1 consejo diario para tu negocio de fotografía aquí:

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO (5 al 12 de Nov)

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Retoque Fotográfico en E-commerce, ¿Sabes Todo lo Necesario?

retoque fotografico en ecommerce

Semana del Fotógrafo

RENTABLE

TRAINING ONLINE GRATUITO
1-8 de Abril

Formación, tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que te mostrarán las estrategias para convertirte en un fotógrafo rentable. 

INSTAGRAM IG PARA FOTOGRAFOS c

Consigue más seguidores CLIENTES con este

CURSO DE INSTAGRAM PARA FOTÓGRAFOS

· 100% ONLINE · 100% A TU RITMO ·

Si en una tienda convencional tener un buen escaparate es vital para conseguir visitas y que la gente entre a comprar, en un e-commerce es muchísimo más importante ese escaparate de imágenes. La primera impresión del catálogo de productos de un e-commerce es vital para el cliente que quiere comprar él.

Evidentemente, es muy perjudicial para tu negocio que la imagen de un producto no transmita de la forma adecuada lo que debe transmitir. Es aquí donde radica la importancia de un buen retoque fotográfico en e-commerce, en saber jugar con todos los aspectos técnicos y emocionales que contribuyen a llevar a un nivel superior las fotografías de tu tienda virtual.

Si eres fotógrafo y/o trabajas con fotografías de producto, o lotes fotográficos en stock que necesitan optimizar una gran cantidad de imágenes, a continuación podrás entender el trabajo largo, complicado y meticuloso que debes ser en ello. Para ello, hoy te traigo la experiencia y el conocimiento de la empresa de retoque fotográfico SleekLab Retouch.

Presentando al autor invitado: SleekLab Retouch

En este post podrás conocer la importancia que tiene el hecho de contar con un buen retoque fotográfico en un e-commerce. Descubrirás cuáles son los aspectos que definen una buena calidad fotográfica dentro del mundo del comercio electrónico. 

Para nosotros cada cliente e-commerce es diferente, sin embargo, observamos el mismo problema en la mayoría de ellos. Realmente no son conscientes de la relevancia que tiene para sus negocios online el retoque fotográfico de las imágenes de sus productos.

Una relevancia que incluso podríamos explicar a través del neuromarketing: cuando un producto nos gusta y lo compramos, es, entre otras cosas, porque nuestro ojo humano envía una respuesta neuronal a nuestro cerebro de que lo que está viendo, efectivamente le gusta. Si a través de nuestro ojo, viéramos algo que no nos gusta, directamente lo descartaríamos.

En cambio, cuando la respuesta visual es positiva, nuestro proceso de compra comienza partiendo de una buena predisposición.

Por qué son importantes y cómo deben ser las imágenes de un e-commerce

Imagina que visitas una tienda online porque quieres comprar algo, buscas la categoría de producto y finalmente el producto en sí. Pero te percatas de que la imagen se ve borrosa, poco iluminada, el color no es exactamente el que debería ser…

¿Crees sinceramente que comprarías ese producto? La respuesta resulta bastante evidente, ¿no crees? Lo más lógico es pensar que ese producto no te está transmitiendo nada de confianza y que prefieres visitar otro sitio donde puedas visualizar ese producto de forma mucho mejor, y por qué no, efectuar una compra.

Lo primero que queremos dejar claro es que las imágenes pequeñas no son nada eficaces como recurso de ventas en el comercio electrónico. El usuario no quiere ver las cosas en pequeño, quiere ver amplitud, profundidad, buen enfoque… Pero, tampoco podemos poner una imagen demasiado grande que nos ocupe casi toda la pantalla.

Por tanto, lo que hay que saber es conjugar a la perfección el tamaño y la resolución. Lo más conveniente es conseguir el tamaño adecuado para una resolución perfecta. De hecho, en SleekLab Retouch solemos recomendar que las imágenes sean de al menos 2000 pixeles para que los usuarios puedan utilizar la función del zoom.

La Alineación y los Márgenes de las imágenes

Otro aspecto fundamental, hace referencia a la alineación y los márgenes. Cuando una imagen está perfectamente alineada y con márgenes blancos, creamos una imagen visualmente muy coherente y si, por ejemplo, le agregamos sombras, conseguimos un resultado más profesional y elegante.

Además, otra de las cosas a tener en cuenta es que estamos creando imágenes que se van a visualizar en dispositivos electrónicos (portátiles, smartphones, tablets…), por lo que lo más lógico no es utilizar resoluciones propias de impresión. Lo más coherente aquí es jugar con el peso de la imagen, para que tarde poco en cargar y evitemos así que el usuario se desespere o se acabe su paciencia y acabe en otra página web.

Con el peso y la calidad, intenta buscar un término medio. En SleekLab Retouch creemos que, por lo general, para una web es conveniente imágenes en torno a los 72 píxeles por pulgada y su calidad al máximo posible. Así tratamos de conseguir que pesen poco pero que se vean perfectas.

Un 82% de los usuarios confían en un e-commerce si hay buena calidad visual

Estadísticamente está comprobado que cuanto mejor es la calidad visual de las imágenes, más tiempo permanecen los usuarios en la página web. Los resultados a través de encuestas muchas veces son aplastantes, y en este caso no lo son menos.

Estudios recientes señalan que, aproximadamente un 82% de los compradores se sienten más confiados a comprar un producto si el e-commerce ofrece una buena calidad visual. 9 de cada 10 compradores señalan que la experiencia de compra es más eficiente su la tienda ofrece visuales de calidad superiores a la propia foto: vídeos del producto, fotografías 360º, etc.

El 74% de los compradores interacciona con el contenido visual de la página el doble que con otros elementos del e-commerce, como por ejemplo la información del producto. Es decir, la mayoría de usuarios nos preocupamos el doble por ver el producto en sí, que por saber qué contiene o sus especificaciones técnicas.

Podríamos seguir ofreciendo mucha más información estadística pero creemos que estas son bastante concluyentes.

Cuida cualquier detalle y muestra el producto desde diversos ángulos

Al igual que en muchos otros trabajos artísticos, cada detalle es importante. Cada aspecto forma parte de un rompecabezas que se tiene que resolver para dar con una imagen creativa y técnica. Todo suma.

En el comercio electrónico, la fotografía es prácticamente el principal factor de atracción. Una fotografía de calidad, representativa del producto y fiel a la realidad. Y como decimos, cualquier detalle cuenta.

Es fundamental que la imagen sea limpia, nítida y que muestre el producto completamente, a ser posible desde diferentes ángulos: una imagen frontal acompañada de diversos perfiles o ángulos necesarios para mostrar el producto lo mejor posible. Si lo consideras oportuno, recurre a la fotografía 360º (algo que ya muchos e-commerce están implementando).

Así conseguimos que el producto se vea al 100% y que no se pierda ningún detalle ya que, está absolutamente comprobado que una mala fotografía de producto puede matar por completo la conversión en un e-commerce.

Optimización de las imágenes y su relevancia en los buscadores

Como ya hemos señalado, es muy importante tener en cuenta que nuestras imágenes se preparan para ser visualizadas en dispositivos digitales y que un e-commerce, como cualquier página web, debe posicionarse en los buscadores de la mejor manera para que atraiga más tráfico y hayan más conversiones.

Por lo tanto, es imprescindible optimizar las imágenes a nivel SEO. Es decir, tener en cuenta la relevancia de las metaetiquetas “title” y “alt” para mejorar el posicionamiento de la imagen.  La primera etiqueta hace referencia al nombre del producto que se muestra cuando pasamos el ratón por encima de la imagen, y la etiqueta “alt” se refiere al “texto alternativo”, o en otras palabras, a la descripción que nos da la imagen si, por ejemplo, se produce un error en la carga.

Estos pequeños aspectos, que no cuestan mucho esfuerzo, pueden provocar un aumento considerable en el posicionamiento de tu web, y ayudarte conseguir mejores visitas que aumenten tu número de conversiones.

Qué aspectos definen una fotografía de calidad en un e-commerce

A continuación, destacamos los principales aspectos o cuestiones técnicas que nosotros consideramos básicas en la optimización de tus imágenes:

  1. El tamaño, algo que ya hemos mencionado y que se debe tener muy en cuenta en relación con la calidad de la imagen.
  2. La resolución. Que la imagen tenga buena resolución es fundamental para que, cuando el usuario amplíe y haga zoom, se vea a la perfección cualquier detalle del producto, por mínimo que sea.
  3. El fondo. Está comprobado que en un e-commerce, los colores blancos o claros son los que más convierten. Esto es así porque se aprecian mejor los contornos, bordes, contrastes, sombras, etc. Como ya hemos dicho anteriormente es fundamental para el ojo humano, conseguir una imagen que no le produzca estrés o incomodidad, al contrario, que aprecie el producto de forma clara y relajada.
  4. Sombras y ángulos. Juega con las sombras y con todos los ángulos posibles. A veces puede resultar determinante en una imagen el cómo aparece el producto. Este es un aspecto que se trabaja mucho en la fase de retoque: conseguir unificar todas las vistas y ángulos del producto.
  5. Escala. Este concepto es fundamental para conseguir que el usuario se haga una idea clara de cuál es el tamaño real del producto. Hay que procurar que, de una forma visual, el usuario conozca el tamaño de ese producto en la realidad. Por ejemplo, si se trata de un bolso de mujer puede ir acompañado de una modelo que lo lleve puesto. Así sabríamos el tamaño real.

Nuestra conclusión, o idea que queremos dejar bien clara, es que una imagen siempre genera una emoción, y dentro del mundo del marketing es muy importante saber emocionar y conseguir que el usuario, a través de una imagen, sienta el impulso de querer ese producto en nuestro e-commerce y no en otro.

Hay que dejar claro que es lo que hace diferente a nuestro producto con respecto a otros, y nuestras imágenes tiene que conquistar al usuario, no solo para que compre, sino para que vuelva a hacerlo.

Participa en la Semana del

FOTÓGRAFO RENTABLE

del 5 al 12 de Noviembre

No te pierdas una semana repleta de contenidos gratuitos online sólo para fotógrafos comprometidos con su negocio. Tutoriales, plantillas y ejercicios prácticos guiados mediante vídeos que mostrarán las estrategias que te llevarán a ser un verdadero fotógrafo rentable. 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, Rafael Rodero te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Rafael Rodero Minguez. Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones periódicas, promociones de productos o servicios propios, así como recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing) ubicado fuera de la UE en los Estados Unidos de América. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, puedes consultar su política de privacidad . Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@fotografointeligente.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.fotografointeligente.com, así como consultar mi política de privacidad.

3 comentarios

  1. aunque no soy muy asiduo a dejar comentarios, me parece que te lo mereces, por tu esfuerzo y altruismo. me gustan mucho artículos de este tipo, cortitos pero con 4/5 ideas interesantes que pueden ser útiles cuando menos me lo espere. un saludo.