que, a medida que va avanzando el negocio, tenemos que continuar luchando con nuestro propio esfuerzo y empuje. La cuestión aquí es ¿Por qué olvidarnos de ese recurso tan valioso?
A veces, subestimamos lo que nuestro grupo más cercano puede hacer pos nosotros. Si haces una promoción o lanzas un nuevo producto, anima a tu familia y amigos a que te ayuden a difundirlo, puede ser que ellos no te compren, pero tal vez algún amigo de amigo termine interesándose por tu trabajo.
2. Ten siempre a mano tu tarjeta de visita
Nunca sabes cuando se te puede presentar la oportunidad que esperabas. Dicha oportunidad puede ser una persona que pueda hacer crecer tu negocio fotográfico o simplemente un potencial cliente.
El mundo corre muy deprisa y, al igual que en internet, en ocasiones es cuestión de segundos el aprovechar una oportunidad única para dar a conocer nuestros servicios. Citar nuestra web o nuestro nombre para alguien desconocido puede caer en el olvido rápidamente.
Para ello debemos estar atento a las posibilidades que te ofrece tu entorno. Lleva contigo siempre a mano unas tarjetas de visita y ofrécelas a quien consideres que realmente vaya a hacer buen uso de ella.
3. Muestra pasión por aquello que haces
Hay que tener cuidado cuando se habla de lo grande que es tu pasión por la fotografía. Lo que debes hacer, más que decirlo, es demostrarlo con todo lo que haces.
Si aún no vives de la fotografía y tienes un trabajo a tiempo completo del que quieres salir, probablemente debas levantarte temprano o acostarte tarde durante meses para dar forma a tu proyecto fotográfico. Al igual que si ya tienes un ritmo de trabajo como fotógrafo pero crees que te falta algo, tal vez tengas que invertir en formación y dedicarte a estudiar en tus ratos libres. Eso es pasión.
Si todo eso lo haces desde el corazón y con la verdadera intención de dedicarte a la fotografía, ni siquiera hará falta decir inevitable el que otros vean en tu cara, en tus ojos y en tus palabras esa pasión. Ese sera el motor que te llevara allá donde tu quieras llegar. No lo olvides.
4. Ofrece una sesión estratégica a personas «conectadas»
Hay mucho revuelo con el tema de ofrecer servicios o productos de forma gratuita. Al fin y al cabo nada en esta vida es gratuito, siempre hay algo que nos llevamos a cambio, aunque no sea dinero. La recompensa puede ser la creación de porfolio, la posibilidad de hacer networking o el tener más claro cuál es nuestro estilo fotográfico.
Pero aquí hablamos de dar un paso más. No he dicho una sesión, he dicho una sesión “estratégica”. Eso quiere decir que tenemos que ver más allá de la simple sesión. Si eres fotógrafo de bodas y conoces a alguien que está muy «conectado» y que tiene mucho contacto con novias potenciales, ofrécele tus servicios. Es muy probable que si quedan satisfechos con tu trabajo te puedan promover a dichos contactos.
Otra forma indirecta de hacerte notar entre empresas o marcas con las que quieres colaborar es tener un bonito detalle usando tus habilidades fotográficas. Si el detalle es vistoso y le aporta valor a la otra parte implicada seguro que la promueve en redes sociales o entre sus clientes, esto puede exponer tus servicios a muchos potenciales clientes.
5. Sal al encuentro de nuevas oportunidades
Sinceramente no creo que existan los fotógrafos con suerte y ya me he encargado de explicar porqué. El caso es que oportunidades hay en todos lados, sólo tenemos que aprender a encontrarlas.
Si eres fotógrafo de bodas y estás buscando colaborar con una floristería o un salón de celebraciones, a veces lo único que tienes que hacer es preguntar. El hecho de ofrecer una colaboración profesional puede ser muy beneficioso para ambos negocios si comparten público objetivo.
Lo cierto es que, por lo general, tenemos miedo a una negativa, a que nos digan que no. Pero debemos intentarlo, a veces con una simple pregunta es suficiente. Al fin y al cabo, lo peor que nos puede pasar es que nos quedemos tal y como estábamos al principio. En cambio, el conseguir nuevos colaboradores para nuestro negocio puede suponer un salto de calidad importante.
6. Relaciónate en persona
En este mundo digital en el que nos ha tocado vivir, cada vez es más difícil conectar físicamente con las personas. Hay muchas y buenas cosas que hacer y aprovechar en internet. Lo mejor es salir fuera de tu cueva y empezar a relacionarte y promover de viva voz lo que haces.
De hecho, puedes ayudarte de internet para buscar el tipo de evento que te conviene más. Grupos de facebook, plataformas como meetup.com y similares pueden hacerte conectar con personas afines a la fotografía. La gran mayoría de los eventos que encontrarás son gratuitos así que no tienes excusa. Será difícil encontrar una estrategia low-cost de marketing para fotógrafos más barata que esta.
Si un día te apetece aprender y relacionarte con fotógrafos a los que le interesa el marketing puedes unirte a grupos de facebook como este. Si otro día te apetece dar formación, puedes crear tu mismo tu propio evento y ofrecerlo. Al final se trata de exprimir al máximo lo que tenemos a disposición.
7. Colabora por una buena causa
Participar en una evento sin ánimo de lucro como voluntario puede resultar muy beneficioso para tu marca como fotógrafo y para tu negocio en general. Eso sí, para considerar la viabilidad de esta opción, deberás identificarte con aquello con lo que vayas a colaborar.
¿Cuales son los beneficios de participar en un evento solidario? Por una parte ganarás en visibilidad. Imagina que te acabas de mudar de ciudad o simplemente necesitas ampliar tu red de contactos, esto te permitirá conectar con nuevas personas.
Si tu trabajo es bueno y se quedan satisfechos después del evento es muy posible que las profesionales involucrados te consideren para futuros proyectos (solidarios o remunerados). Por tanto, participa en algo en lo que creas que puedas aportar algo bueno, involúcrate y el resto vendrá solo.
8. Conviértete en un recurso de utilidad
Siempre he estado muy a favor de ser útil y crear recursos que aporten valor. Se puede hacer de muchas formas, pero una muy efectiva y muy low cost es crear de un blog. Podría ser gratis, pero recomiendo firmemente que se cree un blog asociado a tu web de fotografía con dominio propio.
El principal inconveniente que tienen los fotógrafos a la hora de crear un blog es la falta de ideas. Seguro que te estas preguntando, vale, creo un blog pero ¿Qué m#3rh!* escribo en el blog?. Eso no es excusa. Hay muchas ideas que puedes desarrollar para atraer clientes con tu blog.
[et_bloom_inline optin_id=»optin_10″]
Si tus clientes o potenciales clientes ven en ti una fuente de información útil con cada articulo que escribes, sin duda volverán a ti cuando necesiten un fotógrafo. Todo eso va creando una relación de confianza que tal difícil es de crear a nivel online y que conseguirás con paciencia, constancia y buen hacer.
9. Incentivos, concursos, sorteos
Este puede ser un recurso low-cost de marketing para fotógrafos muy efectivo. Cuando estas empezando con un proyecto nuevo y te falta visibilidad, crear un concurso ofreciendo algo “gratis” te permite llegar a mucha gente “interesada”.
Aquí corres el riesgo de llegar a gente interesada que nunca comprará tus productos o servicios. Ese es el precio que pagas por llegar más gente de la normal, y entre ellos, un porcentaje de potenciales clientes que pudieran contratarte futuramente. Para ello es muy importante definir tu cliente ideal.
Puedes pensar que trabajas gratis, pero no es así. Si tus publicaciones en redes sociales llegan normalmente a 50 personas por ejemplo, con un concurso o sorteo aumentarán. Puedes multiplicar tu visibilidad hasta llegar a 500 o incluso 5000 personas que, como mínimo, ya te conocerán y de entre ellos, o su entorno, algunos habrán que se interesen por tus productos o servicios.
[Tweet «9 Estrategias de Marketing para Fotógrafos Low-Cost que te sorprenderán, de lo fácil que es aplicarlas.»]
¿Estás usando alguna de estas estrategias en tu negocio actualmente? ¿Hay alguna que se te haya pasado por obvia que pareciese?
Al final lo más importante es mirar a nuestro alrededor y sacarle provecho a todas y cada una de las oportunidades que nos ofrece lo que ya tenemos. No hace falta salir fuera ni invertir mucho para poder mejorar nuestro negocio de fotografía. Por eso si te han gustado estas estrategias de marketing para fotógrafos low-cost me encantará saber cuál es tu preferida. Si usas alguna en concreto que te funcione bien o que no esté en el post deja tu comentnario.