1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Tus Fotos No Se Venden Solas

Tus-fotos-no-se-venden-solas-rafa-rodero

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

¿Por qué “Tus Fotos No Se Venden Solas”?

Es el título que refleja muy bien de lo que va mi primer libro con una editorial (en concreto con JdeJ editores y la colección FotoRuta). Es el resumen de años de trabajo como consultor, formador y ponente especializado en marketing, ventas y gestión del negocio para fotógrafos.

Lo volcado en el libro es un resumen de las principales estrategias y consejos que aplico con mis clientes de consultoría y en mis diferentes cursos presenciales y online con el objetivo de que los fotógrafos puedan conseguir más y mejores clientes sin dolores de cabeza, ni tener que entrar en una guerra de precios absurda.

El libro “Tus fotos no se venden solas” nace de la necesidad que hay en el mercado de dejar de intentar competir por quién hace la foto más bonita y empezar a tomarse el negocio de la fotografía como negocio que es, tratando todo lo relacionado con el marketing y las ventas como se merece.

En multitud de ocasiones veo a fotógrafos muy buenos, con un trabajo fantástico, pero que no viven de ello o les cuesta mucho conseguirlo y van siempre sobreviviendo. Y el problema es que delegan mucha responsabilidad de su negocio en sus propias fotos, pretendiendo que hagan todo el trabajo por ellos y se vendan solas.

Habitualmente hay una pregunta que suele ser muy relevante en cuanto a si tu nivel de fotografía es lo suficientemente bueno para vivir bien de la fotografía o no.

Es la siguiente:

¿Conoces a fotógrafos con similar (o peor) trabajo que venden más que tú?

Si la respuesta es afirmativa me temo que el problema no son tus fotos, sino lo que haces con ellas, cómo y cuándo las comunicas, mediante qué canales y a quién. Esos fotógrafos con “peores” fotos, están aprovechando mucho más lo que tienen a su disposición para vender más que tú.

Todo eso son detalles que habitualmente se pasan por alto, pretendiendo que el negocio funcione como hace más de 20 años, cuando apenas había competencia, la era digital aún estaba llegando y no existían el exceso de información que hay actualmente con la llegada de las redes sociales.

Las reglas del juego han cambiado y lo curioso es que ahora existen muchas más posibilidades de usar diversas herramientas para dar a conocer cualquier servicio o producto. El problema es que por miedo, pereza o desconocimiento no se hace (si es que se hace) de la manera correcta.

Te podría hablar de cosas como:

  • hacer artículos cada semana para un blog,
  • crear un listado analizando a la competencia potencial de tu provincia
  • programar directos en Instagram entrevistando a gente,
  • o hacer publicidad segmentada desde el administrador de anuncios de Facebook,

¿Te invade la pereza no?

Pues hace 20 años muchos hubieran dado lo que fuera por poder hacer cosas como esta y no tener que depender de que el buzoneo masivo en su zona o la campaña en radio o periodico local funcionara. Hoy podemos llegar a un público mucho más concreto gracias a estas nuevas herramientas, pero la decisión de poder usarlas a tu favor está en tu mano.

Si no quieres que te pidan rebajas, invierte en tu negocio

Es curioso cómo a veces no nos guiamos por el mismo rasero, y solo vamos a lo que nos conviene en cada caso.

Conozco a muchos fotógrafos que cuando les llega un posible cliente que se queja del precio o pide un descuento reaccionan a la defensiva y alejando a dicho potencial cliente, sin hacer nada por entender cuál es la verdadera razón por la que ese cliente está pidiendo la rebaja.

Por el contrario, cuando se trata de invertir en publicidad en redes sociales, hay muchos que se llevan las manos a la cabeza alegando que Facebook les quiere robar y que si no no te da visibilidad.

¿No te das cuenta que lo que Facebook quiere es que solo haya contenido de calidad? y como cada vez hay más contenido es más difícil que tu mensaje llegue, ¿Por qué no aprovechas para recuperar parte de tu cuota de pantalla invirtiendo en publicidad?

Eso sí, para hacerlo deberás hacerlo bien, con el administrador de anuncios, y no como la mayoría hace con el botón de “promocionar publicación”. Y si no sabes o te cuesta pues lo tendrás que aprender o delegar en alguien que te ayude o te lo haga. Así también aprendiste a fotografiar, ¿no?

Esto mismo se aplica a otras áreas del negocio, por lo que no es una cuestión concreta de si es recomendable hacer publicidad o no, es cuestión de tener la mentalidad correcta para afrontar tu negocio de fotografía como dueño del mismo.

¿Para qué tipo de fotógrafos es el libro?

El libro tiene un lenguaje 100% enfocado a fotógrafos y es válido para perfiles de cualquier nivel, especialidad o edad. Muchos de los contenidos tratados en el mismo suelen ser cuestiones que la mayoría de fotógrafos no tratan de la forma correcta para que tenga los beneficios deseados en el negocio.

Si entramos más en detalle sobre alguna de las estrategias propuestas para conseguir clientes, el contenido será más fácilmente aplicable a los fotógrafos con los que suelo trabajar habitualmente, en formaciones y consultorías. Estos son los que tratan directamente con su cliente final particular. Véase, fotógrafos de bodas, retratos, infantil, newborn, mascotas, etc.

Esto no quita que el resto de fotógrafos que tratan con empresas no se puedan beneficiar de este libro. De hecho, al final del mismo podrás ver un dos ejemplos de fotógrafos (de los siete que hay) que colaboran en él y que se dedican a trabajar para empresas y aplican perfectamente varios de los conceptos y estrategias plasmadas en el libro.

¿Qué contenidos se tratan en el libro?

El libro no solo es sobre marketing para fotógrafos, sino que trata diversos temas, contenidos y conceptos que todo fotógrafo que se preste debería tratar en su negocio si quiere seguir viviendo de él en los próximos años:

  • la correcta comunicación con tu cliente,
  • la definición de tu cliente ideal,
  • el saber encontrar y explotar tus diferenciales,
  • el ponerle precio a tus servicios,
  • cómo diseñar tu oferta atractiva,
  • el hacer colaboraciones estratégicas,
  • etc.

Son cosas que todo fotógrafo, creativo y emprendedor tiene que poder incorporar a su negocio para que funcione de la manera que te gustaría.

¿En qué es realmente este libro para fotógrafos diferente?

Sin duda no encontrarás un libro como este para fotógrafos.

La experiencia de todos estos años asesorando a fotógrafos a conseguir más y mejores clientes, mejorar sus negocios y ganar más tiempo libre con los suyos.

Consejos, estrategias, herramientas y acciones prácticas que puedas poner a funcionar desde incluso antes de terminar el libro.

Ejemplos prácticos que te darán una idea de cómo poder aplicar algunos de los conceptos del libro.

Todo esto y mucho más en:

fotografointeligente.com/libro

Libro - Tus Fotos No Se Venden Solas - Rafa Rodero

 

 

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

3 comentarios

  1. Un imprescindible si quieres comenzar de modo profesional en el mundo de la fotografía, totalmente recomendable.Gracias Rafa.

  2. Genial libro, súper interesante, me llego la semana pasada y me esta encantando.
    Muchas explicaciones que me vendrán bien en momentos que nos pasan complicados a lo largo de la temporada y ponerlo en práctica.