A veces es bueno saber qué piensan otros profesionales de nuestra profesión de fotógrafos. Y más interesante aún es cuando se les pone en el compromiso de responder a la pregunta:
«Si tuvieras que ganarte la vida como fotógrafo, ¿Qué estratégia seguirías y cómo usarías la creatividad para destacar del resto y poder llegar a vivir de la fotografía?»
Eso es precisamente lo que les pregunté a alguno de los participantes de Vidas Emocionates (2ª Edición), un evento online gratuito en el que 7 expertos darán su masterclass para que tú mejores tu vida y el modo de vivirla.
Si quieres saber como enfrentaron esta pregunta un experto en música, uno en cine y televisión, una experta en lectura y una experta en inteligencia emocional, te lo cuento a continuación.
¿Cómo viviria de la fotógrafía una experta en lectura?:
Irene Rodrigo – @irenromar – LeemeTV.com
¿Cómo viviria de la fotógrafía un experto en cine y televisión?:
«Siempre he querido ser fotógrafo creo, o, al menos, he sentido esa necesidad imperiosa de saber recoger los momentos vividos de una forma más profesional y que pasen a la posteridad con un acabado único. Si pudiera ganarme la vida como uno de ellos, creo que intentaría buscar lugares y personas que me inspiraran.
Me apasiona el proyecto ‘Humans of New York’ y su filosofía, considero que las personas con alma transmiten un instante único e inolvidable con un lenguaje universal capaz de conmover a cualquier cultura. También siento debilidad por los atardeceres, pero también por las ciudades vacías o los pueblos en deconstrucción. Buscaría esa creatividad explorando el mundo, seguro que vendría sola y quizás me diera para poder llegar a vivir algún día de la fotografía, sueño de muchos.»
Santi de la Flor – @elrincontv – elrincon.tv
MasterClass: Cómo emprender online a través de un hobby
¿Cómo viviria de la fotógrafía un experto en música?:
Quizás la mayoría diría: “Abre un blog y comienza a escribir artículos sobre fotografía”. Gran error. Si empiezas desde cero, nadie te conoce. ¿Para quién vas a escribir? Primero, comenzaría estudiando mi nicho o área de especialidad. Basándome en esta investigación, definiría mi área de especialización, de modo que pueda destacar en un nicho que de por sí ya tiene muchas ofertas.
También empezaría a interactuar con otros referentes a través de las redes sociales, comentarios en blogs y eventos, con el propósito de establecer conexiones y, sobre todo, relaciones. Esto es clave para el éxito de cualquier proyecto online. Una vez esté definida y especializada mi oferta, buscaría un dominio y alojamiento, y crearía los perfiles sociales pertinentes. Respecto a las redes, me enfocaría en Facebook y Twitter por su popularidad y uso de negocios, y en Instagram y Pinterest por su naturaleza visual (ideal para la fotografía).
Pero no crearía un blog, sino que solo colocaría una landing page con un formulario de suscripción a mi newsletter en la entrada. Crearía un buen Lead Magnet para incentivar el alta a mi newsletter.Luego comenzaría a buscar entre mis contactos oportunidades de guest posting y de aparecer en entrevistas, y dirigiría a la audiencia impactada por esas acciones a mi landing page. También invertiría en Facebook Ads para promover mi landing a una audiencia relevante.
Y cuando llegue a 1,000 suscriptores, entonces abriría el blog y comenzaría a escribir. A este punto ya debo tener una audiencia interesada en mi contenido. A medida que vaya escribiendo de diversos temas, iría midiendo el interés de mi audiencia en cada uno e identificando aquellos temas con mejor respuesta e interacción. Con esta información, desarrollaría servicios e infoproductos que resuelvan los problemas y necesidades de mi audiencia.
Ángel Candelaria – @angelsguitar – AngelsGuitar.com
MasterClass: 3 Consejos Vitales para emprender en las Artes
¿Bueno qué os aparecido?
Creo que es muy interesante ver cómo otros profesionales ven nuestra profesión desde fuera y cómo proponer diferentes aproximaciones para que las podamos analizar, estudiar y si fuera oportuno aplicarlas.
Si quieres saber más de estos profesionales y quieres ver qué es lo que pienso de cómo usar la creatividad en tu viaje al éxito apúntate al evento Vidas Emocionantes (2ª edición). Disponible desde el 19 al 26 de Septiembre del 2016.
4 comentarios en «Fotógrafos por un día»
El experto en música es un crack! ¡Qué estrategia más bien pensada y planteada!
Yo ya estoy apuntada al evento «Vidas Emocionantes». Tiene muy buena pinta! :)
Todos son unos cracks, pero es verdad que Ángel se curró la respuesta y ofreció una muy buena forma de llegar a vivir de la fotografía.
Espero que disfrutaras del evento :)
Un saludo
¡Qué opciones más chulas y originales! Desde luego, aquí creatividad no falta. Me encanta el elenco de Vidas Emocionantes…
Nos vemos en muy poquito :)
Gracias a ti Ana por permitirnos formar parte de tan gran evento.
Espero que hayamos ayudado a muchas personas a ser más creativos y hacer sus vidas más emocionantes :)