Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

La Fotografía es mi Pasión: ¿de verdad lo piensas?

pasion-por-la-fotografia-fotografointeligente
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

La fotografia es mi pasión. ¿Cuántas veces habremos escuchado (y dicho) eso? La cuestión es si lo decimos de verdad o es algo que ya decimos por defecto. Por tanto yo te pregunto ¿Realmente sientes pasión por la fotografía?

El decir que la fotografía es tu pasión tiene varias consecuencias. Significa que te encanta lo que haces, pero también significa que estarás ahí para ella en los momentos difíciles, cuando estés cansado de ella, cuando no puedas o no quieras hacer un sacrificio más por ella.

¿La Fotografía es tu Pasión o es Simple Amistad?

Debemos tener cuidado cuando digamos que tenemos pasión por la fotografía. Si quieres mantenerla como hobby, perfecto. la usarás cuando te apetezca, te divertiras con ella y será como tu rinconcito desestresante. Pero a veces esa pasión es tan grande que te empuja a querer hacerla tu profesión o al menos ser capaz de que te produzca un sueldo extra.

En el momento en que decides que quieres vivir de ella es cuando esa pasión se puede estropear ¿Por qué? Simple. Dejará de ser una opción y se convertirá en una “obligación”. Una obligación que te volverá loco a veces, que otras veces te dará muchas alegrías.

Es realmente como una relación de pareja. O mejor, como una relación de amigos que se gustan. Al principio sales con ella para divertirte, para tomar una café, para desahogarte, en definitiva es como tu refugio que a la vez te libera.

[Tweet «La fotografía es como tu refugio que a la vez te libera»]

Te sientes tú mismo y te sientes bien. Pero llega un momento en el que te preguntas si esa relación de amistad podría ser algo más. Tienes miedo de que el dar el paso a formalizar una relación después termine estropeando la amistad, pero es que lo quieres tanto, tienes tantas ganas de compartir con ella más tiempo que a veces el riesgo es asumible.

Hay muchas preguntas que te puedes hacer para saber si tu fotografía puede llegar a ser tu medio de vida y convertirse en tu negocio. Te regalo 30 preguntas que deberías hacerte hoy mismo, que te ayudarán a reforzar tu marca personal y saber si estás preparado para afrontar la fotografía como negocio:

[et_bloom_inline optin_id=»optin_23″]

Casarte con la Fotografía

Es entonces cuando decides asumir el riesgo, decides casarte con la fotografía. La verás todos los días a partir de ahora. La tendrás presente, te guste o no. Tendrás que dedicarle mucha atención porque si no puede ser que se vuelva contra ti.

Pasarás noches sin dormir pensando en ella. Intentarás resolver los problemas del día a día sin a veces ver una solución clara, pero sabes que te comprometiste a amarla y respetarla. Por lo que si no eres capaz de soportar las horas bajas, es mejor que no des el paso.

Pero no todo son situaciones de crisis, a veces todo el esfuerzo tiene su recompensa. A veces el hecho de sentirte arropado por la fotografía te hace más fuerte, te hace mejor persona, te hace sentirte realizado. Eso es algo que no podrías conseguir solo, pero que con el apoyo de la fotografía lo alcanzas. Existen momento muy placenteros donde sabes que ese es tu lugar,

A veces escucho eso de “mi pasión por la fotografía” pero realmente no existe ese brillo en los ojos, no existe ese amor profundo que hace que quieras llevarla contigo durante el resto de tu vida.

Trabaja de lo que te gusta y no tendrás que trabajar

Cuando antes hablaba de que intentar vivir de la fotografía puede sentirse como una obligación también hay que decir que es mucho mejor trabajar en algo que te gusta que en algo que no te interesa.

frases-fotografia-fotografo-inteligente-trabajo-guste-dia-vida

Muchas personas trabajan durante años en algo que no les gusta, deseando que llegue el final de semana o las vacaciones para poder finalmente disfrutar de su tiempo libre. Por contra, trabajar en algo que te gusta es muy placentero.

La mayoría del tiempo que le dedicas a un trabajo que te gusta no sentirás que estás trabajando porque el placer de hacerlo es mucho mayor que si le dedicaras tu tiempo a cualquier otro trabajo.

No me digas que la fotografía es tu pasión si…

– Si no tienes unas ganas incontrolables de crear constantemente.

– Si no trabajarás incansablemente por hacer que tu arte triunfe.

– Si no te interesas a menudo por el trabajo de otros fotógrafos.

– Si no aprendes algo nuevo cada día, por pequeña cosa que sea.

– Si no te atrae lo visual: en fotografía, cine, pintura, publicidad, etc.

[Tweet «No por comprarte una Réflex ya puedes decir que eres fotógrafo profesional. «]

En definitiva, intenta ser objetivo contigo mismo, sincero con lo que sientes. No hay ningún problema en tener la fotografía como hobby, en absoluto, pero no intentes hacerla tu negocio si no estás totalmente comprometido a dedicarle lo que hace falta.

Si alguna vez has tenido dudas al respecto de si tenias pasión por la fotografía y las conseguiste superar, estaré encantado de escuchar tu historia. Si por casualidad tienes a algún amigo o conocido en esta situación, compártelo con él en las redes sociales o invita a leer el artículo. Hagamos entre todos el mundo de la fotografía una profesión mejor.

 

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte este artículo con tus amigos:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

11 comentarios en «La Fotografía es mi Pasión: ¿de verdad lo piensas?»

  1. Es uno de los mejores artículos que he leído en cuestión a las posibilidades de la fotografía como un proyecto de vida así le llamo.
    en consecuencia mi historia co la fotografía es similar ala de MARIA TERESA says el primer comentario.

    Mi trabajo es una empresa de fotografía que lleva muchos años, sin embargo he invertido en equipo para mi propia empresa y he llevado ala practica esta profesión, lo difícil es conseguir clientes pues no me he desprendido totalmente de la empresa donde trabajo.
    muchos dirán quizás que ya es hora de salir a arriesgarme, pero no he podido por x razones la cual a la mejor todavía no estoy preparado
    aunque la fotografía es parte de mi no me veo trabajando en otra cosa que no sea fotografía o video.

    Muchos me entiendan quizás sea confuso pero he asistido a cursos de superación y muchos más y no he encontrado esa chispa para arriesgarme en este ámbito tan hermoso que es la fotografía.

    Muchas gracias a Rafa Rodero por estos consejos que sirven a todos un abrazo

    Responder
    • Hola Luís Tomas,

      muchas gracias por tus palabras. Este artículo surgió de la necesidad que tenía de decir que la fotografía es mucho más que hacer una bonita foto. Es casi un medio de vida que te trae y que te lleva y eso tenemos que asumirlo, por lo menos aquellos que tengamos como objetivo que sea nuestra profesión.

      Si de momento tienes a la fotografía como tu proyecto B sin poder desprenderte del proyecto A, intenta ahorrar un poco y enfocarte en lo que te gusta y que identifiques que tenga salida en el mercado, y entonces con más margen de seguridad puedes intentar dar ese paso tan difícil que es el de emprender como fotógrafo.

      Para cualquier cosa que necesites aquí me tienes.

      Un saludo

      Responder
  2. Buenas

    Mi caso es que tengo muchos gastos que afrontar y mi lógica me dice que debo de centrarme por trabajar y conseguir un trabajo que me remunere más. Pero mi corazón me dice ve por lo que te gusta.
    Tengo una bebita a la cual le hago yo misma las sesiones de fotos, mi familia y amistades les gusta como quedan las fotos, hasta mis compañeras de trabajo me buscan para que les haga las sesiones con sus hijos, porque ven las mías con mi bebita.

    Saben hasta he pensado en entrar a la universidad para tomar una segunda licenciatura de esas carreras administrativas por el hecho de pensar que me generara más ingreso.

    Les cuento esto porque me agrado mucho las información encontrada aquí y de todo me di cuenta que si me gusta, que al momento de que tomo la fotografía, sin editarla me encanta, me emociona como queda, me da ese cosquilleo.

    Pero vuelve mi razón y dice: María vaya a trabajar que tienes que cubrir tus responsabilidades.

    Espero no molestarles con mi historia, solo quería desahogarme un poco. :)

    Saludos y abrazos

    María Teresa

    Responder
    • Hola Maria,

      La fotografía siempre tiene esa doble vertiente de que al ser tan creativa y ser tan artística nos llena mucho pero a su vez es muy complicado comenzar a vivir solamente de ello. Es por eso que surgió el blog y artículos como este, para intentar ayudar a todo aquel que se sintiera estancado a que empezara a ver posibilidades.

      En tu caso antes que empezar otra licenciatura pensaría en intentar darle esa posibilidad a la fotografía, es decir, hay formaciones presenciales de fotografía para especializarte en un área concreta, mira que es lo que te llena e intenta ser la mejor en esa área. Si te especializas en un sector y eres una de las mejores no tendrás problemas en vivir de la fotografía.

      Espero poder haberte ayudado un poco.

      Un abrazo y espero que todo vaya bien :)

      Responder
  3. Buenas,
    A mí siempre me ha llamado la atención la fotografía, concretamente la fotografía paisajística y de naturaleza.
    Siempre al hacer senderismo me imagino como serían las fotografías en las montañas o de los árboles, insectos, nubes, nieve e imagino mucho sacando esas fotos o creando pequeños proyectos.
    El problema surge en que nunca he tocado una réflex y mis ingresos no son muy positivos entonces tengo que decidir muy bien si quiero gastar tanto dinero en una cámara porque soy muy inseguro y me da miedo, no quiero quedar descontento al poco tiempo y dejarlo guardado en una caja pero siempre me ha gustado la fotografía e ir a decenas de exposiciones, buscar cursos, seguir a fotógrafos etc pero tengo miedo a dar el paso y gastar un dinero importante en ello.
    Aun así creo que lo intentaré!
    Muy buen artículo!!

    Responder
    • Buenas Joel,

      En este caso poco te puedo recomendar. Tú eres el único que puede decidir si quieres invertir en algo para intentar desarrollarlo. Eso teniendo en cuenta que al principio será sólo un hobby. Si después quieres considerarlo un negocio ya entramos en temas mayores y estaríamos hablando de otra cosa.

      Yo te animo a que lo intentes que es muy gratificante aprender fotografía y salir a experimentar :)

      Responder
  4. Me gusto mucho la nota, tienes toda la razón, desde niña me gustan las cámaras investigo, y nunca me dejaron que me relacionaran con ellas ni nada parecido, ahora termine la secundaria, y estoy estudiando algo lo cual no quiero , pero tome la decisión de hacer la fotografía mi profesión, mi trabajo de todos lo días , aunque no lo llamaría trabajo, tengo tanta creatividad, energía, ganas, siento que nací para la fotografía, cada ves que capturo un momento o saco una foto que creo increíble me llena, es con lo que podría ´pasar horas y no me cansaría, se que soy buena, se que esto no es solo un hobby en mi vida, y aprendí que si no haces lo que realmente te gusta, no sos feliz.

    Responder
    • Buenas Luciana,

      sin duda comparto contigo tu opinión también: si no haces lo que realmente te gusta no eres ni serás feliz.

      Al final es de lo que se trata, de ponerse a hacer alguna actividad como si el dinero no fuera una necesidad sino una consecuencia de hacer las cosas bien. Por eso es tan importante descubrir lo que hacemos bien para poder después darle forma y ponerlo en valor al servicio de otros. Somos facilitadores de soluciones :)

      Muchas gracias por tu comentario y a seguir luchando por hacer realidad tu sueño.

      Un abrazo

      Responder
  5. Excelente Pagina/Block/Articulo soy de México, me podrían indicar que nombre tiene al que le gusta la fotografia ! me
    refiero como al que le gusta el Cine es Cinefilo etc…

    Gracias y Felicidades por tan buena información.

    Responder
  6. ¿Que si tengo pasión por la fotografía? Uhmm vamos a ver….
    Para empezar, ya me viene de familia; y para (no) terminar, trabajo como fotógrafa de producto y moda para una tienda on-line de calzado, así que puedo hacer cada día una media de 200 o 300 fotos… y no contenta con eso, cuando llegan días de vacaciones como son estas pascuas, lo primero en lo que pienso es: ¿qué cámara me llevo al pueblo esta vez? ¿qué mini-proyecto puedo hacer estos días? Y así siempre… Si esto no es estar enamorada de la fotografía, o del simple hecho de mirar a través del visor y disparar, no sé qué puede serlo… :)

    Felicidades por el artículo, tienes más razón que un santo.

    Responder
    • Hola Carmen,

      Gracias por exponer tu pasión tan claramente. Desde luego da gusto ver y notar cuando alguien disfruta con lo que hace y lo transmite con tanta facilidad.

      Un ejemplo perfecto en el que inspirarse para todos aquellos que se quedaron con alguna duda después de leer el artículo :)

      Vuelve cuando quieras por aquí, serás más que bienvenida.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario