Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

Temas WordPress para Fotógrafos, ¿Cómo Elegir el Mejor?

Como elegir Temas WordPress para Fotografos

Como elegir Temas WordPress para Fotografos

Los temas WordPress para fotógrafos siempre han dado de qué hablar. Si eres fotógrafo sabrás que la técnica que aplicas para hacer tus fotografías tiene tanta importancia como el modo en el que la expones. El impacto visual de tu trabajo en tu público y tus clientes debe cuidarse hasta el mínimo detalle. Es ahí donde entran en juego los temas WordPress para fotógrafos.

En el mundo online los visitantes tardan una media de 8 segundos en decidir si una página les interesa o no, por lo que tenemos poco tiempo para mostrar nuestras fantásticas fotografías del mejor modo posible.

Todo fotógrafo tiene que dar una primera impresión excelente. El visitante debe querer ver más y quedarse en nuestra página. Y es por eso que tenemos que elegir la plantilla premium de WordPress que nos ayude en esa tarea como fotógrafos.

Una vez que tengas tu dominio comprado, tu alojamiento contratado e WordPress instalado, el siguiente paso es hacerte con una plantilla profesional o lo que es lo mismo un tema premium de WordPress.

Hablaremos del porqué un tema gratuito no vale la pena, de las principales características a tener en cuenta en un tema premium de WordPress para fotógrafos y de donde podremos ir para poder elegir y adquirir una de esos temas.

Empecemos.

Temas WordPress para Fotógrafos: ¿Premium o Gratuitos?

Temas WordPress para fotógrafos Premium

Si bien es cierto que no es obligatorio adquirir un tema premium para tener tu portfolio online de fotografías te diré que es altamente recomendable. Ya que llegaste a este punto esta pequeña inversión te facilitará mucho las cosas.

Se Profesional

Para un principiante pueden estar bien el tener tu propio portfolio en internet, pero con u. Si quieres compartir tus fotos con tus familiares y amigos, de acuerdo. Pero si realmente quieres hacer negocio con tus fotografías tienes que presentarte al mundo como un verdadero profesional. Las plantillas premium permiten esto con unos pocos ajustes.

Demuestra Calidad

El salto de calidad que la presentación del tema premium vale la pena. Y por experiencia personal te diré que incluso te divertirás en la elección de tu plantilla. Tu trabajo y tus clientes lo valorarán.

Elige con calma

No te preocupes si no encuentras el tema de wordpress para fotógrafos perfecto, simplemente no existe. Puede ser que después de buscar mucho parece que encuentras alguno que te encaja pero no tiene aquella característica de cualquier otro que también te gusta. Pasa el 99% de las veces así que no te agobies.

Diviértete

Haz una lista de tus preferidas y quédate con la que tenga más factores a favor según lo que quieras conseguir. El proceso de decidir tu favorita puede ser largo pero aprenderás muchas cosas viendo como funcionan algunos temas y al ser todo tan visual puede llegar a ser divertido.

Si aún así no lo tienes claro te recomiendo que estés atento a las futuras actualizaciones de Fotógrafo Inteligente ya que encontrarás una selección de las Plantillas Premium y Temas WordPress para fotógrafos que iré recomendando para facilitarte el trabajo.

Pero para que te hagas una idea a continuación te dejo algunos factores importantes a tener en cuenta.

Características de un Buen Tema de WordPress para Fotógrafos Premium

Fácil de usar

Dependiendo del tipo de cliente que tengas puede ser que no esté muy habituado con la tecnología por lo que debemos buscar simplicidad. Con cada plantilla tendremos la posibilidad de ver un ejemplo real con el “Live Preview” o lo que es lo mismo la vista previa a tiempo real. Investiga cada elemento, cada menú, cada submenú y apunta todo lo que te vaya gustando. Piensa que eres tu el cliente y si esa plantilla te facilita la navegación.

Velocidad de carga

Entraste a la página por primera vez. ¿Han cargado rápido las imágenes? Hay algunos temas WordPress para fotógrafos que van cargando las imágenes conforme se va haciendo scroll hacia abajo de la página, lo que facilita que la pagina principal se cargue más deprisa. Es el llamado sistema “lazy load” o carga perezosa. Si esa opción la incluye el tema será muy bueno a modo de ahorrarle tiempo al visitante.

Tema Actualizado

Normalmente los temas WordPress para fotógrafos no son perfectos a la primera. Por lo tanto verás que los temas premium que valen la pena son los que se van actualizando y creando versiones nuevas del mismo. Si ves que hay una plantilla que hace 2 años que no tiene actualizaciones será mejor descártarla porque significa que los creadores no se preocupan con ella.

Soporte Técnico

Una de las piezas clave del éxito de cualquier tema premium es el equipo que lo crea y que lo acompaña. Es importante saber que si tienes un problema con el tema tienes un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte. Si tienes acceso a comentarios de clientes que lo hayan comprado verás también el trato de dicho soporte.

Intuitivo y Práctico

Cada vez que descubras un nuevo tema tendrás la oportunidad perfecta para saber como se sentiría un usuario que visita tu (futura) Web por primera vez. ¿Es intuitivo el modo en como se presentan las imágenes? Estoy en una galería, me gusta y quiero contactar con el fotógrafo ¿Lo puedo hacer rápidamente? Si tienes categorías de fotos similares ¿Se pueden relacionar o diferenciar entre ellas? Por ejemplo agrupando fotos de la misma temática o separándolas en proyectos.

Visual Especializado

Temas WordPress para fotógrafos puedes encontrarte miles. Adecuar el tema a nuestro concepto y estilo de trabajo no es nada fácil. No es lo mismo una página de un fotógrafo de moda, donde cada detalle cuenta, que uno de bodas donde el fotógrafo quiera mostrar 30 imágenes por boda. Cada estilo tendrá una necesidad diferente y el tipo de galeria deberá responder a esa necesidad.

Look and Feel

¿Es fluida la navegación dentro del tema? ¿Se hace agradable la transición entre foto y foto? La experiencia de usuario debe ser buena y si además el las galerias se muestran de una forma atractiva y elegante mejor que mejor. Piensa en tu posible cliente y decide acorde con lo que a dicho cliente le gustaría ver.

Tipos de Galerías de Imágenes

A veces el gusto personal también entra en juego. Hay muchas opciones para presentar las galerías de fotos entre las plantillas premium:

  • Full size Gallery – Una imagen grande donde podremos pasar para la imagen anterior o la siguiente. Normalmente van acompañadas de una serie de fotografías colocadas en una fila de miniaturas para ir seleccionando.
  • Mansory Grid – Galería de imágenes dispuestas en retícula especial, donde se mantiene la proporción de cada foto.
  • Full Width Scroller – Aquí las imagenes ocupan en ancho de pantalla y podemos ir viendo las imagenes a derecha e izquierda.
  • Sortable Grid – Galeria de imagenes en retícula ordenada. Es una forma clásica y debemos tener cuidado con el recorte de la visualización.
  • Full With with Filter – El añadido de cualquier filtro es útil cuando se tienen varias categorías de fotos.
  • Galeria Image Slider – Visualización de una foto principal grande encajada con imagenes en miniatura para facilitar la navegación.
Tipos de Galeria WordPress
Tema Invictus de ThemeForest

Esto es sólo una muestra de algunos modos de visualización que pueden presentar algunos temas wordpress para fotografos a la hora de crear galerías. Encontrarás muchas otras opciones para poder exponer tus fotos. Sólo asegúrate que aquella que te guste esté incluida en el tema que elijas.

Diseño Responsive, para móviles

Fundamental. Responsive significa básicamente que sea capaz de adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla. En este momento los usuarios cada vez más acceden a Internet mediante teléfonos móviles y tablets en comparación con el ordenador. Por lo tanto tenemos que tener en cuenta que se adapte bien a los diferentes tamaños de pantalla. Google está empezando a penalizar aquellas páginas Web que no tengan un diseño adaptativo para todos los dispositivos.

Calificación y Valoraciones

La prueba del algodón. Siempre que vayas a comprar un tema WordPress para fotógrafos da una ojeada a lo que opinan las personas que ya lo compraron y si son fotógrafos mejor que mejor. Y sobre todo a las calificaciones. Por ejemplo, en Themeforest puedes ver el número de estrellas, el numero de valoraciones y la cantidad de comentarios.

Pantalla completa

Para algunos fotógrafos la posibilidad de que sus fotos se vean a pantalla completa es algo imprescindible. Hay temas que lo permiten y otros que no. Elige entre aquellos que den dicha posibilidad fullscreen y cuida la calidad de tus fotos para ello.

[Tweet «La mejor forma de elegir una plantilla para fotógrafos es usar una que haya sido creada por uno.»]

¿Donde Encuentro estos Temas WordPress para Fotógrafos Premium?

Aqui te traigo algunas recomendaciones entre las cuales tendrás más que de sobra para elegir. Cada opción usa su propia

Genesis

Genesis Modern Portfolio Theme by StudioPress
Plantilla Genesis Modern Portfolio de StudioPress

StudioPress tiene una selección de temas de lo más potente del mercado. Su Framework Genesis y sus Child Themes son versatiles a la vez que prácticos. Eso si, es para los valientes y los que van en serio con sus resultados puesto que estos temas son a los que se les puede sacar más provecho en cuestiones de optimización.

Photocrati.com

City WordPress Photography Theme

Photocrati es una comunidad de fotógrafos menor que la anterior pero aún así muy potente también. Esta vez son 18 mil amantes de la fotografía los que confian en ellos. Son prácticos y constantes. Esta plataforma ofrece un pack con 60 temas por un único pago. Cada una con sus opciones de personalización. Mi primer proyecto fue con ellos y desde entonces no han dejado de actualizarse constantemente. Muy recomendables.

Imagely

temas para fotografos - imagely

Imagely ofrece una serie de childthemes y son una variación que los chicos de photocrati crearon adaptándose al framework de Génesis. Al juntar ambas empresas en mi opinión esta es la opción por excelencia para los que quieran una web simple, fiable, rápida y con las principales necesidades de los fotógrafos cubiertas.

Themeforest

photolux themeforest wordpress theme

Themeforest es una de las mayores comunidades que se dedica a la creación y venta de temas premium para todos los gustos. Accediendo a esta busqueda personalizada de temas ya teneis el filtro de wordpress y fotografía para que os aparezca por defecto los temas wordpress para fotógrafos. Existen muchos temas por lo que aqui tendreis que investigar más a fondo para ver cual es el que más os gusta.

Ellegantthemes

Elegant themes for wordpress

Esta empresa está dedicada a realizar temas premium y plugins. Si estás indeciso Elegantthemes puede ser tu mejor elección. Por un solo pago anual ellos dan la posibilidad de descargarte un pack con sus 87 temas completos. Y si quereis completar el pack podeis haceros con el plan que incluye sus plugins, por cierto muy buenos también.

Photoshelter

 

Photoshelter website for photographers

Photoshelter es una plataforma de herramientas y servicios para fotógrafos. Los temas premium funcionan por mensualidades. A cambio de esa inversión ellos ofrecen un portfolio online llave en mano. Optimizado para cualquier tipo de proyecto fotográfico y con muchas ventajas de cara al SEO. 80 mil fotógrafos a lo largo del mundo usan sus servicios.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_23″]

¿Cual es tu Tema de WordPress para Fotógrafos favorito?

Ahora sólo tienes que hacer una investigación más personal y elegir cual es el que más te conviene.

¿Conoces alguna otra plataforma donde se ofrezcan temas WordPress para fotógrafos?

Cuéntame tu experiencia.

Si tienes alguna duda o pregunta déjala en los comentarios que estaré encantado de responderte.

Y si te ha gustado el artículo compártelo con tus amigos fotógrafos y ayúdales a ellos a escoger también :)

Beneficios de un Blog de Fotografía para Fotógrafos

blog de fotografía para fotógrafos

Bienvenido de nuevo fotógrafo inteligente. Hoy hablaremos de un tema importante: el Blog de Fotografía. ¿Sabías que un blog te acercará más a potenciales clientes?. Con un blog puedes conseguir que el proceso hasta que te contraten sea más corto porque tendrán menos dudas y más confianza en ti como profesional.

Veamos 9 beneficios que podrás obtener en el momento en el que empiezas tu andadura en el mundo del Blog de Fotografía. Puede ser que el camino al principio no sea fácil, pero al final todo el trabajo invertido en el blog será recompensado con creces.

1. Negocio + Blog = Más Clientes

Aquellos negocios que incluyen blogs en su trabajo tienen un indice mayor de éxito. A veces no basta con una simple página web mostrando lo que haces o lo que el cliente puede obtener. Con un blog abriremos una puerta al diálogo con las personas interesadas.

[Tweet «Tu Blog de Fotografía es el arma perfecta para atraer más clientes vía @fotointeligente»]

Solamente escribiendo un pequeño artículo por semana darás la posibilidad a potenciales clientes de que sepan más sobre tu negocio. Poner una voz, una cara y una historia será beneficioso para tu negocio y creará una buena base que lo reforzará.

2. Con un Blog de Fotografía crearás Credibilidad y Confianza

Dime una cosa, imagina que vas a apuntarte a un gimnasio nuevo o que estás buscando a un profesor particular de inglés. ¿Qué es lo primero que harías? Preguntar a alguien que ya lo haya experimentado si es bueno ¿verdad? A todos nos cuesta mucho ganar dinero y cuando lo gastamos en algo queremos tener la seguridad de que lo hacemos en algo que valga la pena. Necesitamos algo que nos de la confianza necesaria para decidirnos.

Con un blog de fotografia podrás incluir tus lo que ocurre delante y detrás de tu cámara. Con ello podrás mostrar lo que no se ve en ese escaparate que es tu Portfólio Fotográfico. Tener la oportunidad como cliente de saber como trabaja una persona y que opiniones recibe de sus clientes sin ni siquiera preguntar no tiene precio. Eso es lo que podemos conseguir con un blog. Te habrás ganado la confianza y credibilidad de tu futuro cliente antes incluso de que te contacte.

3. Un Blog de Fotografía mejorará tu SEO

El SEO, también conocido como “Optimización en Motores de Búsqueda” (Search Engine Optimization) es un gran desconocido para muchos fotógrafos. Puedes tener el Portfolio con las fotos más bonitas del mundo que si no hay palabras que las acompañen describiendo dichas fotos nadie las encontrará en los buscadores como Google.

Un blog donde explicar tus fotografías y tu trabajo en general será la herramienta perfecta para complementar tu portfolio fotográfico. Con ello empezarás tu relación de amistad con Google y eso te traerá alegrías en forma de clientes sin necesidad de tener tú que ir a buscarlos.

4. Crea contenido que atraiga a tu Cliente Ideal

Todos estamos de acuerdo en que para que nos toque la lotería cuantos más participaciones compremos mayor será la posibilidad de que nos toque ¿verdad?. Pues bien, eso es exactamente lo que hacen los artículos. Cada una de las entradas que escribas será una posibilidad más para que un potencial cliente te encuentre y esté dispuesto a hacer negocio contigo.

Tus artículos se convertirán en páginas que cualquier persona podrá encontrar buscando por las palabras adecuadas. De ahí la necesidad de describir perfectamente lo que haces, tus fotografías, tus trabajos, etc. Céntrate en escribirle y hablarle a tu Cliente Ideal. Piensa que estás en una conversación privada con él y tus resultados mejorarán drásticamente.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_23″]

Más información sobre este training gratuito aquí >> 

5. Un blog te ayudará a contruir y expresar tu Marca Personal

A veces las palabras de tu blog podrán expresar mucho más de lo que tus imagenes alcanzan. Tu manera de escribir y el contenido de tus textos estarán llenos de personalidad. Con ello, el lector podrá hacerse una idea de lo que puede encontrar contratando tus servicios y será una forma perfecta de reforzar tu marca personal como fotógrafo.

Un blog no tendrá barreras por lo que serás tú quien decida el tono y la información que quieras dar. Te permitirá tu evolución y eso es algo que cualquier interesado en tu trabajo valorará. Incluso puede ser que en algún momento se interesen más en ti como fotógrafo que en tu fotografía.

6. Demostrarás tu Estilo y Experiencia

Un blog no es más que una ventana al mundo a través de la cual mostrarás tu trabajo, tu estilo y tu experiencia. Podrás indicar las referencias que usaste para algún trabajo o tal vez explicar alguna técnica nueva que estás incluyendo en tus fotos. Hay muchos temas sobre los que hablar y que serán del interés de aquellos a los que les guste tu fotografía.

A veces el tener libertad absoluta puede llevarnos al error de querer incluir todo. Debemos ser moderados. A nadie le gustaría ver las 50 fotos del último book que hiciste sino las mejores. Cuidado con esto, no queremos convertirnos en ese primo que nos enseñaba las fotos de sus ultimas vacaciones, una tras otra hasta aburrirnos. En este sentido menos es más.

7. De la intimidad de tus palabras a las ventas fáciles

Cuando alguien comienza a leer lo que escribes y le gusta querrá leer más. Artículo trás artículo el lector se sentirá cada vez más cercano a ti. Con esa conexión que tus palabras y tu trabajo establecen con tus lectores irás creando un ambiente intimo y personal. La ventaja aqui es que si quieren hacerse con alguno de tus productos o servicios ni siquiera tendrán dudas.

Ocurre con futbolistas, actores, cantantes, etc. Cualquier reportaje sobre sus vidas privadas nos acercan más a ellos y eso hace que inconscientemente nos sintamos más próximo de esa persona, como si fuera alguién que ya conocemos. Y ¿A que es mas fácil comprar algo que vende un amigo que un desconocido?

8. Blogs pueden crear relaciones muy beneficiosas

Llegados a este punto parece estar claro que un blog de fotografía beneficia a tu potencial cliente, pero no sólo a ellos. Con un blog puedes establecer colaboraciones y relaciones con compañias que estén en el ambito del mercado al que te diriges.

En el caso de un fotógrafo de bodas, posibles relaciones podrían darse con los principales salones de celebraciones de la ciudad donde trabaje, las peluquerias cercanas al estudio del fotógrafo o cualquier otro servicio relacionado con la boda. Esa relacion se podría materializar en publicidad de pago en tu blog o en intercambio de links que podrían ser beneficiosos para el SEO.

9. El blog de fotografía como herramienta barata de promoción

Los blogs son herramientas baratas en comparación con otros recursos más caros y que puede que no den tan buen resultado a largo plazo. Si realmente vas en serio con la fotografía es una de las primeras cosas en las que deberias invertir.

La compra de un dominio y el alojamiento son asequibles. WordPress como plataforma es gratis. Las plantillas premium son de pago único. La mayoria de los plugins en wordpress son gratuitos. Con esa base sólo tendrás que dedicar tu tiempo y esfuerzo en crear contenido que haga que tu blog tome cuerpo.

[Tweet «Empieza tu Blog de Fotografía antes de que sea tarde vía @fotointeligente»]

Muchos fotógrafos y emprendedores en general se arrepienten de no haber empezado su blog antes. ¿Querrás ser tu uno de ellos? o por contra, ¿Te gustaria destacarte de tus colegas de profesión empezando tu blog de fotografía hoy? La decisión es tuya. Si fuera tu, yo lo empezaria ya, y si tienes alguna duda sobre cómo comenzar házmelo saber.

Recuerda que puedes descargar gratis esta magnifica guía para crear un blog que genere visitas y por tanto ventas >>

¿Ya tienes tu Blog de Fotografía?

Si es así puedes colocarlo en los comentarios para compartirlo con la comunidad.

10 Consejos para Elegir el Nombre de Dominio Perfecto

elegir dominio perfecto - fotografo inteligente

elegir dominio perfecto - fotografo inteligente

Si creias que elegir el nombre de dominio perfecto para tu próxima página web es una tarea fácil, échale un vistazo a los siguientes consejos. ¿Cuantos de ellos serás capaz de aplicar en tu próxima web?

1. Busca Ser Único

Intenta ser único. La diferenciación es clave para un dominio perfecto.

Comprueba la disponibilidad de la que será «tumarca» en Google. Haz una búsqueda también en las diferentes redes sociales en las que tengas previsto actuar y estudia la posible competencia. A veces es tan simple como elegir tu nombre y apellido con alguna otra palabra enfocada a tu especialidad y listo. Si tienes un nombre original, mejor que mejor.

Por supuesto, asegurare de que esa marca no este registrada anteriormente. No elijas plurales o nombres muy parecidos con los dominios ya existentes. Con esto solo alimentaras tu competencia puesto que cuando alguien te busque en google tu competencia estará mejor posicionada y estarás regalando potenciales clientes al vecino.

2. Debe ser Facil de Recordar

¿Si te digo el nombre de mi dominio hoy, serás capaz de recordarlo mañana?

Haz la prueba con tus amigos y familiares, coméntales la idea y preguntares posteriormente para comprobar si aún lo recuerdan. A veces lo fácil y simple es lo más recomendable. Imagina que se lo tienes que explicar a un niño de 10 años.

Para ello tienes que ser capaz de transmitir el concepto y el nombre de la mejor manera posible. Crea algo que sea fácil de transmitir. Si necesita mucha explicación probablemente no sea una buena idea porque todo el mundo lo olvidará 5 minutos después.

3. Lo Bueno si Breve, 2 Veces Bueno

¿Prefieres escribir 1000 veces una palabra de 5 o de 25 letras? Aplícate el cuento.

Debemos cuidar que el nombre no sea muy largo. Cuantos menos caracteres usemos mejor. Te darás cuenta que los nombres cortos y fáciles no estarán ya disponibles en su gran mayoria, por lo que tendrás que añadir sufijos o prefijos.

Lo ideal seria crear algo entre 2 o 3 palabras. Los dominios de una única palabra normalmente están asociados a los que crean un concepto nuevo. El optar por escoger más de las 4 o 5 palabras puede ser una tortura a la hora de escribir todo junto.

4. Debe ser Fácil de Escribir

Debemos ser prácticos. A veces es mejor que ser original.

La gramática española puede ser muy complicada, si además la complicamos más con añadidos innecesarios puede llegar a ser caótica. A veces es mejor optar por algo lógico y un poco más largo, que corto pero que nadie lo entienda.

Ser excesivamente «original» a veces no es tan bueno como imaginas. «Tunear» palabras conocidas añadiendo una letra repetida, quitando una que debería estar o incluso cambiando letras con el mismo sonido, puede llevar al error. Explicar como escribir palabras inventadas como «mottel», «oteles» o «bacaziones» no será nada fácil.

5. Evita Símbolos, Números y Caracteres Especiales

Hazlo simple, palabras fáciles sin adornos son siempre una apuesta segura.

El nombre de mi página web es «blabla2.cero.com», sí, dos, punto, cero: el dos se escribe con número, después un punto, el símbolo y, después, cero en letras. ¿Me he explicado?

Creo que lo has entendido. No digo que no se puedan usar, pero no es recomendable. Símbolos muy usados son el guión y el punto. Si no te queda otra, úsalos, pero considera antes otras alternativas. El esfuerzo de transmitir todo eso puede darte más de un dolor de cabeza.

Con caracteres especiales me refiero a las «ñ», «ç», y compañía. Uno de los primeros dominios que adquirí incluía la palabra diseño, con «ñ», algo del tipo www.diseño*****.com y por incompatibilidades varias en algunos navegadores aparecía www.xn--diseo*****-9tb.com. Aprende de mi error y no caigas en problemas de primeras.

6. Visualízalo, Visualízate

¿Tienes una idea general de como afectará el nombre al resto de la marca?

Estoy seguro que si estás pensando en crear una página web tendrás una imagen de cómo será. Me refiero a los factores como el diseño, el feeling, las comunicaciones, el trato con los clientes. Debemos tener una idea de como podrá funcionar nuestra marca y el impacto que el nombre pueda tener en ella.

Imagínate como sería el nombre junto al logo, como quedaría en tus emails, en tus redes sociales, etc. Tener una visión general a priori de todos los factores que manejarás será de mucha utilidad. Tal vez sea pronto para entrar en detalles, pero si lo ves claro puede ser que te ayude en la decisión final.

7. Palabras Clave, las famosas Keywords

¿Sobre qué temática tratará tu página?

Decide las palabras clave o conceptos que mejor definen tu temática y con las que tu público te reconocerá. Puedes comenzar por escoger la palabra clave principal y después ir «jugando» añadiendo prefijos y sufijos que tengan relevancia con ella.

Puedes optar por ser más práctico, escogiendo palabras clave relacionadas con tu temática o ser más creativo, más conceptual, que puede ser más difícil de recordar pero más potente a la larga por su diferenciación. Dependerá de ti el decidirte por una estrategia u otra.

8. Crea un Nombre que te Guste y Mucho

¿Estás enamorado de tu Marca?

Ten en cuenta que el nombre que elijas lo vas a repetir mucho. Tendrás que decirlo, deletrearlo, escribirlo, diseñarlo, etc. Y al final siempre verás el mismo nombre. Tu marca. Casi que tendrías que «enamorarte» de tu marca. La mínima duda que exista será motivo de cuarentena.

Esto es como deducir el nombre de un hijo. Tendrá que gustarte mucho ya que lo vas a repetir el resto de tu vida. A veces es tan simple como tomar como referencia tu nombre, el de un familiar o el de un amigo al que tenemos mucho aprecio, pero cuando queremos ser originales se complica la cosa.

9. Extensión .com .es .net .org .photography .cual?

Elige la extensión que mejor se adapte a tu temática.

Sin duda la mejor opción en general y más conocido será «.com». Su popularidad ha hecho que se escriba casi por defecto a la hora de escoger un nombre de dominio.

Las opciones más populares son:

.com – comercio.
.net – Internet.
.org – organizaciones.
.info – información.
.es – territorio Español.
.mx – territorio Méxicano.
.me – blogs, curriculums y páginas personales.
.photography – relativo a Fotografía.

Elige la extensión que más se adecue a tus necesidades. Por ejemplo, si tu web va a vender productos el .com será la primera opción. En cambio, si la web es sobre un restaurante en España la mejor opción sería un .es.

Algunas empresas hacen descuentos por elegir varios dominios a la vez por ejemplo .com .es .net, pero normalmente esto es mas recomendable para empresas o compañías que quieren consolidar su marca adquiriendo extensiones populares y redireccionandolas al nombre de dominio principal.

10. Proveedores

Ya tienes tu nombre decidido. Y ahora, ¿Cómo lo hago mío?

Una vez que finalmente tienes el nombre deberemos comprobar la disponibilidad y las condiciones de las empresas que ofrecen el servicio de venta de dominios. Si la misma empresa de hosting, o alojamiento, te ofrece el dominio gratis piénsatelo. Mi recomendación es que contrates ambos servicios aparte, evitaras problemas y ganarás en flexibilidad.

Las empresas que recomiendo son:

GoDaddy, es el que uso actualmente con este blog y cumple las 3 B: Bueno, Bonido y muy Barato. Es una empresa con la que están registrados 59 millones de dominios. Dan soporte en español y por teléfono 24 horas.

NameCheap, como su nombre indica es otra opción barata pero a la vez de calidad, equivalente a GoDaddy. Es cuestión de pequeñas diferencias. Compara precios, la disponibilidad de tu dominio deseado y tal vez encuentres alguna promoción especial. Un inconveniente es que no tienen soporte en español.

PiensaSolutions, también lo uso en una de mis webs, es una empresa española con precios ajustados.

¿Ya sabes cual es el nombre de dominio perfecto para ti?

Toda esta teoria esta muy bien sobre el papel. Pero déjame advertirte, poner todo en practica no es fácil. Puede ser que tengas una idea muy clara de lo que quieres y después cualquiera de los puntos vistos la hagan menos conveniente.

No tengas prisa en elegir el nombre, ten en cuenta que después no lo podrás cambiar, o por lo menos no de una manera fácil. Piensatelo durante unos días, estudialo, proyectalo, compártelo con personas de confianza e incluso con tu almohada.

Si no puedas cumplir todos y cada uno de los puntos citados no te preocupes. Tómatelo con filosofía, a veces puede ser divertido y otras frustrante. Es muy dificil cumplir todos los puntos, pero si lo consigues te doy mi más sincera enhorabuena.

Mi recomendación personal:

  • Haz una larga lista de opciones con todo lo que se te ocurra.
  • Después de esa lluvia de ideas empieza a descartar las menos acertadas.
  • Deja reposar la idea unos días. A veces es mejor dar un tiempo para decidir con claridad.
  • Después de ese tiempo, dale el último repaso y elige la que más te guste.

[Tweet «El Nombre de Dominio Perfecto No Existe»]

Y como el Dominio Perfecto No existe no te preocupes demasiado por eso. Puede serlo para algunos y no serlo para otros. Lo que debes hacer es rellenarlo de valor y te aseguro que para aquellos a los que tu trabajo les sea de utilidad lo será y si no piensa el porqué hay tantas madres perfectas en el mundo.

Tener claro lo que no quieres es tan importante como lo que quieres. Lo que debes tener claro es que necesitas una página web donde mostrar tu Portfolio Online. Y la adquisición de un dominio es primer paso.

Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario y lo responderé con mucho gusto.

¿Por Qué todo Fotógrafo necesita un Portfolio Online?

Portfolio Online para Fotografos

Portfolio Online para Fotografos

¿Tienes alguna pagina web donde exponer tu Portfolio Online de Fotografias? Espero que la respuesta sea un afirmativa. De lo contrario, no te preocupes, pero tampoco te duermas, hay que actuar. Debes y tienes que ponerte manos a la obra lo antes posible.

A continuación te daré 5 razones por las que tu fotografía necesita internet para sobrevivir en estos tiempos de crisis.

1. El mundo de la fotografia nunca volverá a ser lo que era

El fotógrafo debe ser un camaleón. No importa si tienes un negocio de Fotografía hace años con una tienda física donde ofreces tus servicios. Tampoco importa si eres un fotógrafo principiante que tiene la fotografía como hobby y quiere convertirla en su profesión. Lo único que importa es que el mundo ha evolucionado y con ello el concepto de Fotografía ha cambiado. Las tecnologías llegaron y como fotógrafos debemos adaptarnos lo mejor posible.

El progreso consiste en renovarse.- Miguel de Unamuno

Muchos expertos dicen que en los próximos años la mayoría de las empresas trabajará por internet. ¿Te vas a quedar fuera? De hecho pocas son las empresas que no disponen de conexión a internet para poder trabajar. Por eso debemos pensar que internet es igual a trabajo. Y la fotografía no es una excepción. Debemos usar internet a nuestro favor y no tenerla en contra por ignorar su potencial.

2. El futuro es del fotografo 2.0

¿Fotografo 2.0? ¿Qué es eso? Bueno, digamos que seria la adaptación del fotógrafo tradicional a las nuevas tecnologías para aprovechar una comunicación más abierta gracias a internet. Hoy en día dedicamos gran parte de nuestro tiempo a comunicarnos mediante redes sociales, foros y blogs. Establecer una buena red de conexiones online puede ayudarnos a mejorar el futuro de nuestra fotografía.

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.- Woody Allen

Para los que no estén acostumbrados al mundo online puede ser dificil, pero no hay que alarmarse. Aquí en fotógrafo inteligente trataré sobre todo de temas relacionados con redes sociales, web para fotógrafos (incluyendo SEO para fotógrafos), marca personal offline y online, así como estratégias de Marketing para Fotógrafos. Todo eso con la finalidad de que puedas hacer de la Fotografía tu medio de vida.

3. Tu madre no debe ser la única que vea tus últimas fotos

Y cuando digo tu madre, me refiero también a tu primo, tu mejor amigo, tus compañeros de trabajo o incluso tu pareja. Cualquiera de los que pertenezcan a tu circulo cerrado y cercano de contactos no será objetivo. A todos les gustará lo que haces porque te tienen cariño, sin saber realmente si tu fotografía es buena o no. Si realmente quieres tener una opinion objetiva de tu trabajo para saber si es bueno o no, sal ahi fuera.

Las críticas no serán agradables, pero son necesarias.- Winston Churchill

Publica tus fotos en redes sociales, foros y blogs para una primera valoración. Pero será la crítica de la gente entendida la que valga. Publica tus fotos en concursos online o directamente pregunta a algún fotógrafo con más experiencia al que tengas acceso. Si quieres saber si tu Fotografía vale la pena pregunta a aquellos que realmente entiendan sin miedo a que te digan que (aún) no haces buenas fotografías. Pero no te preocupes, es parte del proceso, todo llegará.

4. Conectar tu fotografía al mundo virtual es una necesidad

¡Conecta, conecta, conecta! Tu sabes que tu fotografía vale y el mundo debe comenzar a saberlo también. Por eso házselo saber. Promueve tu trabajo fotográfico tanto como puedas. Eso aumentará tus opciones de poder llevar tu fotografía a otro nivel al mismo tiempo que promueves tu arte. Piensa esto como una carrera de fondo, los pequeños obstaculos que te encuentres deberás saber que forman parte del camino.

La gente a la que le va bien la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quiere y, si no, las encuentra.- George Bernad Shaw

Los contactos que hagas por el camino siempre serán un valor añadido. Intenta rodearte de fotógrafos y profesionales en general con más experiencia que tu para que «se te pegue» algo de ellos. Actívate y lánzate a mandar emails a aquellos fotógrafos con quienes quieras contactar. Puede ser que no recibas respuesta pero el «no» ya lo tienes de entrada, ¿Verdad?

5. Tu portfolio es la mejor arma para promocionarte

Tu portfolio online es como si fuese tu escaparate virtual. El lugar donde expones lo que sabes. Como buen «negocio» asegúrate de exponer lo mejor de lo mejor. Si es poco no te preocupes, esfuérzate un poco más para conseguir algo más que mostrar. Es mejor tener pocas imágenes de calidad que muchas de baja calidad.

Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.- Hesiodo

Cuando tengas una cantidad aceptable de fotografías de calidad verás que las puertas se comenzarán a abrir. Tu interacción con la comunidad con la que conectas se irá haciendo más fuerte. Mantente constante en la creación de contenido para que la gente no se olvide de ti. Así tus futuros clientes se acordarán de ti cuando lo necesiten.

[Tweet «5 razones para hacerte un Porfolio Online para Fotografós ¡hoy mismo!»]

Y hasta aqui las 5 de las razones por las que nuestra fotografía debe llevarse bien con Internet. Es una relación que debemos alimentar a lo largo de nuestra carrera como fotógrafos. A veces será más dificil, otras menos, pero como en todo, lo importante es ser constante.

Las maneras de exposición son infinitas, pero eso lo trataremos más detalladamente en otro artículo.

Participa en la encuesta. Podré crear más contenido de tu interés si lo haces :)

Espero tu respuesta en los comentarios.