Nuevo curso: 50 ideas de marketing para fotógrafos

Las inscripciones fotógrafo empresario, video 4 de 4 disponible en:

Días
Horas
Minutos
Segundos

SEO para Imagenes. Google se Enamorará de tus Fotografías

SEO para imagenes

SEO para imagenes

Para un fotógrafo una de los factores más importantes de su trabajo son sus fotografías. Sin embargo para que el mundo las encuentre en internet deberemos primero tener: un Portfolio; un blog con contenido sobre tu trabajo y un buen SEO para imágenes.

Ya hablamos de la importancia de tener un portfolio online así como de los beneficios de un blog para cualquier fotógrafo y su negocio, pero y el SEO para imágenes ¿También es importante?

¿Por qué SEO para imagenes?

Recuerda que explicamos de una forma general la importancia del SEO para el posicionamiento en Google y que existían unos 200 factores que determinaban la posición de tu contenido dentro del buscador.

El SEO de tus fotografías se incluye dentro de esos factores. A continuación desglosaremos todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de subir tus imágenes a la plataforma de WordPress.

1. Nombre de la imagen

El nombre es el equivalente al conjunto de palabras con la que identificas la imagen para organizarla y guardarla en tu ordenador. Es el nombre de archivo que le aparecera a un usuario que quiera guardar esa imagen.

Ten en cuenta que la estructura sea clara y corta. Lo recomendable es describir la imagen en 3-5 palabras y separadas entre guiones. Por ejemplo “boda-maria-pedro-sevilla-2015.jpg”. Huye del nombre por defecto de la cámara del tipo “DSCN0023.jpg”

2. Dale un buen Título a tu imagen

Puede parecer lo mismo que el nombre de la imagen pero no lo es. Es el que aparece encima de la imagen al pasar el cursor sobre la misma. Dar un nombre descriptivo siempre ayuda a identificar de lo que trata la fotografía.

3. No te olvides del ALT text (texto alternativo)

La etiqueta ALT o texto alternativo es probablemente el campo más importante. Google aún no puede entender de que trata las imágenes y lo primero que va a leer es esto. Será también lo que aparecerá en caso de que no se pueda cargar la imagen.

Es recomendable describir la imagen usando las palabras claves en este campo de “Alt Text” y no extenderse mucho en este campo. Así cuando Google llegue a tu imagen reconocerá exactamente de lo que trata. Sólo recuerda, cuanto más le facilites el trabajo Mr. Google, mejor te irá de cara al posicionamiento.

4. Cuida el tamaño del archivo

La velocidad con la que se carga tu web es importante y uno de los factores con los que tendrás que tener más cuidado son precisamente las imágenes.

Si usas Photoshop, al guardar tu imagen escoge la opción de “Guardar para Web” en lugar de la opción tradicional de “Guardar como”. Te optimizará la imagen y te preguntará el tamaño que deseas. Tambien puedes usar un plugin como Ewww Image Optimizer.

 5. Leyenda (sólo cuando sea necesario)

La leyenda en WordPress queda un poco fea pero es muy efectiva en algunos casos. Cuando quieres hacer una breve explicación de la imagen al lector, la leyenda es la mejor manera de hacerlo.

La leyenda se ha demostrado que tienen un gran impacto en el lector y que captan más la atención por lo que mejora el tiempo de estáncia en tu sitio, mejorando al mismo tiempo la tasa de rebote.

6. El formato. JPG, PNG o GIF

Actualmente existen muchos formatos de imagenes entre los cuales elegir. Pero básicamente el que es preferible usar como fotógrafo es el de JPG. Es un formato de por si bastante comprimido por lo que hay que tener cuidado a la hora de optimizarlo para no perder mucha calidad.

PNG es más usado cuando queremos conservar alguna propiedad de transparencia de la imagen. GIF es preferible para aquellos casos en los que queremos usar una imagen animada.

7. Haz tu imágenes fáciles de compartir

Si haces que tus imágenes sean fáciles de compartir podrás aumentar la relevancia de las mismas. El linkbuilding esta también presente en las imágenes y cuantos más enlaces apunten a ellas mejor posición obtendrán en Google.

Para ello incluir un botón para compartir en Pinterest es una solución simple que yo uso con el plugin de Sumome. Escoger tus mejores fotos y compártelas en tus redes sociales, será mucho más fácil que se interesen por tu trabajo de ese modo.

8. Usa tus propias imagenes

Puede parecer obvio pero a veces no está tan claro. Hay muchos bancos de imágenes que se pueden usar y portales de stock que se pueden usar para obtener imágenes de mucha calidad, pero como las tuyas propias ninguna.

Aparte de tener que despreocuparte de posibles problemas con derechos de las imágenes, conseguirás potenciar tu marca personal si cada imagen que muestres en tu blog es única. Conseguirás que muchos lectores vuelvan a tu web sólo por la exclusividad de tus imágenes.

[Tweet «Si aplicas SEO para imágenes, enamorarás a Google con tus Fotografías vía @fotointeligente»]

¿Te han parecido útiles estas recomendaciones para sacarle el máximo partido a tus fotos?

Cuéntame tu experiencia con el mundo del SEO para imágenes en los comentarios y hablemos un poco más sobre el tema.

¿Qué es SEO para Fotógrafos? Primera cita con Google

Seo para Fotografos - cita con Google

¿Eres fotógrafo y te has preguntado alguna vez que es SEO? Enhorabuena por haber llegado hasta aquí, eso significa que eres un fotógrafo valiente y por fin te has decidido a entrar en ese aterrador mundo del SEO.
Conocer y entender qué es Seo y como aplicarlo a tu Fotografía puede ser fundamental para el éxito de tu negocio online y offline.

Seo para Fotografos - cita con Google

¿Qué es SEO para Fotógrafos?

Para aquellos fotógrafos que aún no estén familiarizados con el término, SEO significa Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo el posicionamiento en los buscadores.

Seo para Fotógrafos no es más que el aplicar una serie de conceptos, reglas y tácticas a tu presencia en Internet, esto incluye tanto tu Portfolio Online como tu Blog.

Cuanto más arriba aparezcas en los buscadores más oportunidades tendrás de que las personas a las que quieres llegar te encuentren. Después es tu labor el guiarlos para conseguir el objetivo de tu negocio, ya sea exposición, contactos, trabajo, etc.

El SEO facilitará que tu web se posicione en las primeras posiciones creando autoridad en tu negocio y confianza en cualquiera que esté dispuesto a entrar para ver lo que tienes que ofrecer.

Google, Google y después Google

He mencionado buscadores en general y con eso me refiero a Google, Yahoo y Bing. Estos buscadores engloban un 99% de las búsquedas que se realizan en Internet, pero el que realmente hay que tener en cuenta es el señor Google.

Google engloba la gran mayoría del trafico online. Si optimizas tu Web para el lo harás también para el resto. Por tanto comencemos a simplificar las cosas antes de complicarlas más haciendo las cosas pensando en este buscador.

El Concepto detrás de los buscadores

Para entendernos y tener una idea clara y general de cómo funcionan los buscadores digamos que el objetivo principal es facilitar la vida de las personas. Google, como buen buscador que es, lo que pretende es que las personas que buscan información la encuentren. Parece simple y lógico ¿verdad?

Y ahora podrás preguntarte “Pero hay mucha información en Internet ¿Google me va a mostrar cualquier cosa?” La respuesta es No. Él no quiere que se encuentre una información cualquiera, nos mostrará la que él considera que es la más relevante para nosotros. Para ello usará una serie de fórmulas mágicas que ni la receta de la Coca-Cola.

¿Cómo funciona Google?

Buena pregunta. Vamos entrando en materia. Google funciona mediante algoritmos y tiene en cuenta aproximadamente unos 200 parámetros a la hora de decidir qué resultado mostrar en cada búsqueda que realices.

¿200 parámetros? Pues si. Es un mecanismo complejo . Sin entrar por el men detalle básicamente los factores principales a tener en cuenta son:

  • Contenidos (incluyendo las imágenes)
  • Palabras clave (keywords)
  • Estructura y arquitectura de la Web
  • Enlaces internos y externos
  • Dominio y servidor
  • Experiencia del usuario en la Web
  • Penalizaciones (Pingüino, Panda…)

Primera Cita con Google

Una vez ya tenemos una visión general de lo que nos podemos encontrar es momento de actuar. ¿Cómo comenzar con buen pie ante el Sr. Google? Haciendo todo lo que esté en nuestras manos para agradar a este señor. Ten en cuenta que cuanto más amistad tengas con él mejor te irán las cosas y más te facilitará el acceso a esas primeras posiciones tan deseadas por muchos.

Como hemos hablado antes tu contenido, tus fotografías y en general todo tu Yo 2.0, toda tu presencia online va a ser afectada por cómo te trate Google. Por tanto intenta hacerte muuuuy amigo de el e incluso te recomendaría que lo enamoraras con todo lo que tienes que ofrecer.

¿Cómo dejarle a Google una buena primera impresión?

Está claro que para tener éxito con Google tenemos que empezar bien. Y para ello probablemente no podamos abarcar todos aquellos parámetros desde el comienzo. A continuación repasamos cómo dejar una buena impresión cuidando alguno de los puntos más importantes:

Escribe para tu audiencia, no para ti.

Debemos tener siempre en mente que el primer objetivo de hacer todo lo que hacemos en Internet es agradar a aquellos que lo vayan a ver. Sin personas que lean nuestro contenido no existiríamos, por tanto si quieres existir, preocúpate por aquellos a los que te dirijas.

Fotografias: títulos y ALT tag

Tus imágenes son muy bonitas, espectaculares y todo lo que tu quieras, pero eso a Google no le importa. Google es un robot que sólo tiene en cuenta letras, números y algoritmos. Entonces pon un nombre descriptivo a tus fotos y rellena con cariño y paciencia la etiqueta ALT (alternativa) de tus fotos, lo que pongas ahí será lo que se verá en caso de que la página no cargue correctamente la foto.

Palabras Clave (Keywords)

En linea de lo comentado sobre tu audiencia y para que la misma te encuentre deberás ser inteligente y ponerte en su lugar. Imagina que tu eres tu cliente y estás buscando tus fotos, productos o servicios. ¿Qué palabras te vienen a la mente, como se define tu trabajo? Dedícale el tiempo necesario para que te encuentren las personas adecuadas.

Y por último, ¿Cómo empiezo?

Poco a poco te irás dando cuenta que esto del SEO para fotógrafos es un mundo por si sólo. Te encontrarás con multitud de aplicaciones, plugins, manuales y demás que puede que te faciliten el trabajo pero tendrás que estudiarlos primero.

Mi recomendación es que empieces por lo simple y eso es instalándote el plugin de SEO de Yoast. Es muy simple e intuitivo y te dirá en cada momento si tu artículo está en buen estado de SEO y en cada caso las acciones que puedes tomar para mejorarlo.

seo-para-fotógrafos-google

Continuaremos hablando sobre SEO para fotógrafos próximamente, pero si no puedes aguantar hasta el próximo artículo te recomiendo que le eches un ojo a esta guia de google sobre SEO para principiantes.

¿Te ha parecido interesante esta introducción sobre cómo debes “comportarte” con Google? ¿Cual es la estrategia imprescindible de SEO que usas cada vez que publicas algo en tu página?

Deja un comentario con tu opinión, Google y yo lo agradeceremos :)